sábado, abril 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

La Vicaria blanca

La Vicaria blanca

Foto de Hoy
Planta herbácea tropical que mide hasta 1 m de altura, de tallo muy ramificado, hojas opuestas de color verde y flores axilares grandes de coloración variable; se cultiva como planta ornamental y por sus propiedades medicinales Esta planta tiene muchas propiedades indispensables para preservar la salud. Por: Redacción Digital El cocimiento de los pétalos de la Vicaria se emplea para enfermedades de los ojos como nubes, conjuntivitis, carnosidades y para fortalecer la vista. Se le atribuyen propiedades antibióticas tanto en infecciones internas como en la piel, para bajar la presión arterial, el colesterol y curar la malaria. También es útil en casos de laringitis, faringitis y dolor de muelas. Esta planta contiene alcaloides como la vincristina y la vinblastina que poseen potente...
Chávez por siempre

Chávez por siempre

Cabaiguán, Sociedad
A doce marzos de su partida física, Hugo Chávez Frías vive en el indígena que aprendió a decir Yo sí puedo, acompaña a la señora propietaria de un hogar y está en la sonrisa de los niños Chávez, en la lista de líderes de Latinoamérica, despertó la Revolución Bolivariana de Venezuela. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Latinoamérica y el mundo esperaban la noticia pero aún tenían esperanzas, esas que curan el cáncer tanto como los medicamentos. En casi dos años de intenso batallar contra la enfermedad su pueblo confiaba en los milagros porque, a Hugo Rafael Chávez Frías, el Mesías de los pobres, se le perdona todo en esta y otras vidas. Sucedió. Cerró los ojos con apenas medio camino andado frente a la derecha porque hasta su mirada apuntaba un giro comprometido con la izquierda. A l...
Se reportan en Cabaiguán casos aislados de varicela (+Audio)

Se reportan en Cabaiguán casos aislados de varicela (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Salud, Sociedad
La varicela es una enfermedad viral que se manifiesta en ampollas que producen mucha picazón en todo el cuerpo y se propaga fácilmente En caso de presentar varicela el paciente debe ser aislado para evitar la propagación de la enfermedad. Por: Daimet Sanz Rodríguez Aunque no han surgido brotes, sino casos aislados, en Cabaiguán se reportan diagnósticos de varicela sobre todo en la población infantil. La Asesora de Salud Escolar en la Dirección General de Educación, Marisel Carvajal Portal, ofrece los detalles sobre la necesidad de tomar todas las medidas necesarias. Publicación Recomendada: Persisten las afectaciones con el bombeo de agua a Cabaiguán (+Audio)
Cabaiguán tiene potencial para tiempos de sequía

Cabaiguán tiene potencial para tiempos de sequía

Cabaiguán, Sociedad
Cabaiguán es un territorio que presenta una geografía en la que abundan ríos, arroyos, presas y micropresas. Gracias a estos recursos hídricos nuestras tierras en tiempos de escasez de lluvia pueden beneficiarse mediante el empleo de regadíos El Río Zaza a su paso por la Sierra de Las Damas. Por Hugo Crespo Crespo El municipio cabaiguanense ha sido privilegiado por la madre naturaleza por brindarle varias fuentes de abasto de agua que nutren del preciado líquido a objetivos económicos y a la población.  El Zaza, uno de los ríos más caudalosos y extensos de Cuba, que abarca desde las alturas de Santa Clara, hasta el sur de nuestra provincia, baña los asentamientos de San Luis, Potrerillo, Vega del Paso, El Saltadero y Tres Palmas Este río constituye uno de los más signi...
Chávez: el amigo eterno

Chávez: el amigo eterno

Foto de Hoy
A doce años de la muerte de Hugo Chávez Frías, toda América lo recuerda como un hombre ejemplar al servicio de las causas justas del mundo El ejemplo y la hidalguía de Chávez quedará por siempre en el corazón de nuestra América. Por: Redacción Digital Nacido en Sabaneta de Barinas, Venezuela, el 28 de julio de 1954, Chávez ingresó al Ejército Nacional en 1971. Fue uno de los fundadores del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200), un grupo que surgió en medio de la crisis política, social y económica que culminó en el "Caracazo" de 1989. Su vida revolucionaria fue siempre a favor de las causas justas del pueblo venezolano y su legado quedará perenne en la memoria de todos los hombres y mujeres justas de América y del mundo. Publicación Recomendada: Persisten la...
Liga Parlamentaria repudia boicot a cooperación médica cubana

