miércoles, abril 16El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Abrevadero

Foto de Hoy
Saciar la sed luego de una dura jornada de trabajo es un derecho y necesidad para los equinos. En Cabaiguán, donde abundan cañadas y riachuelos, los campesinos con sus bestias acuden al caudal de agua fresca; es una tradición que no se ha perdido, sigue viva en las nuevas generaciones de agricultores.
Y llegó

Y llegó

Foto de Hoy
Foto: Tomada de internet. Se esperaba, se esperaba, se contaban los segundos  que llega, que llega y al fin llegó el 2020, nuevas metas, nuevos proyectos, doce meses por delante de duro bregar. Para Cuba no es solo el primer día del nuevo año sino otro aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana.
Arcoíris que une

Arcoíris que une

Foto de Hoy
Foto: Osbel Ramón Díaz Mondeja. Un arco iris al amanecer es un fenómeno raro, sin embargo llegó a Cabaiguán en este fin de año, tal parece una enorme cinta que une las familias, de un extremo a otro de la isla y a los que están aquí y los que radican fuera de las fronteras cubanas. Acentúa nostalgia el arcoíris, nostalgia por los ausentes, por los que partieron para no regresar, por los que vienen y van, por el abuelo que se quedó dormido antes de las doce de la noche, pero ahí está el arcoíris como una enorme cinta que une a los cubanos a las doce de la noche cada 31 de diciembre porque los lazos de la familia no los rompen, ni los océanos de por medio, ni las ausencias de quienes descansan en la eternidad.
El tercio y el Enterciador

El tercio y el Enterciador

Cabaiguán
El tercio es un paquete cuadrado forrado de yagua en que se trasladan las hojas de tabaco desde la escogida al despalillo y desde aquí hasta la fábrica de habanos. El enterciador es quien hace los tercios, ya casi nadie habla de ese oficio. En Cabaiguán nadie recuerda al enterciador de tabaco, antes gozaba de gran prestigio, muchas personas heredaban las plazas, iban de padres a hijos, y de abuelos a nietos, ya no, ya hablar de un enterciador es como mencionar diablo en plena navidad. “Tal vez  tu tengas ese tamaño, porque tu abuelo y tu padre, perdieron la rodilla dándole jan al lomo de Yagua para que entrara en forma”, así decía el difunto Ernel Rodríguez quien conoció como nadie el arte de enterciar. Los tercios son como los cofres en los cuales se almacena el tabaco para ...
“Don Noel”, Vinos para navidad

“Don Noel”, Vinos para navidad

Foto de Hoy
Foto: Aramis Fernández Valderas. Noel Morales Rojas es uno de los productores de vinos más emblemáticos de Cuba. En esta etapa del año su bodega es atacada hasta por el que menos vinos toma en el territorio, pero existen aquellos que los cargan por cajas a fin de deleitarse de esos miles de sabores que brotan de las botellas de los vinos “Don Noel”
Autopista Nacional, trazos de la desidia (+ Fotos)

Autopista Nacional, trazos de la desidia (+ Fotos)

Cabaiguán
Resulta rara la semana en que ningún cintillo de la prensa cubana de cuenta de un accidente del tránsito, gran parte de ellos de carácter masivo. La Autopista Nacional, es una de las vías con mayor cantidad de estos lamentables sucesos. Cuando se rastrean los medios digitales, periódicos, o se guarda memoria de las explicaciones en la radio o la televisión de las causas de la accidentalidad, resaltan la ingestión de bebidas alcohólicas, el descontrol del vehículo, los problemas técnicos de los equipos, el incumplimiento del código de la vialidad, principalmente en lo relacionado con el uso de la telefonía celular cuando el conductor lleva el timón. También los animales sueltos en la vía suman dolor en muchas familias cubanas, daños a la economía y traumas físicos y psicológicos a cho...
Manuel Normando Agramonte Sánchez, el diplomático de Cabaiguán

Manuel Normando Agramonte Sánchez, el diplomático de Cabaiguán

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo
A veces se desconocen y de pronto te aparece frente a ti un héroe. No es diferente a los otros hombres. En Cabaiguán de vez en cuando te llega alguno de ellos, de los cuales nos sentimos orgullosos, mucho más si nació en esta tierra de gente noble. En el municipio existen muchas familias con el apellido Agramonte, unos blancos, otros mulatos, también negros; pero sin lugar a dudas y con todo respeto a los demás Agramonte, los que nacieron en la calle de los coches, cercanos a la carretera de Santa Lucía se distinguen por su decencia. Aprendiz de zapatero, estudiante de comercio, luchó en el Frente Norte de Las Villas, militar, acompañante del Che en el Congo y hombre de extraordinaria trayectoria en la diplomacia cubana, sobre todo en África. De Cabaiguán a La Habana Un niño, ...
Ascienden a tres mil 557 los heridos por represión en Chile

Ascienden a tres mil 557 los heridos por represión en Chile

Mundo
Santiago de Chile, 21 dic (Prensa Latina) A tres mil 357 ascienden hoy las personas heridas por la represión policial durante las manifestaciones en Chile desde el 18 de octubre último, informó el Instituto Nacional de derechos Humanos (INDH). Esa cifra, que corresponde solo a los casos comprobados por el INDH en comisarías y hospitales de todo el país, incluye a 264 niños y adolescentes, así como 359 con heridas oculares, entre ellas 23 con pérdida total de uno de los ojos. La mayoría de los heridos (mil 605) son a consecuencia de los balines de goma, que según estudios realizados por varios laboratorios están compuestos mayoritariamente por metales, incluido plomo, lo que llevó a la jefatura de carabineros a prohibir su ...
Imparable persecución política de gobierno de facto en Bolivia

Imparable persecución política de gobierno de facto en Bolivia

Mundo
La Paz, 21 dic (Prensa Latina) La persecución política contra exintegrantes del ejecutivo de Evo Morales por el gobierno de facto instalado en Bolivia después del golpe de Estado de hace más de un mes, sigue mostrando hoy su lado más oscuro. Así lo confirman informes de medios locales que publicaron el allanamiento aquí la víspera de la vivienda del exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana, lo que se suma a la negativa de las autoridades actuantes a entregarle un salvoconducto para que abandone el país. El inmueble fue requisado en el contexto de la causa que tiene abierta el exfuncionario por presuntos delitos de sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo, según los golpistas. 'La finalidad de una acción investigativa de esta...
Guayos celebra el 61 Aniversario de su Liberación

Guayos celebra el 61 Aniversario de su Liberación

Cabaiguán
Sesenta y un años después del tronar de los disparos rebeldes, el 21 de diciembre de 1958, con los cuales se ponía fin al dominio de la guardia rural en el poblado de Guayos, situado a 15 kilómetros de Sancti Spíritus, los cerca de 20 mil habitantes del territorio celebran el nuevo aniversario del abrazo con las estrellas. La tropa rebelde dirigida por el comandante Víctor Bordón Machado, perteneciente a la Columna Número 8 "Ciro Redondo" bajo el mando de Ernesto Che Guevara, hacía rendir a la guarnición de la localidad el vigésimo primer día del último mes del año para evitar que los refuerzos militares de la tiranía apoyaran las tropas castrenses ubicadas en Cabaiguán donde también se liberaba un encarnizado combate. La acción efectuada hace media centuria fue el comienzo de los c...