sábado, abril 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Comparación entre el actual Código de Familia y el proyecto de Código de las Familias por el que se votará el venidero 25 de septiembre

Comparación entre el actual Código de Familia y el proyecto de Código de las Familias por el que se votará el venidero 25 de septiembre

Al Derecho, Cabaiguán, Sociedad
El proyecto de Código de las Familias por el que se votará el venidero 25 de septiembre es inclusivo, constituye un reflejo de la realidad cubana de hoy Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en Derecho) Código de FamiliaCódigo de las FamiliasEl matrimonioArtículo 2. El matrimonio es la unión voluntariamente concertada de un hombre y una mujer con aptitud legal para ello, a fin de hacer vida en común. (…).  Artículo 197. Matrimonio. 1. El matrimonio es la unión voluntariamente concertada de dos personas con aptitud legal para ello, con el fin de hacer vida en común, sobre la base del afecto, el amor y el respeto mutuos. (…).Artículo 3. Están autorizados para formalizar el matrimonio la hembra y el varón mayores de 18 años de edad. En consecuencia, no están autorizados ...
El frangollo

El frangollo

Foto de Hoy
Es un dulce típico cubano realizado con las chicharritas de plátano fritas, azúcar y leche, algunos le añaden canela para cambiar el paladar. Por: Aramis Fernández Se comenta que las tropas mambisas lo fabricaban con miel de abejas y era un plato muy alimenticio para  las tropas cubanas. Ya el frangollo se ha perdido de las mesas de los cubanos y también de las costumbres. Publicación Recomendada: Juventud y experiencia
Unión Eléctrica de Cuba: Se estima una afectación máxima de 350 MW en el horario diurno

Unión Eléctrica de Cuba: Se estima una afectación máxima de 350 MW en el horario diurno

Cuba, Portada
La Unión Eléctrica informa que en la generación distribuida, están indisponibles por avería 1 115 MW y en mantenimiento 500 MW La unidad de la CTE Otto Parellada se encuentra fuera de servicio por avería. (Foto: UNE/Facebook) En el día de ayer a partir de las 10:24 horas se comenzó a afectar el servicio por déficit de capacidad de generación. La máxima afectación ocurrió en el horario de la noche con 509 MW a las 20:40 horas, coincidiendo con la hora pico. La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 2220 MW y la demanda 2380 MW, con 189 MW afectados en el sistema. Se estima una afectación máxima de 350 MW en el horario diurno.   Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Otto Parellada, la unidad 4 de la CT...
Fuerte terremoto en China

Fuerte terremoto en China

Mundo, Portada
Un potente terremoto en China deja un saldo de 21 personas fallecidas, numerosos heridos y cuantiosas pérdidas materiales Un sismo de 6.8 grados de magnitud que afectó la provincia de Sichuan (suroccidente de China) y que tuvo múltiples réplicas dejó un total de 21 personas fallecidas. De esa cantidad 14 murieron en el condado de Shimian y los restantes siete en la comunidad montañosa de Luding, donde ocurrió el fenómeno al mediodía de este lunes con un epicentro de 16 kilómetros de profundidad. El presidente chino, Jinping, ordenó esfuerzos redoblados para hallar sobrevivientes, salvar a los lesionados y minimizar en lo posible la cifra mortal. La fuerte intensidad del terremoto provocó deslizamientos de tierra y el derrumbe de varias casas también con saldo de un núm...
Presidente del INRH a Escambray: Los apagones no pueden afectar el agua del pueblo

Presidente del INRH a Escambray: Los apagones no pueden afectar el agua del pueblo

Portada, Sancti Spíritus
En una reciente visita a Sancti Spíritus, Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) puso como ejemplo a esta provincia, donde se ha logrado proteger a 188 675 habitantes, el 65 por ciento de la población que recibe el agua a través de las redes de acueducto Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de Cuba junto a Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos recorren el país e intercambian con el pueblo. (Fotos: Yosdany Morejón/Escambray) Buscar soluciones que minimicen el impacto de los apagones para el bombeo de agua a la población, constituye hoy una prioridad para el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) y la Unión Nacional Eléctrica (UNE), dijo recientemente en Sancti ...
Juventud y experiencia

