martes, abril 15El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Renuevan buró municipal del PCC en Cabaiguán

Renuevan buró municipal del PCC en Cabaiguán

Cabaiguán, Recomendación del editor
El Pleno del Comité Municipal del PCC en Cabaiguán despidió a la compañera Odalis Piñeiro Camacho quien atendió la esfera Política Ideológica durante varios años en dicha organización. Piñeiro Camacho fue promovida para ocupar otras responsabilidades en el Comité Provincial del PCC. De igual modo se aprobó a Yuleisy Cancio Sánchez para ocupar la esfera política Ideológica en dicho órgano en Cabaiguán y a Aliens Vera López para desempeñarse en el área de consumo y servicios. Los asistentes al pleno reconocieron la trayectoria de los anteriores compañeros quienes han transitado por diferentes cargos con buenos resultados de trabajo. Tales movimientos están acordes con la política de cuadros trazada por el país. La reunión estuvo presidida por Roberto Pérez Jiménez, Miembro del Bu...
Celebran en Cabaiguán 63 aniversario del desembarco del yate Granma

Celebran en Cabaiguán 63 aniversario del desembarco del yate Granma

Cabaiguán
“El espíritu alturita del Comandante Faustino Pérez Hernández, su vocación de revolucionario y el compromiso de eliminar el oprobio que la tiranía batistiana ejercía en Cuba, hizo al cabaiguanense, pisar junto a Fidel castro la tierra cubana el 2 de diciembre de 1956, junto al resto de los tripulantes del yate Granma”, así afirmó a www.rcabaiguan.icrt.cu la licenciada Daisy Martín Ciriano, especialista de la Cátedra de Estudios que lleva el nombre del destacado cabaiguanense. En el 63 aniversario del desembarco de la expedición libertaria  por la costa de la actual provincia de Granma, educadores y estudiantes del municipio se congregaron en cada uno de sus centros docentes, conmemoraron la efemérides en las primeras horas de la mañana de este 2 de diciembre. También en centros ...
Hay que quitarse el sombrero

Hay que quitarse el sombrero

Foto de Hoy
Ante el profesor Reinerio González Marante, simplemente, hay que quitarse el sombrero y hacerle reverencia. El docente de Cabaiguán reúne todas las condiciones de excelente educador, formador, no solo de conocimientos, sino de valores a partir de su propio ejemplo, los alumnos que han pasado por sus manos, llevan el sello de la dignidad, esa que el mismo, sin darse cuenta trae implícita en su corazón de maestro.
El acuartelamiento de Guayos

El acuartelamiento de Guayos

Cabaiguán, Historia
Es el amanecer del 30 de noviembre de 1956, Santiago de Cuba despierta de verde olivo, unos cuatrocientos jóvenes encabezados por Frank País se lanzan al combate. A cientos de kilómetros de la Ciudad Héroe, en Guayos, pequeño pueblo del centro de Cuba, ese mismo día un grupo de jóvenes encabezados por Elcire Pérez se acuartelan para atacar los puntos estratégicos del territorio. De esta historia, poco o nada se conoce, en el 63 aniversario del acontecimiento, dos de sus protagonistas, Gabino Bejerano Bernal y Raúl de Armas Guelmes, ofrecen sus testimonios a www.rcabaiguan.icrt.cu  con el propósito de aportan elementos a una historia, aún no escrita. Antecedentes En los meses finales de 1955 se organiza el Movimiento 26 de julio en Guayos, a partir de ese momento la lucha es ...
Educadores

Educadores

Foto de Hoy
Foto: Hugo Crespo Crespo Olimpia Marichal y Osmedy Fumero, experiencia y juventud que hacen más fuerte el magisterio cabaiguanense que por estos días recibe el homenaje de la sociedad y muy especial de la emisora local “La Voz de Cabaiguán” por el constante sacrificio y ejemplaridad que significa esta profesión.
La profe Cachucha

La profe Cachucha

Foto de Hoy
Caridad Cancio López, no entiende  de grados científicos, independientemente de ser Doctora en Pedagogía, prefiere que le sigan nombrando la profe Cachucha, así sonaba muy bien, cuando hace más de 40 años trabajaba en la naciente escuela en el Campo Vladislav Volkov, o cuando fue metodóloga, responsabilidad de la cual la sacaron de la noche a la mañana porque dijo clarito, clarito que se estaba cometiendo fraude, o cuando llegó al preuniversitario Roberto Rodríguez, acompañada por su esposo Herminio, lugar donde casi nace en el aula su primera hija Lillipsy Bello Cancio, o ahora cuando se olvidó de la jubilación, dejó el rectorado, pero sigue dando experiencia en la universidad espirituana. Gracias profe Cachucha, gracias por tantos talentos formados, por tantos amigos y hermanos que ha su...
Fidel está en Cabaiguán en el tercer aniversario de su partida

Fidel está en Cabaiguán en el tercer aniversario de su partida

Cabaiguán
Fidel está presente por estos días en la totalidad de los centros de trabajo o estudio del municipio de Cabaiguán; de una manera u otra la gente del pueblo le recuerda, pero más que recuerdo lo notan presente. Las jornadas son propicias para hacer lecturas colectivas, escuchar audios y ver videos, vinculados con momentos históricos del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. No son pocas las anécdotas de persona residentes en el territorio que en algún momento estuvieron en contacto con el líder cubano, entre los que resaltan testigos del intercambio en la calle Valle con representantes de la ortodoxia en 1951, además de participantes junto a él en el cuartel cabaiguanense y posteriores acciones frente a bandas contrarrevolucionarias en la zona de Manaquitas. También dialogan ex alu...
¡Empieza, al fin, con el morir, la vida!

¡Empieza, al fin, con el morir, la vida!

Cabaiguán
El 27 de noviembre de 1871, Cabaiguán era apenas una aldea con seis o siete casas que bordeaban el cuartel de la caballería española donde pernoctaban unos pocos centenares de soldados, a más de 320 kilómetros en línea recta hacia el oeste estaba la capital cubana, donde ese día el gobierno de la corona de España cometía uno de los crímenes más horrendos que se recuerden en la historia de Cuba. Aquel fue uno de los eventos más trágicos durante la Guerra de los Diez Años, ocurrido en el gobierno del General Blas Villate y de la Hera, Conde de Balmaceda, en el caserío de lo que décadas después se convirtiera en el pueblo de Cabaiguán, nadie se enteró del acontecimiento, hasta que según ha trascendido en la tradición oral de generaciones tras generaciones, un mensajero contó en el cercano...
La grandeza está en el corazón

La grandeza está en el corazón

Foto de Hoy
Foto: Archivo. Edel Hernández, ya superó los 80, aunque su memoria ha menguado, existen detalles que jamás olvida, de ellos los múltiples encuentros con el Comandante en Jefe Fidel Castro. Juntos participaron de juegos de beisbol, cacerías en el Sur del Jíbaro recorridos por la agricultura, entre otros. Cuenta Edel que un día le comentó a Fidel;  porque me buscas para todas estas cosas si soy un enano” y el Comandante le respondió: “La grandeza está en el corazón”
La Estrella

La Estrella

Foto de Hoy
Foto: Archivo Cuando el siglo XX comenzó a correr, Cabaiguán inicio su ininterrumpido crecimiento , encabezado de una manera u otra por la inmigración de las Islas Canarias, la tienda la Estrella, del asturiano Faustino Cibrián y del canario Antonio Crespo, 1901, fue un ejemplo y testigo del impulso comercial del territorio