Liga Parlamentaria repudia boicot a cooperación médica cubana

Cuba, Portada
La Liga Parlamentaria Perú-Cuba condenó el anuncio del gobierno de Estados Unidos de represalias contra quienes se relacionen con la cooperación médica internacional de Cuba, reconocida mundialmente y cuya trayectoria data de hace más de seis décadas. Un comunicado firmado por la presidenta de la Liga, Silvana Robles, repudia además el pretexto de una supuesta “explotación laboral” para una medida que afecta a Cuba y sobre todo a países necesitados de la cooperación médica de la Isla. Desmiente la invocación del régimen de Washington a los derechos humanos y denuncia el uso de las restricciones referidas, como armas de presión política para socavar la solidaridad y la asistencia sanitaria. Señala que Cuba ha mantenido un firme compromiso con la cooperación médica internacional...
Fuerzas revolucionarias de Venezuela rendirán tributo a Hugo Chávez

Fuerzas revolucionarias de Venezuela rendirán tributo a Hugo Chávez

Mundo, Portada
Con el propósito de enaltecer la memoria del comandante Hugo Chávez (1954-2013), las fuerzas revolucionarias de Venezuela rendirán hoy tributo al líder de la Revolución bolivariana cuando se cumplen 12 años de su partida física. La militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y del Gran Polo Patriótico saldrán a las calles de Caracas desde temprano en la mañana y desde distintos puntos capitalinos marcharán para confluir en el Cuartel de la Montaña (4F), sitio sagrado donde reposan los restos del llamado Comandante Eterno. Diversas son las actividades programadas para ese miércoles que incluyen, además, una oración ecuménica en el Hospital Militar “Doctor Carlos Arvelo”, Cantata conmemorativa y, finalmente, se efectuará un cohetazo desde el Cuartel 4F, informó Vene...
Recursos Hidráulicos trabaja en inversiones pendientes

Recursos Hidráulicos trabaja en inversiones pendientes

Portada, Sancti Spíritus
La escasez de combustible, cemento, accesorios metálicos limitaron la culminación de estos proyectos durante el pasado año La Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos de la provincia ha comenzado el año trabajando en proyectos e inversiones pendientes del 2024; obras que se mantienen como prioridad para la entidad durante los primeros meses del presente año. «La conductora de abasto de agua de Cabaiguán, el drenaje pluvial Tamarindo, la Planta Potabilizadora de Jatibonico y el Circuito 11 de Trinidad son inversiones que quedaron pendientes y en las que vamos a estar trabajando, aunque tenemos la ventaja de que ya se encuentran parcialmente terminadas», informó a Escambray Carlos César Calero González, director de Inversiones de la Delegación Provincial de Recursos Hidráulico...
Persisten las afectaciones con el bombeo de agua a Cabaiguán (+Audio)

Persisten las afectaciones con el bombeo de agua a Cabaiguán (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
La situación del abasto de agua al territorio continúa presentando dificultades. Sobre el tema versa el siguiente diálogo de la periodista Daimet Sanz Rodríguez con Alexey Hidalgo Leiva, director de la Unidad Empresarial de Base Acueducto y Alcantarillado Cabaiguán El trabajo incansable ante las roturas constituye una prioridad para los obreros y directivos de esta entidad. Por: Daimet Sanz Rodríguez “Llevamos varios días con afectación, estamos trabajando en la bomba 1 y se hará sin descanso. La bomba 2 ya tiene su motor para rebombear, se está adaptando ese motor pero poco a poco la situación irá mejorando”, fueron las declaraciones de Alexey Hidalgo Leiva, director de la Unidad Empresarial de Base Acueducto y Alcantarillado Cabaiguán. Publicación Recomendada: Dos ext...
Recupera campismo Arroyo Lajas vitalidad de sus servicios (+Audio)

Recupera campismo Arroyo Lajas vitalidad de sus servicios (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
El avance de las labores constructivas en el nuevo parque solar fotovoltaico de Cabaiguán, ubicado en las inmediaciones del campismo Arroyo Lajas, tiene réplicas en el mejoramiento de la entrada de acceso a esta instalación turística del municipio que permanecía en un letargo Arroyo Lajas ha logrado recuperar la habitualidad de los campistas, aun en temporada baja. (Foto: Facebook) Por: Alexey Mompeller Lorenzo Gustavo Veloso Quintana, director de la base de campismo Arroyo Lajas, sostuvo que como parte del plan de reparación y mantenimiento acorde a 2025, pese a las carencias, devuelven el confort a algunas habitaciones fuera de orden. Publicación Recomendada: Dos extranjeros cubanos: Temas de ciudadanía