sábado, abril 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Parlatino repudió intento de asesinato de vicepresidenta argentina

Parlatino repudió intento de asesinato de vicepresidenta argentina

Mundo, Portada
Parlatino consideró como inaceptable que se atente contra las autoridades democráticas elegidas y que expresan la voluntad popular El pasado 1 de septiembre, un individuo identificado como Fernando Sabag, apuntó a la cabeza de Cristina cuando ella saludaba a personas que se encontraban cerca de su domicilio. (Foto: PL) El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), con sede en Panamá, repudió este 7 de septiembre el fallido intento de magnicidio perpetrado contra la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández. En una declaración del legislativo regional, a la que tuvo acceso Prensa Latina, se señala que los discursos y prácticas de odio mellan la base de la democracia como sistema político y forma de expresión en el orden público de la ciudadanía. También condena el hec...
Sancti Spíritus: Intensifican el enfrentamiento al dengue (+videos)

Sancti Spíritus: Intensifican el enfrentamiento al dengue (+videos)

Portada, Sancti Spíritus
Según autoridades sanitarias, en Sancti Spíritus, Trinidad y Cabaiguán se desarrolla la fumigación en más del 85 por ciento del universo urbano. Se insiste en el saneamiento ambiental y en la realización del autofocal, tanto domiciliario como en centros estatales Pese a las limitaciones de recursos, se han garantizado los insecticidas y el combustible para la fumigación. (Foto: Vicente Brito). En la cruzada contra el Aedes aegypti, que mantiene en la provincia una focalidad por encima de los índices permisibles, se han intensificado varias acciones que van desde la fumigación intensiva hasta el saneamiento comunal, hogareño y laboral en aras de intentar eliminar todos los criaderos del vector. Según explicó a Escambray el licenciado Osvaldo Gómez Hernández, director de la Unidad P...
Unión Eléctrica pronostica una afectación máxima de 600 MW para el horario diurno

Unión Eléctrica pronostica una afectación máxima de 600 MW para el horario diurno

Cuba, Portada
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación durante las 24 horas de día. La máxima afectación en el horario de la noche fue 745 MW a las 20:00 horas. Se estima una afectación máxima de 600 MW en el horario diurno. Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 5, 6, 7 y 8 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Otto Parellada, las unidades 4 y 5 de la CTE Nuevitas y la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentra en mantenimiento la unidad 3 de la CTE Rente. Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (421 MW). En la generación distribuida, están indisponibles por avería 1 123 MW y en mantenimiento 488 MW. Para el horario pico, se pronostica la entrada de la unidad 8 de la CTE Mariel con 80 MW (en proceso de arranque) y la ut...
Cabaiguán mira con lupa transformación digital de la sociedad

Cabaiguán mira con lupa transformación digital de la sociedad

Cabaiguán, Sociedad
En Cabaiguán quedó conformada la comisión municipal para asegurar el proceso de rendición de cuentas del Ministerio de la Informática y las Comunicaciones (MIC) a la Asamblea Nacional del Poder Popular El intercambio con la población es clave para indentificar éxitos y deficiencias. Por: Alexey Momopeller Lorenzo                                           El Centro de Telecomunicaciones, la Oficina de Correos de Cuba, la filial local de la Empresa de Aplicaciones Informáticas (Desoft),  los Joven Club de Computación y Electrónica así como demás entidades adjuntas a esta rama recto...
Conesa: hombre de alto voltaje

Conesa: hombre de alto voltaje

Cabaiguán, Sociedad
Hay personas que se casan con una profesión de la que jamás se alejan aunque  la suma de los años los conduzcan a la jubilación, así es Conesa, quien no concibe su vida sin estar enredado con los cables Osmani Conesa Borroto Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja El de la foto no es una persona cualquiera en Cabaiguán, es Osmani Conesa Borroto un reconocido trabajador eléctrico quien  luego de su jubilación aún mantiene la pasión eléctrica. Ya no sube los postes como liniero aunque si se le ve "subido" por todo el pueblo en una añeja bicicleta. Desde que nació en la calle 4ta de Santa Lucía el humor y la falta de temor ante el peligro "electrocutaron" su personalidad. La primera experiencia laboral fue el montaje de la línea de alta tensión entre Trinidad y Topes de Collantes. S...
Julio Nodarse, ¿qué clase de hombre?

