miércoles, febrero 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Adoptan medidas en unidades del Comercio y la Gastronomía de Cabaiguán para aliviar tensa situación energética

Desde este sábado 15 de febrero iniciará en las unidades del comercio la comercialización de algunos de los renglones de la canasta familiar normada del mes de febrero que incluye la venta de dos libras de azúcar por consumidor; dos libras de arroz, de las cinco que se deben del mes de diciembre, y la cuota de chícharos

Comercio
Desde hoy se expenden algunos de los productos de la canasta familiar normada.

Por: Lillipsy Bello Cancio

Según la información ofrecida a esta planta radial por Kenisleidy Figueroa Sanmartín, sub- directora de Comercio en la Empresa del municipio, las dos libras de arroz por consumidor que ahora se distribuirán están garantizadas a partir de las existencias del grano en el país y aseguró que según la información ofrecida por la dirección del grupo provincial, no se ha renunciado a entregar las tres restantes que se deben del mes de diciembre y las siete de enero, las que se repartirán en dependencia de las disponibilidades del demandado producto en la nación.

«Se había adoptado la decisión de ajustar el horario de las bodegas hoy hasta las dos de la tarde», explicó la funcionaria, a la vez que específicó que «esto no ocurrirá en el caso de las que reciban canasta básica o cigarros que también se distribuyen, pues la indicación es que inicien su venta inmediata», según sus propias palabras.

 La fuente añadió que pese a la compleja situación energética que vive el país, el territorio tiene creadas las condiciones logísticas, en especial la transportación, tanto para trasladar la canasta familiar normada desde los centros proveedores como para hacerla llegar de manera gradual a cada una de las unidades comerciales del territorio.

Por otra parte, Ricardo Antonio Díaz Núñez, Sub- Director de Gastronomía en dicha entidad informó a nuestra emisora que, tal y como ha sucedido en momentos anteriores en los que se han presentado contingencias energéticas similares, las unidades pertenecientes al sector, ubicadas en la cabecera municipal, Guayos, Santa Lucía, Jíquima y La Aurora, continúan con la elaboración de alimentos, a precios más asequibles, para aliviar la situación de la población: «Vale la pena resaltar que en la mayoría de los casos estos alimentos se cocinan con leña o carbón, con el propósito de agilizar la oferta y no incrementar el consumo de energía en medio de unas circunstancias en las que el país nos pide incrementar el ahorro en las entidades estatales, concluyó el directivo».

Publicación Recomendada:

Laboran por restablecer servicio de abasto de agua a Cabaiguán (+ Audio)

Compartir: