En esta fecha del 16 de abril Cuba recuerda la declaración del carácter socialista de la Revolución Cubana, el Día del Miliciano y la fundación del Partido Comunista de Cuba.

Por: Redacción Digital
El 16 de abril de 1961, resume tres efemérides gloriosas para el pueblo cubano. Una, la declaración del carácter socialista de la Revolución cubana. Otra, el Día del Miliciano. Y la tercera, la fundación del Partido Comunista de Cuba.
Los tres acontecimientos, alimentados de una sola raíz: el patriotismo, la unidad y la firme disposición del pueblo a defender su Revolución.
Aquel histórico 16 de abril, al despedir el duelo de los siete cubanos que habían perdido la vida el día anterior, víctimas de los bombardeos yanquis a los aeropuertos de Santiago de Cuba, Ciudad Libertad y San Antonio de los Baños, el Comandante en Jefe Fidel Castro proclamó que esta era la Revolución patriótica, democrática y socialista, de los humildes, por los humildes y para los humildes.
En honor a esa gloria y a esa victoria, fue escogido el 16 de abril como Día del Miliciano, celebrado cada año, como homenaje a los hombres y mujeres que combatieron directamente a los mercenarios o estuvieron dispuestos a hacerlo a todo lo largo del país.
El tercer acontecimiento, la fundación del Partido Comunista de Cuba, fue uno de los más genuinos frutos de la unidad revolucionaria. No fue que ese día hubiese un acto de constitución del Partido. Hubo un acontecimiento de pueblo.
Teniendo en cuenta, el simbolismo del 16 de abril, máxima expresión de unidad inquebrantable del pueblo cubano, día en que todo el pueblo juró defender la ideología socialista y su Revolución, se decidió que esa fecha fuera designada también como fundación del Partido Comunista de Cuba.