sábado, abril 26El Sonido de la Comunidad
Shadow

43 años reviviendo la historia

El Museo Municipal de Cabaiguán cumple 43 años, en los cuales ha mantenido la conservación de la identidad cultural e histórica del territorio

Por: Daisy Pilar Martín Ciriano

Ya los testimoniantes de aquella memorable fecha, casi no recuerdan los detalles de aquel gran acontecimiento.  El 25 de abril de 1982,  fue un día de júbilo en Cabaiguán. Florecieron diez instituciones de la cultura, las que trajeron consigo la recreación, el bienestar, empleo y más que eso la vinculación con diferentes esferas culturales y el desarrollo de éstas.

Ese día, abrieron sus puertas el Museo Municipal, Casa de Cultura, Biblioteca y Galería de Artes Plásticas, también la Librería, así como el coro de voces, reafirmación de la danza, el teatro y el taller.

Tal vez si se pudiera retomar el testimonio de muchos, que aún están, se pududiera palpar en su voz la emoción de los cánticos, del corte de las cintas y de la firma del libro de visitantes.

Ha pasado mucho tiempo, pero en la memoria de Jesús Lazo Ramos, entonces director MUnicipaol, aún queda la impronta de la inauguración del Museo Municipal con la presencia del Cmdte. Faustino Pérez Hernández.

El recorrido por las siete salas de entonces, atendido por la museóloga Marta Calvo y las palabras de bienvenida de Mirta Beltrán Marcos, entonces directoria del Museo.

Hoy, a pocas horas de la celebración del 43 aniversario de su inauguración, el Museo recuenta su historial de trabajo con  y para la comunidad: Té Cultural, Rondas infantiles, Círculo de amigos, Talleres de macramé, Noche de tradiciones canarias, Exposiciones transitorias, Eventos de investigación del grupo espeleológico Caonao, Conciertos, un sinfín de imborrables actividades que marcaron historia en el tiempo, dejando una permanente huella de cultura, conocimiento y buen trabajo en la preservación y difusión del patrimonio local. Solo las viejas fotos en blanco y negro, hablan de ese ayer. Los testimonios ya se pierden en el tiempo o se alejan a otras provincias, pero aquellos que peinan canas y que fueron artífices de tanta creación cultural, siempre tendrán un espacio en la memoria y en cada escrito donde se hable de Cabaiguán y del surgimiento del Módulo Cultural.

Publicación recomendada:

Ciencia cabaiguanense presente en “CUBASALUD 2025” (+Audio y Fotos)        

Compartir: