miércoles, febrero 5El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

Tras los baches del cigarro

Tras los baches del cigarro

Cabaiguán, Sociedad
Al cigarro y sus demonios, de sus carencias y distribuciones, de los vericuetos que recorre un vicio y sus efectos en la población pretende dedicarse este comentario: urgente y necesario como la propia escasez de un producto que, si bien es cierto no es de primera necesidad para la población, deviene escape imprescindible para quienes lo consumen. Los 32 establecimientos arrendados del municipio a personas naturales reciben una asignación de cigarros que deben expender a 10 pesos, sin embargo no venden ni una cajetilla Por: Lillipsy Bello Cancio Las informaciones publicadas en medios de prensa nacionales, dan cuenta de paralizaciones por el impacto de la COVID-19 y roturas imprevistas de fábricas productoras de cigarros como la Lázaro Peña, de Holguín, donde se concentra el 60 por...
Reconocen capacidad creativa de los trabajadores de la Construcción de Cabaiguán (+ Audio)

Reconocen capacidad creativa de los trabajadores de la Construcción de Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Cuando la mayoría de las veces los equipos son obsoletos, la materia prima deficitaria las necesidades se multiplican, los trabajadores de la construcción en Cabaiguán tienen que innovar a fin de solucionar la mayor parte de los problemas Por: Lillipsy Bello Cancio Las alternativas para mantener una capacidad productiva que permita cierta rentabilidad a la empresa, el potencial innovador puesto en función de la solución de las principales problemáticas de la entidad y el sistema implementado por inversionistas y ejecutores para evaluar y garantizar la calidad de cada obra, estuvieron en el centro de los análisis de los miembros del Consejo de la Administración Municipal, ante la rendición de cuentas de la Unidad Básica de la Construcción. Ir a descargar Publicación Recome...
La tinaja, primer refrigerador campesino

La tinaja, primer refrigerador campesino

Foto de Hoy
Desde inicios del siglo pasado se introdujo en la costumbre de las familias campesinas el uso de la tinaja y por ende el del tinajero. Por aquellos tiempos a penas se conocía la electricidad y mucho menos de la existencia de aparatos que producían enfriamiento. Foto: Vladimir Nazco El campesino refrescaba el agua de su tinaja, colocándola dentro de un esquinero de madera rellenado a su vez de ceniza o de tierra de cocoa. De esta forma el agua se mantenía bien fresca. Otra alternativa era empleando como soporte de la vasija un madero con tres bifurcaciones en su parte superior donde anclaban el depósito. Publicación Recomendada: Todo listo para cierre e inicio del curso escolar en Centro Universitario de Cabaiguán
El Código de la armonía y la felicidad

El Código de la armonía y la felicidad

Cuba, Portada
La socióloga Yadira Pérez Serrano considera que el código que hoy se somete a consulta popular conduce a contemplar la realidad social de las familias cubanas en su pluralidad y diversidad, y a superar lógicas machistas, arcaicas y patriarcales FREE minds, free society (mentes libres, sociedad libre, por su traducción del inglés) es un credo que invita a transmutar algunas creencias de base con las que hemos sido educados y constituyen un freno para el desarrollo espiritual y personal del ser humano, para su convivencia desde el respeto a las otredades. Este mensaje, junto a una imagen icónica de la mítica gladiadora por los derechos de todas las personas Angela Davis, está en la foto de perfil en WhatsApp de Yadira Pérez Serrano, joven socióloga en el Centro de Investigaciones P...
Recuperan alrededor de 20 hectáreas de ceba de peces en la granja Boquerones

Recuperan alrededor de 20 hectáreas de ceba de peces en la granja Boquerones

Portada, Sancti Spíritus
La continuidad de la remodelación en la Industria pesquera se inscribe también entre las inversiones de la Acuicultura este año en Sancti Spíritus, el progreso lo desmuestra la granja Boquerones con su recuperación en la ceba de peces. Con la reparación capital que se ejecuta en unas 20 hectáreas de la Granja Boquerones, de La Sierpe, la cual se vincula al alevinaje y la ceba de peces (claria), la Acuicultura en la provincia estará en mejores condiciones de asegurar un incremento productivo para aportar alimento fresco a los espirituanos, a través del sistema de comercialización. Así lo declaró a Escambray Jorge Meneses, subdirector técnico de Desarrollo en la Empresa Pesquera Espirituana (Pescaspir) y añadió que el 2022 será un año fuerte en materia de remodelaciones constructiv...
Rusia y Ucrania finalizaron primera ronda de conversaciones

