miércoles, febrero 5El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

El 24 de febrero de 1895 fue el reinicio de las guerras de independencia en Cuba

El 24 de febrero de 1895 fue el reinicio de las guerras de independencia en Cuba

Cabaiguán, Historia
El 24 de febrero de 2022 se conmemora el 127 aniversario del inicio de la acción armada organizada por el Héroe Nacional de Cuba José Julián Martí Pérez para lograr la independencia de Cuba, lo que se ha llamado la Guerra del 95, Guerra Necesaria o Guerra de Independencia de Cuba. El Grito de Baire”, más que un acontecimiento asociado a una comarca, fue el grito de Cuba, el pronunciamiento posible tras la debacle de La Fernandina. Por: Lillipsy Bello Cancio Confieso que ha sido uno de los retos que más desvelos me ha provocado: escribirle a fecha tan significativa para los cubanos puede resultar “tarea hecha” para los avezados, pero para esta reportera, respetuosa de la Historia de Cuba y sus protagonistas, resultó estímulo para la imag...
El Paseo de Cabaiguán  cumple 91 años

El Paseo de Cabaiguán cumple 91 años

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia
Este 24 de febrero, hace 91 años quedó inaugurado el Paseo de Cabaiguán, único de su tipo que divide en dos la vía a lo largo del país. Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada en Historia) La existencia del paseo de Cabaiguán está estrechamente ligada a la decisión, en 1927, de construir la carretera Central. La ruta que debía seguir esta vía, según los trazos de Obras Públicas, distaba en varios kilómetros del centro poblacional. Esta situación provocó que el libanés José Chamán Milla y el ingeniero Manuel Coroalle, acariciaran la idea de contactar con alguna persona influyente del gobierno para lograr acercar o más bien atravesar el poblado, con la moderna vía de comunicación y que la amplia Avenida de Placetas se convirtiera en un paseo al estilo del Prado Habanero. Ambos se tra...
Empresa Provincial de Tabaco Torcido en Sancti Spíritus pasó revista a su quehacer durante el 2021

Empresa Provincial de Tabaco Torcido en Sancti Spíritus pasó revista a su quehacer durante el 2021

Cabaiguán, Economía
¿Cuánto más se puede hacer para mejorar la calidad del tabaco torcido que se produce en Sancti Spíritus y disminuir los rechazos que se convierten después en pérdidas económicas? La interrogante centró el análisis en la Asamblea de balance Anual 2021 de la Empresa Provincial de Tabaco Torcido espirituana con sede en Cabaiguán. El uso eficiente de la comunicación con los obreros encontró lugar en el debate de la Empresa de Tabaco Torcido Por: Dainier Marcelo Sansaricq. Aun cuando se reconoce los estragos causados por la pandemia de la Covid-19 en la fuerza de trabajo, que obligó a buscar diferentes variantes, otros factores también inciden en un mejor desempeño de dicha entidad asunto abordado con matiz crítico por los asistentes a la cita. Otro tema analizado estuvo relacionado...
Sorí Luna, el mambí de Cabaiguán

Sorí Luna, el mambí de Cabaiguán

Foto de Hoy
Rafael de Jesús Sori Luna. Insurgente cabaiguanense que combatió contra España durante las primeras guerras independentistas de la Isla. Durante la contienda bélica llegó a tener el grado de Teniente coronel del Ejercito Libertador. Por: Redacción Didital Cuando estalla la guerra de 1895, Sorí Luna es de los primeros que se incorpora en la zona de Cabaiguán. En agosto hace contactos con Serafín Sánchez y Carlos Roloff  en el campamento de Poso Azul y le es otorgado por el primero el cargo militar de Alférez. Fueron muchas las acciones militares que avalan a este insigne patriota. Publicación recomendada: Reconoció Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil trabajo de los cabaiguanenses (+ Audio)
Sancti Spíritus está en condiciones de enfrentar eventos de desastres

Sancti Spíritus está en condiciones de enfrentar eventos de desastres

Portada, Sancti Spíritus
Sancti Spíritus listo para enfrentar eventos de desastres. Así lo informó el General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, al resumir el control integral que durante tres días recibió el territorio. La certeza de que fortalecer el sistema de la Defensa Civil ofrece seguridad en la protección trascendió entre las conclusiones derivadas del control integral que durante tres días recibió la provincia para revisar y actualizar los planes de reducción de riesgo de desastres. El General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, destacó en el resumen de la visita que a partir del trabajo que tiene el territorio y las diferentes evaluaciones realizadas “podemos apreciar que la provincia está en condic...
Canciller Plasencia reitera respaldo de Venezuela a Rusia

