sábado, abril 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

La historia rural en una foto de Cabaiguán

La historia rural en una foto de Cabaiguán

Foto de Hoy
Aunque cualquier entorno rural cubano es una verdadera postal, a veces se logran imágenes que sin ser de profesionales también recogen una historia. Foto: Aramis Fernández El lente entra por la esquina de un aposento de curar tabaco (de los antiguos) mientras en el otro lateral queda la carreta actual, un antes y un después en la cultura campesina que va paso a paso describiendo el riego, el ganado vacuno, el batey y la arboleda cubierta de flores, al fondo las palmas reales mientras en el centro  un pequeño listón de caña de azúcar, las dos producciones principales de  la naturaleza rural, aunque queda espacio a las viandas y frutos menores, así como la tierra plantada y la que está descansando del arado hasta la venidera temporada. Publicación Recomendada: Recuerdo a Paco...
Presidente de México califica a Julian Assange como un Quijote de la libertad de expresión

Presidente de México califica a Julian Assange como un Quijote de la libertad de expresión

Mundo, Portada
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dijo la víspera que Julian Assange, creador de WikiLeaks, es “un Quijote de la libertad de expresión y no merece estar en la cárcel”. Julian Assange. Foto: Gettyimages.ru En su conferencia de prensa matutina de ayer en el Palacio Nacional, el mandatario hizo el comentario al referirse a las mentiras y tergiversaciones en la prensa adversaria y redes sociales sobre su Gobierno y la sociedad civil. Pidió a los jóvenes que investiguen el por qué tienen preso a Assange, quien no merece estar en la cárcel y, por el contrario, debe convertirse en una célebre causa para todos los periodistas del mundo y los medios de información. Explicó que los poderosos lo tienen encerrado tras las rejas porque dio a conocer escándalos que revelan e...
Crece el déficit en la capacidad de generación: Se pronostica una afectación de 1233 MW en el pico nocturno

Crece el déficit en la capacidad de generación: Se pronostica una afectación de 1233 MW en el pico nocturno

Cuba, Portada
La Unión Eléctrica informó que en el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día. La máxima afectación en el horario de la noche fue 1228 MW a las 20:20 horas, coincidiendo con la hora pico. Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Roberto Jesús Hernández / Archivo. Se estima una afectación máxima de 1100 MW en el horario diurno. Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6, 7 y 8 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Otto Parellada, la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la CTE Guiteras, la unidad 4 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 4 de la CTE Rente. Se encuentra en mantenimiento la unidad 3 de la CTE Rente. Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (276 MW). En la ge...
Ministra de Comunicaciones en Sancti Spíritus: La transformación digital la tenemos que construir entre todos (+fotos)

Ministra de Comunicaciones en Sancti Spíritus: La transformación digital la tenemos que construir entre todos (+fotos)

Portada, Sancti Spíritus
La informatización de la sociedad y la situación de las telecomunicaciones fueron aspectos analizados en la reunión Mayra Arevich Marin recorre instalaciones del Ministerio de las Comunicaciones en Sancti Spíritus e intercambió con trabajadores y directivos. (Foto: Miladys González/Facebook) “Hay que atender las opiniones del pueblo en el Portal del Ciudadano y las entidades adscritas al Ministerio de las Comunicaciones (MINCON) deben diseñar un esquema eficiente para que esto se cumpla”, dijo este martes en Sancti Spíritus Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones, al chequear la gestión del MINCON en la provincia. El encuentro formó parte de las acciones para el aseguramiento del proceso de rendición de cuentas de ese gremio a la Asamblea Nacional, previsto a desarrollarse...
Cabaiguán en el Día Mundial de la Agricultura (+ Audio)

Cabaiguán en el Día Mundial de la Agricultura (+ Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Portada
Hoy rendimos homenaje a una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad. El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura, una diligencia de gran importancia para el desarrollo sostenible de las naciones en el mundo En el día mundial de la agricultura este 9 de abril, ni remotamente puede estarse complacido Por: Aramis Fernández Valderas Cabaiguán es un municipio netamente agrícola y es uno de los principales productores de alimentos del país. Para los campesinos los tiempos no son tan fáciles, y las Cooperativas de Producción Agropecuarias tratan  de aunar fuerzas para no desfallecer. En el día mundial de la agricultura este 9 de abril, ni remotamente puede estarse complacido, muchos renglones productivos  ya han desaparecido,...
Gestiona Etecsa en la provincia alternativas ante déficit de tarjetas para la recarga de celulares

Gestiona Etecsa en la provincia alternativas ante déficit de tarjetas para la recarga de celulares

Cabaiguán, Sociedad
El déficit de estas y demás tarjetas expendidas por Etecsa impacta en todo el territorio nacional. Las plataformas de pago electrónico constituyen alternativas a emplear en la contingencia   Los Agentes de Telecomunicaciones de Etecsa tienen la potestad de operar cuantas recargas estimen mediante Transfermóvil. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Adquirir una tarjeta Cubacel prepago durante las últimas semanas a su costo mínimo, 120 pesos, clasifica en la lista de desvelos de los  cabaiguanenses y la ausencia de estos cupones de la red de unidades de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), una opción para la  recarga de las líneas móviles,  obedece a contratiempos con la disponibilidad de recursos. Según Gustavo López Cruz, jefe del departamento Comercial en la División Pr...
Joven Club de Computación y Electrónica: otra vuelta al sol

Joven Club de Computación y Electrónica: otra vuelta al sol

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz gestó una fórmula para alfabetizar al pueblo con las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Los Joven Club de Computación y Electrónica laten en el corazón de la comunidad Cada año Joven Club incrementa la cartera de prestaciones para personas naturales y jurídicas. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Tantos clics no podían estar equivocados. En los barrios comenzó la experiencia de informatizar la sociedad y de un primer Joven Club de Computación y Electrónica, a la vuelta de 35 años Cabaiguán dispone de cuatro instalaciones, espacios que dan cauce al conocimiento y la diversión. Ir a descargar Publicación Recomendada: Cabaiguán mira con lupa transformación digital de la sociedad
Hola ¿y el Café?

Hola ¿y el Café?

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Atrasos en la entrega de las materias primas fundamentales y las reiteradas interrupciones al servicio eléctrico son las causas fundamentales que han provocado el atraso en el procesamiento del café con destino a la canasta básica que garantiza la Unidad Empresarial de Base Torrefactora de  Cabaiguán Por: Lillipsy Bello Cancio Según información ofrecida a esta planta radial por Ricardo René Pérez Pérez, director de la industria, ubicada en este territorio, subordinada a la empresa CUBACAFÉ, las 48 toneladas del grano que se precisan para garantizar el cumplimiento de dicho compromiso con carácter mensual, se trasladan generalmente desde la lejana provincia de Guantánamo, “aunque en ocasiones hay que importarlo porque no son suficientes los volúmenes producidos en territorio nacio...
Juanito: el chofer de las sandalias (+ Fotos)

Juanito: el chofer de las sandalias (+ Fotos)

Cabaiguán, Sociedad
Ya no acelera ni frena pero Juanito quedó para siempre en la historia del transporte en Cabaiguán Juanito, el de antes y el de ahora Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Hoy subo al ómnibus del recuerdo y sonrisa por medio me recibe Juanito Márquez como siempre se le conoció en el gremio de los choferes. Sus primeros giros detrás de un timón los realizó en pleno servicio militar allá por el 1962. La fábrica de cemento Siguaney como chofer del ómnibus de los trabajadores conoció de su presencia. Pero la mayor popularidad de Juanito la alcanzó cuando en 1972 comenzó en la empresa municipal de transporte como chofer de las guaguas locales oficio donde estuvo hasta el año 2002 como todo un consagrado al volante. Treinta años en esa profesión lo reafirmó para siempre en el recuerdo c...
Virgen de la Caridad, hoy es tu día

Virgen de la Caridad, hoy es tu día

Foto de Hoy
La Virgen de la Caridad del Cobre, o Cachita, como se le conoce popularmente es la Santa Patrona de Cuba. Acompaña a los cubanos desde principios del siglo XVII, cuando en 1612, según la historiografía, fue hallada en la Bahía de Nipe, en la actual provincia de Holguín. Por: Redacción Digital Es la más venerada de los Santos en Cuba. Desde las Guerras patrias en la Isla los cubanos se encomendaban a ella a la hora de la lucha. En 1915 los veteranos mambises pidieron al papa que declarara a la Virgen de la Caridad como Patrona de Cuba.   En 1916, Benedicto XV les concedió la petición y fijó su festividad para el 8 de septiembre. Ocurrió el 10 de mayo de ese año, la fecha cuando proclamó a la Virgen de la Caridad del Cobre como Patrona de Cuba. Publicación Recomendada: Julio ...