jueves, abril 3El Sonido de la Comunidad
Shadow

A debate la historia de las luchas de la clase obrera cabaiguanense

El Taller Municipal de Historia en Cabaiguán se efectuará el día 10 de abril de 2025 en la sede de la CTC en el cual se escogerán tres ponencias para el certamen provincial

Por: Hugo Crespo Crespo

La Central de Trabajadores de Cuba y el Instituto de Historia de Cuba convocan al X Taller Nacional de Historia del Movimiento obrero y sindical cubano, dedicado esta vez, al centenario de la fundación del primer Partido Comunista de Cuba, por Carlos Baliño y Julio Antonio Mella, al 86 aniversario de la fundación de la Central de Trabajadores de Cuba, el 51 del fallecimiento de Lázaro Peña, Capitán de la clase obrera cubana, al centenario del natalicio de Fidel y a los 55 años de la creación del periódico Trabajadores.

Este taller se desarrollará en el Centro de Convenciones de la CTC entre los días 17 y 19 de noviembre de 2025. Las modalidades de participación serán: ponentes, conferencistas, e invitados.

Podrán participar todos los historiadores, trabajadores, jubilados, cuadros y dirigentes sindicales de los diferentes niveles de dirección que presenten trabajos y sean aprobados por los respectivos comités organizadores en las diferentes instancias.

Las temáticas son las siguientes:

– Historia del movimiento obrero sindical cubano. Etapas, procesos y personalidades,

– Concepción unitaria de Fidel y su vínculo con los trabajadores.

–  Congresos obreros y su trascendencia histórica.

– Historia de vida, de los sindicatos y colectivos laborales.

-Retos del movimiento obrero sindical cubano en la actual etapa de la Revolución.

-Tradiciones patrióticas y laborales de los colectivos obreros y su empleo en la actividad sindical.

– La unidad como centro y objetivo principal del movimiento sindical cubano.

– Las secciones sindicales y su papel en la formación de valores,

– La atención a los jóvenes en los colectivos laborales.

– Los cuadros sindicales y su lugar en las estructuras económicas,

productivas y de servicio.

– La actividad obrero sindical en el sistema de gestión no estatal. Retos y desafíos.

Previo al taller nacional tendrán primero su escenario los eventos a nivel de municipio y provincia.  El taller municipal en Cabaiguán se efectuará el día 10 de abril de 2025 en la sede de la CTC en el cual se escogerán tres ponencias para el certamen provincial.

Los territorios crearán la comisión organizadora, que debe dar cumplimiento a todas las indicaciones desde la convocatoria hasta que se entreguen los resultados a la instancia superior.

Cada territorio escogerá tres ponencias que servirán de base para la selección de las que asistirán al X Taller Nacional y darle amplia divulgación para que llegue a todos los colectivos obreros.

Las ponencias deben reflejar los siguientes datos.

– Nombres y apellidos del autor o autores.

Centro de trabajo.

– Sindicato al que pertenece.

– Dirección Particular.

-Teléfono.

– Municipio y provincia del centro de trabajo u organismo sindical.

– Resumen no mayor de 200 palabras. 

Publicación recomendada:

Reconocen miembros del Comité Municipal del Partido en Cabaiguán compromiso del personal de la salud para sortear dificultades (+Audio)

Compartir: