El reinicio de la guerra por la independencia de Cuba de España, el 24 de febrero de 1895, concretó los empeños de José Martí en el camino hacia una nación libre y “con todos y para el bien de todos”

Por: Redacción Digital
El 24 de febrero de 1895 se reinició en Cuba la lucha contra el colonialismo español, una guerra necesaria para la isla caribeña cuya victoria fue arrebatada por la intervención de Estados Unidos.
A principios de 1895 había en Cuba un ambiente evidentemente insurreccional. En los años 1893 y 1894, José Martí, el máximo organizador de esta gesta, recorrió varios países de América y ciudades de Estados Unidos, para unir a los principales jefes de la Guerra del 68 entre ellos y con los más jóvenes, además de acopiar recursos para la nueva contienda.
El 24 de febrero demostró que el logro y preservación de la unidad es condición indispensable para mantener la integridad e independencia de la nación, enseñanza que predicó de forma permanente el líder histórico de la Revolución Fidel Castro, considerado por muchos como el más avanzado discípulo de las ideas martianas.
En su visión adelantada de la realidad contemporánea.
Publicación Recomendada:
Día Territorial de la Defensa en Cabaiguán: mejor preparados y más fortalecidos