Juventud y experiencia

Foto de Hoy
A 18 años de la salida al aire de La Voz de Cabaiguán se unen la juventud y la experiencia para formalizar un dúo que permite seguir con la obra de la radiodifusión en el territorio Por: Redacción Digital Varios fundadores que ya son minoría mezclan voz, sonidos e inteligencia para de esta manera mantener un patrimonio sonoro digno de la comunidad a la que informamos, entretenemos, educamos y dialogamos porque esos oyentes también forman parte de este colectivo.
CMGI, voz cronista de la comunidad

CMGI, voz cronista de la comunidad

Cabaiguán, Portada, Sociedad
La Voz de Cabaiguán es compañía e inmediatez  frente a las indignaciones de la naturaleza y la humanidad. La cólera de un huracán, intensas precipitaciones o una pandemia la convierten en sanadora de ánimos, confidente y soberana de la verdad Durante 18 años la radio cabaiguanense ha devenido la voz y el sentimiento de su pueblo. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Bastó el primer sonido disperso en el éter. Hace dieciocho años las bocinas de la ciudad multiplicaban voces y acordes de un estreno. A la red de emisoras del país le nacía La Voz de Cabaiguán y con los micrófonos contados, más que ofrecer la hora, comenzaba a representar la vida de la comunidad en imágenes sonoras.   Aramis Fernández Valderas, a cuatro manos en aquel Estudio 5, la corresponsalía plantada en el corazón de ...
Cabaiguán  vuelve a las aulas (+ Audio)

Cabaiguán vuelve a las aulas (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Recomendación del editor, Sociedad
Después de la acostumbrada pausa veraniega, que este año se ha mostrado diferente, ya que la llegada de septiembre no significa el inicio de un nuevo curso escolar, sino la continuidad del 2021-2021 a causa de los ajustes que se han tenido que hacer motivados por la pandemia de la Covid-19, en Cabaiguán se reabren las aulas a niños, adolescentes y jóvenes para que concluyan el citado periodo lectivo Por: Lillipsy Bello Cancio Según autoridades del sector, están garantizadas las condiciones para la vuelta a las aulas, resultado del empeño puesto por maestros, personal no docente, padres y los propios alumnos, a fin de asegurar la salud y flexibilidad para que nada impida los objetivos trazados.
Hacedores de la radio en Cabaiguán (+ Audio)

Hacedores de la radio en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Recomendación del editor, Sociedad
En el dieciocho aniversario de la Emisora La Voz de Cabaiguán ponemos a su consideración el programa “Pedazo de mi Cuba”, dedicado esta vez a una representación de los que aquí laboran Lo que es ahora término municipal de Cabaiguán, en 1936 lleva el sonido de la radio al aire. Los hermanos Ovidio y Remberto Suárez , establecen una emisora local a la que nunca se le asignó frecuencia ni fue reconocida por las leyes. Por: Aramis Fernández Valderas Ra en 1947  el primero de marzo queda instalada en el Pasaje Fajardo La emisora La Voz de Cabaiguán y tras ser vendida en 1952, nace otra llamada Radio Cubanacán, en 1958 esta planta es tomada por órdenes de Ernesto Guevara y su equipamiento llevado al Escambray, triunfada la Revolución vuelve al aire la planta por poco tiempo...
Retornarán a las aulas más de 200 estudiantes cabaiguanenses de las ciencias médicas

Retornarán a las aulas más de 200 estudiantes cabaiguanenses de las ciencias médicas

Cabaiguán, Salud
Las unidades de atención primaria y secundaria de Salud, escenarios docentes del municipio, recibirán a la hornada de futuros profesionales de las ciencias médicas formados en diferentes especialidades para dar continuidad al curso escolar Las actividades académicas de posgrado se han mantenido en la etapa. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El segundo período del curso lectivo 2021-2022 en la Sede Universitaria de Salud en Cabaiguán marcará su día cero este 5 de septiembre y los cerca de 200 futuros profesionales de las ciencias médicas retornarán a las aulas y centros formadores con totales garantías para concluir la etapa. La doctora Nolvis Torres Guevara, jefa del Departamento de Docencia e Investigación en la Dirección Municipal de Salud Pública, puntualizó que la etapa se exte...