miércoles, febrero 5El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

Oferta especial de gas liberado por pasarelas virtuales en saludo al Día del Amor

Oferta especial de gas liberado por pasarelas virtuales en saludo al Día del Amor

Portada, Sancti Spíritus
Este sábado 12 de febrero abrirán todos los puntos de venta de gas liberado en la ciudad cabecera. De manera excepcional, un mismo cliente puede pagar hasta cinco cilindros mediante su cuenta electrónica En aras de incentivar el pago del gas licuado, a través de las plataformas virtuales Transfermóvil y EnZona y como parte de una política estimulada por el Gobierno a nivel de país, este sábado 12 de febrero abrirán todos los puntos de venta de la ciudad de Sancti Spíritus para expender el producto mediante esa modalidad. Una nota emitida por la comunicadora social de la Unidad Empresarial de Base División Territorial Comercial de Combustibles Sancti Spíritus explica que de manera excepcional y en saludo al Día del Amor y la Amistad se autorizará a un mismo cliente para que pague ...
Corte Penal Internacional recibe denuncia contra presidente Jair Bolsonaro

Corte Penal Internacional recibe denuncia contra presidente Jair Bolsonaro

Mundo, Portada
Brasilia, 11 feb. La Corte Penal Internacional (CPI) con sede en La Haya, Países Bajos confirmó haber recibido una denuncia de la comisión que acusa al presidente brasileño Jair Bolsonaro de crímenes contra la humanidad durante la pandemia de la covid-19. La denuncia contra Bolsonaro fue hecha por la Comisión de Investigación del Senado de Brasil, la cual llevó adelante las investigaciones sobre la gestión de la crisis sanitaria por parte de Bolsonaro. Finalizada en octubre del 2021, la comisión de investigación pidió la acusación de 78 personas, incluido Jair Bolsonaro y ministros y exministros del gobierno. Las conclusiones del trabajo fueron enviadas a varios órganos de investigación nacionales, como el Supremo Tribunal Federal (STF), la Procuraduría General de la República...
Hoy en la Mesa Redonda, “Historias de vida: un matrimonio de la ciencia”

Hoy en la Mesa Redonda, “Historias de vida: un matrimonio de la ciencia”

Cuba, Portada
La Habana, 11 feb. Los doctores Eduardo Ojito Magaz, Director del Centro de Inmunología Molecular (CIM) y Tammy Boggiano Ayo, Directora de Desarrollo de la propia entidad, son los invitados a compartir sus historias de vida en la Mesa Redonda de este viernes. Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Rebelde, Radio Habana Cuba, los canales de Youtube de la Mesa Redonda y la Presidencia y las páginas de Facebook de Mesa Redonda, Cubadebate y la Presidencia transmitirán en vivo este programa a las 7:00 p.m. (Fuente: Cubadebate) Publicación Recomendada: Marzo vestirá de nuevos uniformes escolares (+ Audio)
Marzo vestirá de nuevos uniformes escolares (+ Audio)

Marzo vestirá de nuevos uniformes escolares (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Con el inicio del curso escolar el venidero mes de marzo, los alumnos estrenarán  nuevos uniformes escolares, los cuales se diferencian de los actuales por modelos, colores y atributos. Por: Lillipsy Bello Cancio Por tal motivo la redacción de www.rcabaiguan.cu, accedió a conversar con  Odalis González Crespo, especialista del sector del comercio en Cabaiguán la cual nos detalla algunas de las precisiones relacionadas con el nuevo vestuario escolar. Ir a descargar Publicación Recomendada: Incrementan solicitudes de jubilación en Cabaiguán (+ Audio)
María Luisa Enríquez, vivirás en la cultura de tu pueblo

María Luisa Enríquez, vivirás en la cultura de tu pueblo

Cabaiguán, Cultura
La jubilada del arte y la cultura en Cabaiguán hace diez días dejó de existir, pero su obra permanece entre los trabajadores del sector y el pueblo del territorio María Luisa Enríquez Rodríguez también se destacó en el sindicato de la cultura del municipio Por: Daisy Martín Ciriano (Museóloga) Para el territorio de Cabaiguán y sus zonas adyacentes, la creación de las diez instituciones básicas culturales, significó una apertura al conocimiento de manifestaciones, hasta esos momentos desconocidas y muchas de ellas vedadas. Aquel 25 de abril de 1982 nacieron más artistas, más lectores, más pintores y más responsables en cada instancia. Una de estas diez creaciones fue la Galería de Arte, bajo la dirección de María Luisa Enríquez Rodríguez. Una joven locuaz, laboriosa, nacida e...
Fiesta campesina

Fiesta campesina

Foto de Hoy
En la fiesta campesina se han olvidado del zapateo y de los otros bailes típicos de las regiones agrarias cubanas, ritmos importados sustituyen ese rico patrimonio, sin embargo, siempre hay quienes tratan de rescatar las tradiciones en Cabaiguán. Por: Aramis Fernández Desde hace un tiempo hasta acá el reguetón también ha trastocado la tradición agraria, una inmensa grabadora hace retumbar el palmar, pero ni la ceiba ni las yagrumas entienden el raro lenguaje de los cantantes, que no son de la loma y vienen a gritar en el llano. Publicación Recomendada: Incrementan solicitudes de jubilación en Cabaiguán (+ Audio)
2021: Año duro para el Transporte en Sancti Spíritus

2021: Año duro para el Transporte en Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
Los trabajadores del transporte en Sancti Spíritus asumieron con seriedad el traslado de personas, mercancías y otros encargos durante el 2021. La recuperación escalonada de sus servicios se impone, a pesar de las limitaciones de recursos. Mucho antes o después de la covid, con o sin restricciones de movilidad, en dependencia o no de la disponibilidad de medios, de la entrada de recursos, incluso, con situaciones de salud que afectaron a conductores y personal de apoyo durante la etapa más dura del rebrote pandémico, en el año precedente Transporte se mantuvo siempre en la primera línea para asumir cualquier prestación. Del sector depende, en pasado y presente, que se cumplan todas las operaciones relacionadas con el desempeño económico y social de la provincia. No importa cuál s...
Economía de Cuba no renuncia a recuperación en 2022, afirma ministro

Economía de Cuba no renuncia a recuperación en 2022, afirma ministro

Cuba, Portada
La Habana, 10 feb. El viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación de Cuba, Alejandro Gil afirmó este miércoles que el país comenzó la segunda etapa del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social (PNDES) desfavorablemente, pero no renuncia a recuperarse y alcanzar las metas para 2026. Al intervenir en un foro del Congreso Internacional ‘Universidad 2022’ sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible Agenda 2030, Gil explicó que en la primera etapa (2019-2021) no se alcanzaron los resultados esperados. “No obstante, Cuba está en condiciones para la recuperación económica a partir de este año y hasta 2026”, sentenció. Dijo que como resultado del impacto de la Covid-19 y el recrudecimiento del bloqueo de EEUU el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo 13 por cien...
Justicia chilena dicta prisión a militares por asesinato en protestas

Justicia chilena dicta prisión a militares por asesinato en protestas

Mundo, Portada
Santiago, 10 feb. La Justicia chilena decidió este miércoles mantener la medida de prisión preventiva a un capitán del Ejército y a dos subalternos por el asesinato del estudiante ecuatoriano Romario Veloz durante las movilizaciones sociales de 2019 en el país suramericano. Tras tres días de audiencia, el Juzgado de Garantía de La Serena estableció la medida cautelar contra el capitán del Ejército José Faúndez Sepúlveda y sus subalternos Carlos Robledo Olguín y José Arenas Mancilla. Los tres militares fueron formalizados por delitos de homicidio, homicidio frustrado, violencia innecesaria y lesiones en el caso por la muerte de Romario Veloz en octubre de 2019. El tribunal también dispuso el arresto domiciliario para el funcionario del Ejército investigado, Milován Rojas Barrer...
Analiza Díaz-Canel control de la COVID-19 y eficacia de fármaco cubano

Analiza Díaz-Canel control de la COVID-19 y eficacia de fármaco cubano

Cuba, Portada
La Habana, 9 feb. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ratificó este martes junto a científicos del país que los pronósticos de casos de COVID-19 son favorables para todas las provincias y la epidemia continúa bajo control. De acuerdo con el perfil  oficial en Twitter de la Presidencia, en la reunión se evaluó además los alentadores resultados de los estudios clínicos del fármaco Jusvinza para el tratamiento de la artritis reumatoidea, una enfermedad que afecta a más de 136 mil cubanos. Según la información oficial, el novedoso medicamento producido por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba -CIGB-, ha demostrado también alta eficacia en el control de la COVID-19. Jusvinza es el primer producto terapéutico de Cuba basado en péptido sintético, logra ...