domingo, abril 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

Negociadores del Brics por alinear prioridades de jefatura brasileña

Negociadores del Brics por alinear prioridades de jefatura brasileña

Mundo, Portada
La primera reunión de los sherpas (como son llamados los negociadores en jefe del Brics) se realizará hoy y mañana en esta capital para alinear prioridades de la presidencia brasileña en el bloque durante este año. Los representantes designados por los gobiernos de los 11 países miembros de la agrupación discutirán ahora los dos ejes principales de la alianza: Cooperación del Sur Global y Alianzas Brics para el desarrollo económico-social. Además de la cita entre sherpas, representantes de finanzas y bancos centrales de las naciones del grupo realizan el primer encuentro de forma híbrida. Durante estos dos días, oficiales de Energía y Educación se reúnen en la sede del Brics Brasil por videoconferencia. Para cerrar la semana de debates, el 27 y 28 de febrero, los Grupos de ...
Minas de Jarahueca: El gas natural que se escurre entre las grietas

Minas de Jarahueca: El gas natural que se escurre entre las grietas

Portada, Sancti Spíritus
Habitantes de las Minas de Jarahueca aceptan, agradecidos, un gas obsequiado por las entrañas de la tierra. Aprovecharlo mejor aún y no dilapidarlo es el mejor modo de corresponder a tal privilegio La balita del gas (ese pequeño cilindro que si un jubilado decide comprarlo en el ya nada subyacente mercado subterráneo tendría que estar varios meses ahorrando, sin comprar ni una croqueta) no constituye preocupación para quienes habitan en Minas de Jarahueca en la cual, desde hace muchos años, hay garantía del servicio a domicilio durante las 24 horas de todos los días, y además… gratuito. No incline la ceja en gesto de incredulidad. Le digo más: dudo que la comercializadora de ese producto (Cupet) tenga que gastar ni un litro de combustible para enviar un camión desde la cabecera p...
Feria cabaiguanense por reorganizarse para el disfrute del pueblo (+Audio)

Feria cabaiguanense por reorganizarse para el disfrute del pueblo (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
La feria de Cabaiguán intenta bridar mayor confort a sus pobladores a partir de un grupo de iniciativas concebidas para reorganizar los espacios La feria de Cabaiguán busca organizar sus espacios para brindar mayor bienestar a los pobladores. Por: Lillipsy Bello Cancio Con el objetivo de prestar un mejor servicio al pueblo, la feria cabaiguanse reorganiza sus espacios. Sobre el tema versa el siguiente dialogo de la periodista Lillipsy Bello Cancio con Mario Zequeira Brito, Vice Intendente del Consejo de la Administración Municipal  Publicación Recomendada: Nuevas producciones de Laminados Concepción buscan destinos en Festival del Habano (+Audio)
Convocan al Taller Provincial de Historia

Convocan al Taller Provincial de Historia

Cabaiguán, Historia, Sociedad
El Congreso Nacional de Historia, convocado por la Unión de Historiadores de Cuba se celebrará en la provincia de Las Tunas del 13 al 15 de octubre de 2025 El evento se organiza a través de paneles, conferencias e intervenciones especiales. Por: Hugo Crespo Crespo El XXVI Congreso Nacional de Historia, convocado por la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC), con el coauspicio del Ministerio de Cultura, la Academia de la Historia de Cuba, el Instituto de Historia de Cuba y la Oficina de Asuntos Históricos, se celebrará en la provincia de Las Tunas, con sede en las ciudades de Las Tunas y Puerto Padre, del 13 al 15 de octubre de 2025. El congreso rendirá homenaje a los aniversarios 130 del reinicio de la Guerra de Independencia y de la caída en combate del Héroe Nacional José Mar...
Día Internacional del Implante Coclear

Día Internacional del Implante Coclear

Foto de Hoy
El Día Internacional del Implante Coclear se celebra en muchos países para concientizar a toda la humanidad sobre este elemento imprescindible para las personas con sordera profunda El Día Internacional del Implante Coclear se empezó a celebrar por primera vez en 2009. Por: Redacción Digital El 25 de febrero se celebra el Día Internacional del Implante Coclear, una técnica con la que se consigue que una persona con sordera profunda pueda oír a través de la estimulación eléctrica de las células acústicas dentro del oído interno. Precisamente fue el 25 de febrero de 1957 cuando se realizó el primer implante coclear, a cargo de los doctores André Djourno y Charles Eyriès. Ellos hicieron historia al hacer oír a una persona totalmente sorda. El Día Internacional del Implante Cocl...
Nuevas producciones de Laminados Concepción buscan destinos en Festival del Habano (+Audio)

