sábado, abril 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

El dúo Trump-Moreno, el Coronavirus, la desinformación y la guerra

El dúo Trump-Moreno, el Coronavirus, la desinformación y la guerra

Cabaiguán
El portal www.bbc.com publicó el pasado 2 de marzo de 2020: "Estados Unidos está lanzando una operación mejorada de lucha contra el narcotráfico en el hemisferio occidental para proteger a los estadounidenses del azote mortal de los narcóticos ilegales", señaló el presidente de EE.UU., Donald Trump, desde la Casa Blanca. "No vamos a permitir que los carteles de la droga aprovechen la pandemia [de COVID-19] para amenazar la vida de estadounidenses", añadió. El gigante informativo inglés también en su sección de América Latina cita: “A las miles de imágenes de ciudades vacías y hospitales colapsados impresas alrededor del mundo por la pandemia de Coronavirus, en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil se sumaron en la última semana videos y testimonios sobre personas muriendo en las calles y c...
Gavilán en FM

Gavilán en FM

Foto de Hoy
Foto: Osbel Ramón Díaz. Cuando oyes que alguien dice, hay pitirre en el alambre, lo mejor que haces es desaparecer de ese entorno, sin embargo, cuando ves un gavilán sobre una antena de una emisora radial, te acercas para hacerle fotos y es que el ave también deseaba felicitar a nuestra emisora la Voz de Cabaiguán en el día mundial de radio que se celebra este 13 de febrero.
Profesores universitarios espirituanos presentes en Feria Internacional del Libro de La Habana

Profesores universitarios espirituanos presentes en Feria Internacional del Libro de La Habana

Al Derecho, Cabaiguán
“Ideales justicieros de Quijote en el tiempo y el espacio”, es el texto que en formato digital se presentará el lunes 10  de febrero en el Complejo Morro Cabaña, escrito por profesores de la Universidad José Martí de Sancti Spiritus. La obra de un colectivo de autores integrado por: Gladys Antonia Abreu Hernández, Arturo Manuel Arias Sánchez y María Ofelia Álvarez Abréu, es fruto de la Editorial Universitaria. De acuerdo a uno de sus autores, Arias Sánchez, el título será presentado por el editor Doctor Raúl G. Torricella Morales. En su Prólogo el volumen que puede ser descargado desde esta URL, señala: “Cabalgamos, Sancho, cabalgamos. - dijo Don Quijote a su escudero; y nosotros   le   decimos,   estimado   lector,   cabalguemos   junto   al Caballero de la Triste Figura, no s...
Febrero en la historia de Cabaiguán

Febrero en la historia de Cabaiguán

Cabaiguán
El mes de febrero, ha sido a través del tiempo un período donde han ocurrido hechos históricos de marcada importancia en el municipio de Cabaiguán, incluso antes de tomar esta categoría. El día seis del segundo mes de 1691, se declara la importancia existente por el Cabildo de la Cuarta Villa, con respecto a la atención que reclamaba el Hato de Cabaiguán. El historiador Orlando Barreras, señala que el “9 de febrero de 1519 Pedro Barba es nombrado alcalde de La Habana, el tenía propiedades en un área rural de lo que en la actualidad es Cabaiguán”. En la región de Cabaiguán y sus alrededores empezaron a batirse las tropas de Diego Dorado, Marcos García y otros, las que después de pasar Manaca Ranzola y Sipiabo, ocuparon el día 8 de febrero de 1869 Siguaney, Guinía de Miranda, disper...
La postura

La postura

Foto de Hoy
Todavía falta mucho sudor que correr por la frente del veguero, aún son posturas recién plantadas. Crecerán con fuerza descomunal y llegarán a su madurez total, mientras tanto son mimadas como niño caprichoso y estarán de sol a sol bajo la vigilia del agricultor.
Pozo de brocal

Pozo de brocal

Foto de Hoy
Foto: Internet Antes casi la totalidad de las casas de campo tenían sus pozos de brocal, también existían algunos en las ciudades, eran metros y metros hacia el centro de la tierra, algunos de 10 varas, otros, de 15, 20 y hasta 30,  se hacían con picos, palas y pistoletes, era el agua más fresca y saludable que jamás he bebido.