miércoles, febrero 5El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

Gabinete ministerial de Perú buscará voto de confianza el 8 de marzo

Gabinete ministerial de Perú buscará voto de confianza el 8 de marzo

Mundo, Portada
Lima, 17 feb. El gabinete ministerial de Perú acudirá el 8 de marzo próximo al Congreso para detallar la política general del Gobierno y solicitar el voto de confianza, informaron este miércoles fuentes oficiales. El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, confirmó en conferencia de prensa que está de acuerdo con la fecha anunciada por la titular del poder Legislativo, María del Carmen Alva, para realizar este trámite establecido en la Constitución. "La presidenta del Congreso ha señalado como fecha el 8 de marzo, nosotros aceptamos la fecha propuesta por el Congreso", dijo el primer ministro. Horas antes, Alva había informado que tomó la determinación de convocar al gabinete ministerial para el 8 de marzo entrante, con el objetivo de que detalle su plan de Gobiern...
Federación Sindical Mundial se suma a iniciativa contra bloqueo a Cuba

Federación Sindical Mundial se suma a iniciativa contra bloqueo a Cuba

Cuba, Portada
París, 17 feb. La Federación Sindical Mundial (FSM) anunció este jueves su respaldo al maratón mediático convocado por el canal Europa por Cuba para denunciar y condenar el bloqueo que Estados Unidos impone a la nación caribeña por más de 60 años. La FSM, voz militante de más de 105 millones de trabajadores del mundo entero, apoya y participa en esta iniciativa prevista para el 2 y el 3 de abril, señaló el Secretariado de la organización. En el documento, la Federación recordó su tradicional rechazo al cerco económico, comercial y financiero que Washington aplica al país caribeño, una política recrudecida en plena pandemia de la Covid-19. Nuestra familia sindical denunció desde el primer momento el criminal bloqueo contra Cuba, y a través de diversas acciones militantes organi...
Gallos frenan trote de campeones nacionales

Gallos frenan trote de campeones nacionales

Portada, Sancti Spíritus
Con su quinto triunfo al hilo, los Gallos derrotaron al actual campeón nacional Granma con pizarra de 6-1 en el estadio Mártires de Barbados, de Bayamo. Los Gallos contaron con un certero trabajo del derecho Eduardo Santos quien caminó durante siete entradas en las que no permitió carrera, le conectaron cinco hits, ponchó a cinco y regaló dos boletos. Para el fomentense fue su primera victoria de la lid y regaló para la tropa de Eriel Sánchez una excelente noticia como hombre de puntería del staff. Fue reemplazado por José Luis Braña, quien permitió la única de los Alazanes en el octavo, pero el alto mando de los espirituanos no quiso dar libertades y trajo a José Grandales, quien tiró octavo y noveno. Los visitantes batearon en total 13 hits y se afianzaron como el segundo...
El 14 de febrero, inspira a poetas de Cabaiguán (+ Audio)

El 14 de febrero, inspira a poetas de Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Virgilio Soto (El Sinsonte Jiquimeño) y Raúl Hernández (El Sazonador del verso), no pasan por alto el 14 de febrero, porque el amor ha sido la causa que los ha motivado toda la vida y en cada décima campesina, de una forma u otra se refleja ese sentimiento. Por: Virgilio Soto y Raúl Hernández Cantar al día de San Valentín, ya es una costumbre de estos repentistas, quienes a pesar de sobrepasar los ochenta continúan sembrando las semillas del amor entre los admiradores de la música guajira. Ir a descargar Publicación Recomendada: ¿Por qué se afectó el servicio eléctrico en Cabaiguán este sábado en la noche? (+ Video)
¿Matrimonio? (+ Audio)

¿Matrimonio? (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Formalizar el matrimonio ante un juzgado, eso era cosa de gente con dinero, la inmensa mayoría de los cubanos, principalmente en el campo, practicaban la unión de huidas, era con escuchar, fulanita se escapó con fulanito. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja A partir de los años 70, acudir al bufete o el palacio de los matrimonios a dar la primera firma fue convirtiéndose en costumbre. Ahora, ahora ver un matrimonio por papeles, es como encontrar un almiquí, ambos están en extinción. Ir a descargar Publicación Recomendada: ¿Por qué se afectó el servicio eléctrico en Cabaiguán este sábado en la noche? (+ Video)
Amores que matan nunca mueren