Nuevas producciones de Laminados Concepción buscan destinos en Festival del Habano (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
En la XXV edición de este foro comercial que trasciende hasta el 28 de febrero en la capital cubana, la mipyme cabaiguanense Laminados Concepción se siente como en casa  La empresa privada cabaiguanense procesa más de la mitad de las láminas de cedro entrecamadas requeridas por el país. (Foto: AFP) Por: Alexey Mompeller Lorenzo Ante el entramado empresarial cubano y foráneo coincidente en la cita de negocios, Laminados Concepción promociona envases cilíndricos para diferentes vitolas de habanos exportables. Publicación Recomendada: Día Territorial de la Defensa en Cabaiguán: mejor preparados y más fortalecidos
María Cecilia González Rivero, una vida dedicada al deporte

María Cecilia González Rivero, una vida dedicada al deporte

Cabaiguán, Sociedad
María Cecilia González Rivero es unafémina que ha vivido para el deporte y del deporte en sus ya sesenta décadas de existencia Esta mujer se ha dedicado al deporte toda su vida. Por: Hugo Crespo Crespo En su contexto histórico, Cabaiguán tiene también en el deporte páginas llenas de gloria y éxitos en este quehacer, en el que la mujer también ha logrado su papel esencial. Una de ellas ha sido María Cecilia González Rivero,  protagonista, fémina que ha vivido para el deporte y del deporte en sus ya sesenta décadas de existencia. Desde sus primeros años de vida, cuando residía en el Batey de Potrerillo, era una de las mejores en competencias deportivas, en las excursiones o en juegos que se realizaban  en la escuela Noel Fernández, hoy José Martí del referido consejo p...
¿Días feriados o festivos?

¿Días feriados o festivos?

Al Derecho, Cabaiguán
Los días de conmemoración oficial son aquellos que, por su connotación patriótica, social, política o internacional, discurren sin suspensión de las actividades laborales, siempre que acaecen en días laborables El Código de Trabajo traza la medida de la remuneración si se labora o no en los días de conmemoración nacional y feriados. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez La mayoría de las trabajadoras y de los trabajadores cubanos (respetando el género) de cualquier categoría ocupacional, no distingue los días de suspensión de la actividad laboral retribuidos identificados como feriados o de conmemoración nacional, y ni siquiera a los propiamente calificados de descanso adicional retribuido, cual es el conocidísimo y apreciadísimo Viernes Santo: ¡a todos les endilgan el calificativo de ...
24 de febrero: Reinicio de la lucha por la independencia de Cuba

24 de febrero: Reinicio de la lucha por la independencia de Cuba

Foto de Hoy
El reinicio de la guerra por la independencia de Cuba de España, el 24 de febrero de 1895, concretó los empeños de José Martí en el camino hacia una nación libre y “con todos y para el bien de todos” En esta fecha se demostró las ansias de independencia de nuestro pueblo cubano. Por: Redacción Digital El 24 de febrero de 1895 se reinició en Cuba la lucha contra el colonialismo español, una guerra necesaria para la isla caribeña cuya victoria fue arrebatada por la intervención de Estados Unidos. A principios de 1895 había en Cuba un ambiente evidentemente insurreccional. En los años 1893 y 1894, José Martí, el máximo organizador de esta gesta, recorrió varios países de América y ciudades de Estados Unidos, para unir a los principales jefes de la Guerra del 68 entre ellos y con l...
Viaja contenedor solidario desde Valencia para Cuba

Viaja contenedor solidario desde Valencia para Cuba

Cuba, Portada
Un nuevo contenedor solidario con destino a Cuba partió desde Valencia, España, con una carga con 50 camas hospitalarias articuladas y diversos materiales sanitarios, se informó hoy. Según la nota, serán los receptores de estas donaciones el Hospital Oncológico de La Habana y el proyecto socio-comunitario Quisicuaba. El contenedor de un peso de 18 toneladas, lleva además colchones, guantes, pañales de adulto e infantiles, y mascarillas, por valor de alrededor de 70 mil euros. Los materiales fueron donados por la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí, Euskadi Cuba, la asociación Ernesto Guevara de Torrejón de Ardoz (Madrid), Corazón Exprés presente en la Marina Baixa (Alicante), así como de particulares. Cubainformaciòn detalló que los materiales fueron enviados ...