miércoles, febrero 5El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

Festejan Día del Trabajador del Comercio y la Gastronomía en Cabaiguán

Festejan Día del Trabajador del Comercio y la Gastronomía en Cabaiguán

Cabaiguán, Economía
Comprometidos a elevar la calidad de los servicios y el nivel de satisfacción del pueblo, e inmersos en un proceso de mantenimiento para mejorar el confort de las unidades y de ordenamiento para elevar la eficiencia, los trabajadores del Comercio y la Gastronomía de Cabaiguán festejan su día, este cuatro de febrero. Por: Lillipsy Bello Cancio Con motivo de la celebración; en este pedazo de Cuba, y a través de su director, Rubén Lóriga Rodríguez, se resaltó el compromiso de los trabajadores del sector de “incrementar la calidad en las prestaciones, elevar la eficacia económica y enfrentar el delito, desde todos y cada uno de los puestos de trabajo que conforman la extensa red a lo largo y ancho de toda la geografía cabaiguanense”. Así mismo, durante la ceremonia, con carácter n...
Sesgo judicial II: magistrados y jueces

Sesgo judicial II: magistrados y jueces

Al Derecho, Cabaiguán
Listo como había quedado en la anterior digresión el proscenio judicial, vale decir, las sedes de impartición de justicia, o mejor, las salas y secciones de los tribunales del sistema judicial cubano, es llegado el momento, en este sesgo, de presentar a dos de sus principales actores: los magistrados y los jueces. En nuestros días, los magistrados son los funcionarios públicos que integran los tribunales superiores de justicia, como lo es en Cuba el Tribunal Supremo Popular. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez De acuerdo con el artículo 10 de la Ley de los Tribunales de Justicia cubanos, de 28 de octubre de 2021, la denominación de magistrados y jueces comprende a todos los que integran los tribunales y en ellos imparten justicia, cualquiera que sea la instancia en que lo hagan. U...
La Máquina de escribir y cosas de escritor

La Máquina de escribir y cosas de escritor

Cabaiguán, Historia
La máquina de escribir no es cosa exclusiva de nuestro siglo. Ya en 1814 el ingeniero inglés Henry Mills describía un aparato de su invención, como una máquina que permite imprimir letras separadamente, progresivamente, tal como se hace en la escritura manual. Por:  Héctor Cabrera Bernal (Historiador de Cabaiguán) Sin embargo fue el francés Progrin el que en 1833 patentó la primera máquina de escribir; pero la historia no acaba aquí, en 1845 en la oficina de la propiedad industrial el americano Charles Turber, registró una máquina con los tipos móviles que se accionaba sobre un rodillo de papal. De todas formas, la máquina de escribir primera en cierto sentido práctica fue la que en 1867 presentaron Samuel Soulé, Charles Glidden y Christopher Sholes el 14 de julio de 1868...
¿Por dónde le entra el agua al coco?

¿Por dónde le entra el agua al coco?

Foto de Hoy
¿Quién no se ha realizado esa pregunta?, incluso cuando se devela algún secreto bien escondido, alguien salta y dice, mire usted por donde le entra el agua al coco. Por Redacción digital De acuerdo a la web https://almomento.net/ “La respuesta es sencilla. No le entra, va creciendo con el fruto durante un período de más de seis meses. Poco a poco el coco aumenta en tamaño y también en la cantidad de agua de su interior, como sucede con casi todas las frutas. Las plantas sacan sus nutrientes de la tierra con sus raíces y también por otros mecanismos incorporan nutrientes al interior de las frutas. El agua no le entra al coco, nace y crece con él”. Publicación Recomendada: Cabaiguán se proyecta solucionar planteamientos de la población con mayor empleo de la ciencia y la...
Reabre servicios habituales Hospital de Rehabilitación en Sancti Spíritus

Reabre servicios habituales Hospital de Rehabilitación en Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
Luego de casi dos años de enfrentamiento a la covid, el Hospital Provincial de Rehabilitación doctor Faustino Pérez Hernández, de Sancti Spíritus, reactiva sus diferentes áreas a favor de la salud y la calidad de vida de los pacientes. El Hospital Provincial de Rehabilitación doctor Faustino Pérez Hernández, institución única de su tipo fuera de la capital del país, reabre gradualmente sus servicios asistenciales habituales, luego de paralizados el 11 de marzo del 2020, cuando fueron atendidos allí los primeros casos confirmados con la covid en Cuba. La doctora Greidys Montano Águila, subdirectora del centro, indicó que, por el momento, se ha reactivado el ingreso hospitalario de 10 enfermos —procedentes de Sancti Spíritus, Cienfuegos, Villa Clara y Las Tunas—, incluidos en el Pr...
Ministro cubano de Salud Pública alerta sobre peligrosidad de la Covid-19