Amores que matan nunca mueren

Cabaiguán, Sociedad
En estos tiempos más veloces que un Cadillac sin frenos, donde casi todo el mundo sabe de casi todo, intentar hablar del “AMORES”, pudiera parecer a esos “casi todos” redundancia, teoría apocalíptica o, en el mejor de los casos, les pudiera provocar un “¡Puaf!, ¿qué va a descubrir esta?” Los amores verdaderos van mucho más allá de los besos Por: Lillipsy Bello Cancio Para tranquilidad de ustedes no pretendo ni lo uno, ni lo otro, pero sí dejarme saber, expresarme, poner en conocimiento de quienes me conocen y los que no, de quienes me aprecien o no, lo que pienso sobre el amor de estos tiempos de cólera. Y es que pienso que no existen “diferentes formas de amar”… creo que hay solo una: y es esa que se siente no con palabras, sino con el alma… Soy de las que cree que no es esta ...
Amor a la tercera edad

Amor a la tercera edad

Foto de Hoy
El amor en las personas mayores es una de las partes más importantes, porque da compañía y sobre todo ilusión, de cara a seguir hacia adelante, luchando y siendo muy feliz, al mismo tiempo que disfrutas junto a los tuyos. De hecho, está demostrado que las personas con pareja tienen vidas más largas y felices. Tomado de: https://www.innovaasistencial.com/ Son tantos los beneficios del amor en personas mayores que nunca es tarde para buscar o encontrar el amor, porque siempre hay una persona especial esperándote. Es una forma de volver a tener ilusión por la vida, de vivir con más intensidad, siendo más feliz y viendo a los que te rodean felices al ver que estás estupendo/a. Por ello, independiente de la edad o de cómo nos encontremos, no hay que cerrar esa puerta. Pu...
Inversiones millonarias para el sector de la Salud en Sancti Spíritus

Inversiones millonarias para el sector de la Salud en Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
Destinan partidas que sobrepasan los 22 millones de pesos para rehabilitación, ampliación y ejecución de nuevas obras en el sector de la Salud en Sancti Spíritus Dos de las principales instituciones hospitalarias de la provincia: el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos y el Tomás Carrera Galeano, de Trinidad, son sometidas actualmente a intensos trabajos de rehabilitación, ampliación y ejecución de nuevas edificaciones para los cuales se han destinado más de 22 millones de pesos en construcción y montaje. De acuerdo con Rolando Martínez Arrechea, al frente de las inversiones en el sector, los mayores objetos de obra tienen lugar en el Hospital General de Trinidad Doctor Tomás Carrera Galeano, donde resulta una prioridad la sala de Hemodiálisis que se ejecuta en una de su...
Revelan alianza entre general del ejército y narcotraficantes colombianos

Revelan alianza entre general del ejército y narcotraficantes colombianos

Mundo, Portada
Bogotá, 14 feb. Medios de comunicación difundieron este domingo audios en los cuales se revela el reconocimiento, por el comandante de la Sexta División del Ejército Nacional de Colombia mayor general Hernando Herrera Díaz, de una alianza con grupos narcotraficantes locales. La revista Cambio y Noticias Uno divulgaron una grabación, que sería de una reunión de comandantes de la Brigada 29 del año 2019, en la cual se escucha al general Herrera Díaz explicar que el pacto con los narcos es para enfrentar a las disidencias de las FARC. El militar admitió su alianza con la banda de Los Pocillos, la cual controla un corredor por el que fluyen 150 toneladas de cocaína al año, el 15 por ciento del consumo mundial, según reveló el reportaje. “Estos manes (dos presuntos narcotraficantes...
Cuba reitera su compromiso con Tratado de Tlatelolco

Cuba reitera su compromiso con Tratado de Tlatelolco

Cuba, Portada
La Habana, 14 feb. Tras 55 años de abrirse la firma del Tratado de Tlatelolco, Cuba continúa comprometida con la eliminación de las armas nucleares y la aplicación de lo estipulado en ese documento. También conocido como el Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe fue ratificado por todos los países de la región y su finalidad es la de prohibir el ensayo, uso, fabricación, adquisición o emplazamiento de ese tipo de armamento en esta pare del planeta. Asimismo, compromete a las naciones firmantes a utilizar exclusivamente con fines pacíficos el material y las instalaciones nucleares bajo su jurisdicción, con lo cual América Latina estableció la primera zona libre de armas nucleares del mundo. Luego se sumarían las del Pacífico Sur en ...