Canciller Plasencia reitera respaldo de Venezuela a Rusia

Mundo, Portada
Caracas, 24 feb. El canciller, Félix Plasencia, reiteró el respaldo de Venezuela a Rusia ante las amenazas a su seguridad debido a la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Europa del Este. “Como ha dicho el presidente Nicolás Maduro, la paz de Rusia es la paz del mundo. Ratificamos el respaldo de Venezuela al presidente Vladimir Putin en su lucha contra las pretensiones guerreristas de la OTAN, usadas por Estados Unidos para frenar el avance del multilateralismo”, afirmó Plasencia en la red social Twitter. El titular subrayó que Venezuela sigue con atención la situación en torno a Rusia, e hizo un llamado a la comunidad internacional “a la máxima alerta ante las campañas de manipulación que pretenden allanar el camino para la agresión multiforme”,...
Reconocen en Francia vocación de Cuba de preservar la paz y la seguridad en el planeta.

Reconocen en Francia vocación de Cuba de preservar la paz y la seguridad en el planeta.

Cuba, Portada
París, 24 feb. La asociación Cuba Coopération France (CubaCoop) resaltó hoy en su publicación semanal La lettre électronique Hebdo, el compromiso de la isla con la promoción y la defensa de la paz en tiempos convulsos que vive la comunidad internacional. El martes, a propósito del conflicto en Ucrania, la Cancillería de la nación antillana abogó por una solución diplomática a través del diálogo constructivo y respetuoso de la crisis, e instó en particular a Estados Unidos y la OTAN a atender de manera seria y realista los fundados reclamos de garantías de seguridad de Rusia, que tiene derecho a defenderse. CubaCoop insistió en que el país caribeño ha trabajado siempre a favor de la coexistencia pacífica, y en ese sentido citó la iniciativa de declarar América Latina y el Caribe u...
Se requiere una autoridad cada vez mejor preparada profesionalmente para hacer valer la cultura de la disciplina

Se requiere una autoridad cada vez mejor preparada profesionalmente para hacer valer la cultura de la disciplina

Cabaiguán, Sociedad
El enfrentamiento al delito, la corrupción y las indisciplinas sociales en Cabaiguán, constituyó una prioridad de las autoridades políticas y gubernamentales del municipio durante el 2021. Por: Lillipsy Bello Cancio Y es que, aunque aquí no se produjeron hechos extraordinarios y quienes intentaron blasfemar no encontraron seguidores, para nadie es un secreto que hechos de este tipo continúan sucediendo: estafas a través de las redes sociales, robos con fuerza, hurtos y sacrificios del ganado, daños a la propiedad estatal, son apenas algunas de las manifestaciones presentes en el municipio. Pero, en este aspecto, después de la noticia de si le prendieron candela a una casa de tabaco, le llevaron dos animales al campesino de la cooperativa, robaron la tienda o si se le metieron ...
Garantías judiciales en la medida disciplinaria de separación del sector o actividad

Garantías judiciales en la medida disciplinaria de separación del sector o actividad

Al Derecho, Cabaiguán
El Estado garantiza, de conformidad con la ley, que las personas puedan acceder a los órganos judiciales a fin de obtener una tutela efectiva de sus derechos e intereses legítimos. Las decisiones judiciales son de obligatorio cumplimiento y su irrespeto deriva responsabilidad para quien las incumpla. Los trabajadores tienen garantizados sus derechos durante los procesos judiciales en el ámbito laboral Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en Derecho, especialista en Derecho Laboral) Bajo el conocido efecto “dominó” cayó, una tras otra, cuales fichas de aquel juego de mesa, la iniquidad que bloqueaba el acceso a la vía judicial de los trabajadores sancionados con la medida disciplinaria de separación del sector o actividad, regulada por el Código de Trabajo y su Reglamento,...
Camino al Club

Camino al Club

Foto de Hoy
De un lado el denominado reparto Bajo Costo, del otro viviendas de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Cuba Nueva. Este es el Camino al Club. Texto: Aramis Fernández Camino que los que ya pasan de los cincuenta tomábamos cada sábado o domingo para recrearnos en grande, desde que amanecía, hasta altas horas de la noche. Publicación Recomendada: Intercambia Gobernadora espirituana con delegados del Poder Popular de Cabaiguán (+ Audio)