La Unión de Historiadores de Cuba en Cabaiguán tendrá durante el mes de abril variadas actividades con el propósito de divulgar la historia entre las diferentes generaciones

Por: Hugo Crespo Crespo
El mes de abril comienza cargado de acciones por parte de los miembros de la Unión de Historiadores de Cuba en Cabaiguán, como parte de su objeto social y en el contexto de una etapa colmada de fechas significativas para el territorio y la nación.
El cuarto mes del año se iniciará con la Semana de Cultura 2025, del 3 al 10 de abril, dedicada esta vez al movimiento de artistas aficionados y a la literatura, para conmemorar el aniversario 99 de la declaratoria de Cabaiguán como término municipal.
En esta festividad los miembros de la Unión de Historiadores serán responsables de impartir conferencias, presentar libros de Historia local y nacional, encuentros de conocimientos y dirigir conversatorios y panales dedicados a diferentes sucesos y personalidades.
El próximo 10 de abril, se efectuará el Taller Anual de Historia de las luchas obreras con sede en la CTC Municipal, donde se unen ambas organizaciones para presentar diferentes trabajos relacionados con el surgimiento, desarrollo y evolución del movimiento sindical cubano y del territorio, sus principales dirigentes y congresos, evento del cual se seleccionan las mejores ponencias para presentarlos en el certamen provincial, donde Cabaiguán siempre ha estado bien representado, hasta nivel de país.
Para el 16 abril la convocatoria es para celebrar el Día de la Historia, dedicada al aniversario 171 del natalicio del patriota insigne de la localidad, el teniente coronel Rafael de Jesús Sorí Luna, mambí de las tres guerras por la independencia de Cuba y uno de los hombres de confianza de Gómez, Maceo, Serafín Sánchez y Carlos Roloff, fecha en la que se dará a conocer el Concurso Anual de historia en cada plantel estudiantil.
Otra de las acciones a desarrollarse durante este mes, es el Taller Anual de Historia, con fecha 25 de abril, en saludo al aniversario 43 de fundado el Museo Municipal, encuentro que es apoyado por la Unión de historiadores. En esta edición de presentarán varias investigaciones dedicadas a personalidades y sucesos del municipio y de Cuba, con la participación de estudiantes, maestros, profesores, intelectuales, asociados de la Unhic y otros invitados.
Los trabajos aquí analizados serán premiados como cada año y pasan a formar parte de los fondos bibliográficos del Museo Municipal y de los Cuadernos de historia cabaiguanense que se conforman por la compilación de varios artículos, realizados por un colectivo de autores, para completar los tomos V y VI de los referidos textos.
Publicación Recomendada: