martes, abril 1El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

Modificaciones para la construcción de viviendas subsidiadas beneficiarán a familias de Cabaiguán en situación de vulnerabilidad (+Audio)

Modificaciones para la construcción de viviendas subsidiadas beneficiarán a familias de Cabaiguán en situación de vulnerabilidad (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
En pausa permanece en Cabaiguán el lanzamiento de una nueva convocatoria de esta modalidad y sus entregas, según corresponda, ante el apremio de normativas que han de aclimatarse al actual contexto  La ejecución de cerca de una veintena de células básicas habitaciones se encuentra detenida por el déficit de financiamiento. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Yunelkis Martínez Rodríguez, jefa del departamento de Desarrollo Habitacional en la Dirección Municipal de la Vivienda, sostuvo que la disposición aplicable para ejecutar los subsidios partirá como hasta ahora de las conclusiones del estudio socioeconómico realizado para identificar en Cabaiguán a las familias con bajos ingresos, pero supone novedades. Publicación Recomendada: Control y uso eficiente de los portadore...
Distribuyen en Cabaiguán productos de la canasta familiar normada de marzo y el arroz de febrero

Distribuyen en Cabaiguán productos de la canasta familiar normada de marzo y el arroz de febrero

Cabaiguán, Sociedad
En Cabaiguán se realiza la distribución y venta de algunos productos de la canasta básica en las diferentes bodegas de la demarcación En esta distribución se realiza la venta de siete libras de arroz por consumidor correspondientes al mes de febrero. Por: Lillipsy Bello Cancio Esta semana comenzó la distribución y comercialización de la mayoría de los renglones de la canasta familiar normada correspondientes al mes de marzo y el arroz de febrero, según informaron directivos de la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán.   “La relación de productos que se están recibiendo en las bodegas incluye la venta de siete libras de arroz por consumidor (de febrero) y dos libras de azúcar, dos bolsas de leche en polvo para bebés de cero a seis meses de nacidos y las c...
Cuba felicitó a nueva presidenta de Namibia

Cuba felicitó a nueva presidenta de Namibia

Cuba, Portada
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz felicitó este viernes, en nombre del pueblo cubano, a Netumbo Nandi-Ndaitwah, presidenta de la República de Namibia, la primera mujer en asumir la presidencia de ese país africano. Durante el saludo tras la investidura, Marrero Cruz ratificó la voluntad de seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales entre ambos países, que celebran su aniversario 35, esta jornada, informó el Gobierno cubano en su cuenta en la red social X. En el acto, la líder del Partido Organización del Pueblo de África del Sudoeste (Swapo, por sus siglas en inglés), expresó su compromiso de fomentar relaciones comerciales mutuamente beneficiosas a nivel global, y llamó la atención sobre el mejoramiento de la atención sanitaria y la educación, durante su presi...
Pedimos respeto para México, advirtió Sheinbaum ante críticas de su par salvadoreño

Pedimos respeto para México, advirtió Sheinbaum ante críticas de su par salvadoreño

Mundo, Portada
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum (en la foto) respondió este viernes a las críticas que la víspera realizó el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele. "Pedimos respeto para México", advirtió la jefa de Estado durante su habitual conferencia de prensa, en la que fue cuestionada por las polémicas declaraciones del líder salvadoreño. "No voy a entrar en un debate con Bukele. La verdad podríamos hacer todo un debate de la forma en que están afrontando esto", agregó al referirse a la política de seguridad que aplica en El Salvador, y que ha recibido denuncias de organismos nacionales e internacionales por violaciones a los derechos humanos. “Sin embargo, Bukele fue electo por su pueblo”, agregó, y manifestó que respetará eso, pero también pide reciprocidad. Bukele afir...
Severas sanciones para traficantes de drogas

Severas sanciones para traficantes de drogas

Portada, Sancti Spíritus
La sentencia recayó en los cinco acusados de la Causa No. 263 del 2024 de la Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de Sancti Spíritus Como parte del enfrentamiento a este fenómeno y su impacto en la sociedad, tuvo lugar en Sancti Spíritus la vista oral del juicio contra los cinco acusados de la Causa No. 263 del 2024, ventilada por la Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de Sancti Spíritus, por delitos relacionados con las drogas ilícitas o sustancias de efectos similares. La representante de la Fiscalía narró ante el jurado que, desde fecha aún por precisar, pero anterior al mes de noviembre del año 2023, los imputados Efrén Arvelio González Cruz y Moisés Enrique Ferrán Peña, este último con antecedentes penales por Hurto y Desobediencia, d...
Rosa María García: Si no fuera por la poesía… ( Audio)

Rosa María García: Si no fuera por la poesía… ( Audio)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Multimedia, podcasts, Sociedad
Confiesa la poetisa del pueblo, Rosa María García Garzón, al celebrarse cada 21 de marzo el Día Mundial de este género literario   La escritora ha asesorado talleres literarios para niños, adolescentes y adultos durante décadas. Por: Alexey Mompeller Lorenzo “La poesía nos salva para  comunicarnos, para expresar todo lo que sentimos y pensamos”, alega la cabaiguanense Rosa María García Garzón, apuntalada por los versos. Publicación Recomendada: Cabaiguán activo en lucha contra las drogas (+Audio)
Cabaiguán, plaza de poetas y poesía reverencia este 21 de marzo (+Fotos)

Cabaiguán, plaza de poetas y poesía reverencia este 21 de marzo (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Cabaiguán tiene una rica de historia de poetas y muchos de ellos han surgido del Taller Literario Rubén Martínez Villena, el cual ha sido reservorio de artistas por más de 58 años En la foto algunos integrantes del Taller Literario Rubén Martínez Villena de Cabaiguán. Por: Hugo Crespo Crespo Cabaiguán, tiene bien ganado un sitio en las letras a nivel de país y allende los mares.  Aquí muchos han sido los escritores que han dado vida a la rima y al verso libre en esta tierra de gran tradición poética, décima y repentismo. Muestra palpable de ello ha sido el Taller Literario Rubén Martínez Villena, fragua y reservorio de este ámbito en el territorio, el cual arribó a su aniversario 58 en el pasado mes de enero. El taller tuvo su génesis en el año 1965 en las reuniones de car...
Control y uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía

Control y uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía

Al Derecho, Cabaiguán
El Decreto Número 110, de las Regulaciones para el control y uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía se fundamenta en la necesidad de impulsarlos en período de estabilidad del sistema electroenergético nacional y cuando se declare en régimen de contingencia eléctrica El Decreto 110 también incluye las fuentes renovables de energía. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez De acuerdo con el relato bíblico[1], en su cuarta jornada hacedora, Dios creó el sol para que brillara durante el día; luego creó la luna y las estrellas para que brillaran de noche. Entonces dijo: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche, y sean para señales y para estaciones y para días y para años; y sean por luminarias en la expansión de l...
Día Mundial de los Glaciares

Día Mundial de los Glaciares

Foto de Hoy
El 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de los Glaciares, declarado por la ONU en su resolución junto con la declaración del Año Internacional de los Glaciares 2025 Este día, 21 de marzo, se celebra el Día Mundial de los Glaciares. Por: Redacción Digital Los glaciares son grandes depósitos de agua que contienen el 70% del agua dulce del planeta. Además, son guardianes de la biodiversidad y testigos silenciosos de los ritmos cambiantes de La Tierra y son vitales para el futuro de nuestro planeta y de la humanidad. El aumento de la temperatura media del planeta está provocando un alarmante retroceso de los glaciares, con todo lo que conlleva: aumento del nivel del mar, pérdida de agua dulce y desastres naturales como inundaciones y corrimientos de tierra. Todo ello afecta ...
Nueva medida de EE. UU. contra Cuba: ¿seguridad o asfixia?

Nueva medida de EE. UU. contra Cuba: ¿seguridad o asfixia?

Cuba, Portada
Bajo la fachada de asegurar la seguridad marítima y el cumplimiento de la ley, el Registro Federal de Estados Unidos anunció la imposición de nuevas condiciones para la entrada de embarcaciones procedentes de Cuba, en vigor a partir del 2 de abril. «Estas derivan de una ley del Congreso de EE. UU. para autorizar gastos de Defensa en 2024, que incluyó una enmienda de los legisladores anticubanos Carlos Giménez Díaz-Balart y María Elvira Salazar, aprobada sin debate y por métodos engañosos», dijo a Granma Rodney González Maestrey, director de Asuntos Legales y Análisis de la Dirección General de EE. UU. de la Cancillería cubana. En virtud de la Ley de Seguridad del Transporte Marítimo y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), así como de lo estipulado en el Título 46 del Códig...