Julio Nodarse, ¿qué clase de hombre?

Foto de Hoy
En realidad, no sé ni cómo está foto está en mi archivo personal, como de costumbre lo abrí  y allí estaba Julio Nodarse con esa expresión que siempre tuvo, además de la firmeza y la bondad en el rostro. Por: Aramis Fernández Hace años falleció, tenía 87 abriles, su prole ha seguido sus pasos, hijos, nietos y ahora bisnietos, que aún no han nacido, pero lo harán. Mientras en el cielo, él porque no puede estar en otro sitio, debe estarse regocijando de todos por ser el paradigma de los descendientes. Publicación Recomendada: El frangollo
Legisladora de Bolivia exige cese de bloqueo contra Cuba

Legisladora de Bolivia exige cese de bloqueo contra Cuba

Mundo, Portada
La vicepresidenta del Grupo Parlamentario de Amistad Bolivia-Cuba, Juana Amanda Iriarte, aseguró hoy que el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la isla debe cesar. Vicepresidenta del Grupo Parlamentario de Amistad Bolivia-Cuba, Juana Amanda Iriarte. “Resulta admirable cómo la población cubana a pesar de vivir 60 años en condiciones de agobio por ese bloqueo sigue de pie, con la convicción y el compromiso de trabajar por su país, por la Revolución”, afirmó la diputada en entrevista a Prensa Latina. Subrayó que la crueldad de esa política de Washington radica en que incluye represalias con el objetivo de desesperar y provocar la explosión de todo un pueblo. “Estudié la carrera de Medicina en Cuba y vi con ojos propios que no es posible realizar tran...
Unión Eléctrica pronostica una afectación de 596 MW en el horario pico de este miércoles

Unión Eléctrica pronostica una afectación de 596 MW en el horario pico de este miércoles

Cuba, Portada
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación durante las 24 horas de día, de acuerdo con información ofrecida por la Unión Eléctrica. La máxima afectación ocurrió en el horario de la noche con 560 MW a las 20:10 horas, coincidiendo con la hora pico. Foto: Archivo/Cubadebate. A las 03:14 horas de la madrugada de hoy se restableció totalmente el servicio eléctrico en el SEN, hasta las 06:22 horas donde se comenzó a afectar nuevamente el servicio. Se estima una afectación máxima de 300 MW en el horario diurno. Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Otto Parellada, la unidad 4 de la CTE Nuevitas y la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentra en mantenimiento la unidad 3 de la CTE Rente. Se...
¿Tendrá Sancti Spíritus un nuevo horario de apagones?

¿Tendrá Sancti Spíritus un nuevo horario de apagones?

Portada, Sancti Spíritus
La Empresa Eléctrica de la provincia trabaja en un cronograma que permita disminuir el nivel de afectación en los horarios de la noche y la madrugada Los eléctricos de la provincia laboran con inmediatez para solucionar las averías que se reportan en cualquier parte de la geografía espirituana. (Foto: Facebook) La Empresa Eléctrica de Sancti Spíritus (EESS) evalúa la posibilidad de implementar en los próximos días un nuevo cronograma de afectaciones basado en el diseño de tres bloques para los circuitos eléctricos “apagables” de la provincia, según informó a Escambray Yoanny Acosta Solenzal, director general de la EESS. Explicó que dadas las recientes sincronizaciones al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) del bloque número uno de la Central Termoeléctrica (CTE) Lidio Ramón Pérez, de...
Comprenderá vacunación escolar a estudiantes cabaiguanenses de primer grado (+ Audio)

Comprenderá vacunación escolar a estudiantes cabaiguanenses de primer grado (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Salud, Sociedad
En sintonía con el reinicio del curso académico, Cabaiguán protegerá a parte de su universo en edad pediátrica con dos inmunógenos, la triple viral PRS contra la parotiditis, la rubéola y el sarampión; y la DUPLE, producto  indicado para prevenir la difteria y el tétanos Las escuelas funcionarán como sitios clínicos para aplicar las dos vacunas. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Madelín Cañizares Aquino, asesora del programa de vacunación en el municipio, precisa que a 555 niños y niñas de ese nivel lectivo les administrarán ambas dosis. Ir a descargar Publicación Recomendada: Retornarán a las aulas más de 200 estudiantes cabaiguanenses de las ciencias médicas