Rusia y Ucrania finalizaron primera ronda de conversaciones

Mundo, Portada
La Habana, 1 mar. El asesor especial del Kremlin, Vladimir Medinsky anunció en la ciudad de Gópel que las delegaciones de Rusia y Ucrania concluyeron este lunes su primera ronda de conversaciones en esa urbe del este de Belarús, con el compromiso de volver a reunirse en los próximos días. “Durante cinco horas revisamos toda la agenda en detalle y encontramos algunos puntos sobre los que podemos predecir posiciones comunes", indicó. "... Lo más importante es que acordamos continuar la negociación. La próxima reunión tendrá lugar en la frontera entre Polonia y Belarús, hay un acuerdo correspondiente", dijo Medinsky a los periodistas al término de las conversaciones. “Hasta entonces, cada una de las delegaciones partirá hacia sus respectivos países para consultar las posiciones p...
En Cuba administran más de cinco millones 950 mil dosis de refuerzo anti-COVID-19

En Cuba administran más de cinco millones 950 mil dosis de refuerzo anti-COVID-19

Cuba, Portada
La Habana, 1 mar. El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) informó este lunes que cinco millones 953 mil 475 personas cuentan con dosis de refuerzo anti-COVID-19 en el país. De ellas, 280 mil 412 son parte del Estudio Clínico, y cinco millones 673 mil 63 pertenecen a la vacunación de refuerzo que se está aplicando a la población de territorios seleccionados y grupos de riesgo. Según la entidad sanitaria, al cierre del 26 de febrero se acumulan en el país 34 millones 988 dosis administradas de las vacunas cubanas Soberana 02, Soberana Plus y Abdala. Hasta la fecha recibieron al menos una dosis de las vacunas nacionales, 10 millones 608 mil 45 personas; ya tienen segunda dosis nueve millones 373 mil 568 y tercera dosis nueve millones 52 mil 510. Del total, están relaci...
La benefactora de Trinidad

La benefactora de Trinidad

Portada, Sancti Spíritus
En 25 años la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios ha resguardado con celo el patrimonio edificado y la espiritualidad de quienes habitan esta urbe A sus 76 años Víctor Echenagusía Peña se emociona, la voz se le quiebra un tanto: “Cada ciudad puede ser otra cuando el amor la transfigura” , y toma prestados los versos de Mario Benedetti para dedicárselos a la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios, un colectivo que en su primer cuarto de siglo abraza la misma pasión. Entre las primeras instituciones de su tipo en las urbes patrimoniales de Cuba, la nuestra nació con la luz que le cedieron trinitarios de la talla de Silvia Teresita Angelbello, Alicia García Santana, Alfredo Rankin, el propio Víctor Echenagu...
Preparan conferencia internacional sobre nexos EEUU-Cuba

Preparan conferencia internacional sobre nexos EEUU-Cuba

Cuba, Portada
Washington, 28 feb. Varios grupos, activistas norteamericanos y asociaciones de solidaridad preparan hoy la Conferencia Internacional de Normalización Estados Unidos-Cuba, que sesionará los días 19 y 20 de marzo próximo en Manhattan, Nueva York. El líder de la Coalición Cuba Sí Nueva York-Nueva Jersey, Ike Nahem, explicó en un mensaje electrónico a Prensa Latina, que el evento físico se realizará en The People’s Forum, pero ese espacio está limitado para acoger a unas 150 personas debido a las restricciones impuestas a raíz de la pandemia de Covid-19. Por eso se espera que otros cientos de diferentes naciones del mundo participen a través de plataformas online y puedan expresar asÍ su rechazo a las políticas hostiles y de bloqueo impulsadas por Washington. Según el programa, e...
Comienzan en Bielorrusia las negociaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania

Comienzan en Bielorrusia las negociaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania

Mundo, Portada
Gómel, 28 feb. Las negociaciones entre las delegaciones de Rusia y de Ucrania iniciaron este lunes en la región bielorrusa de Gómel, aunque no se especifica el lugar exacto por motivos de seguridad. Desde la Oficina del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, anunciaron que las cuestiones clave que se abordarán durante las negociaciones serán el alto el fuego inmediato y la retirada de las tropas rusas del territorio del país. Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, no ofreció detalles de la postura de la delegación rusa. Asimismo, lamentó que la conversaciones no arrancaran un día antes, lo que se debió a que la contraparte ucraniana arribó con retraso por causas logísticas. La comitiva ucraniana está integrada, entre otros altos rangos por el ministro de ...