Ministro cubano de Salud Pública alerta sobre peligrosidad de la Covid-19

Cuba, Portada
La Habana, 4 feb. El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda enfatizó este jueves que el conocimiento que tenemos sobre la Covid-19, y los daños que provoca en la salud, solo ratifican la necesidad de cuidarnos todos. El experto recordó en su cuenta en Twitter que cualquiera de nosotros puede contagiarse y evolucionar a estadios graves de la enfermedad. Puntualizó que la variante Ómicron ha demostrado ser todo un desafío para la Ciencia, y Cuba asume ante ella las acciones necesarias. “Que conozcamos más sobre el virus, y en algunos escenarios tengamos mejores herramientas para combatirlo que dos años atrás, no puede ser motivo para confiarnos, sino todo lo contrario”, alertó el titular de Salud Pública. Portal Miranda pidió a nuestro pueblo actuar con ...
Plaza de la Rebelión Antiimperialista es inaugurada en Caracas por Presidente de Venezuela

Plaza de la Rebelión Antiimperialista es inaugurada en Caracas por Presidente de Venezuela

Mundo, Portada
La Habana, 4 feb. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro inauguró este jueves la Plaza de la Rebelión Antiimperialista en la ciudad de Caracas, para fortalecer la memoria histórica de la población. El mandatario aseguró que “este monumento combina lo real y lo maravilloso”, al tiempo que resaltó la belleza de la construcción y la labor de las personas que trabajaron en la realización de esta plaza. En la víspera de cumplirse el aniversario 30 de la gesta liderada por el comandante Hugo Chávez (1954-2013), el jefe de Estado aseveró que "la madrugada del 4 de febrero de 1992, Venezuela vivió el estremecimiento político y espiritual más grande que se haya conocido desde la época de la Independencia". Maduro también destacó la labor Chávez en los albores de 1992, y el papel fu...
Conmemoran cabaiguanenses centenario del natalicio de Carlos Pérez Hernández (+ Audio)

Conmemoran cabaiguanenses centenario del natalicio de Carlos Pérez Hernández (+ Audio)

Cabaiguán, Historia, Multimedia, podcasts
La familia Pérez Hernández es de revolucionarios, lo sabe Cabaiguán iluminado por el Comandante Faustino. Carlos, uno de sus hermanos,  coordinador-jefe del Movimiento 26 de Julio en el territorio, también arrojó luz sobre un pueblo que lo siente eterno en el año de su centenario Este 3 de febrero el escritor Mario Luis López Isla presentará en la Fábrica de Tabacos Torcido Alfredo López Brito su libro “Sangre de héroes”, que atesora memorias sobre esa estirpe de revolucionarios. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Hugo Crespo Crespo, presidente de la filial local de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) refirió a www.rcabaiguan.cu que el legado del luchador Carlos Pérez Hernández contra el régimen batistiano trasciende a un siglo de su natalicio. Ir a descargar Publica...
Primeras regulaciones del siglo XX sobre el Paseo de Cabaiguán

Primeras regulaciones del siglo XX sobre el Paseo de Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Hasta nuestros días llega el agradecimiento de los cabaiguanenses a todas las figuras de la política, el comercio y la cultura que intervinieron en la decisión de construir el paseo en la vieja Avenida de Placetas. Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada en Historia) Esta hermosa obra atrajo por mucho tiempo las principales actividades de la juventud durante el siglo pasado, pero desde los primeros meses de la construcción del Paseo el gobierno local realizó pronunciamientos para su preservación. Después de que el Ayuntamiento notificó el 6 de mayo de 1931 su total  terminación también dispuso el nombre de Carlos Miguel de Céspedes para identificarlo y recalcó en su sesión ordinaria que la obra en cuestión era ejemplo fecundo de las grandes iniciativas de los hombres de est...
Cabaiguán se proyecta solucionar planteamientos de la población con mayor empleo de la ciencia y la técnica (+ Audio)

Cabaiguán se proyecta solucionar planteamientos de la población con mayor empleo de la ciencia y la técnica (+ Audio)

Cabaiguán, Economía, Multimedia, podcasts, Sociedad
El Consejo de la Administración de Cabaiguán, pretende solucionar en el año en curso cerca  de 60 planteamientos de la población a partir de un mayor rigor en el control de los recursos y calidad en las acciones a enfrentar. Por: Lillipsy Bello Cancio La aplicación de la Ciencia y la Técnica en el pasado año, fue un bastión para solventar muchas necesidades de la población, pero el 2022 está llamada a jugar el protagonismo en cada entidad que tiene deudas a saldar con los electores. Ir a descargar Publicación Recomendada: Comienza en Cabaiguán consulta popular del Proyecto del Código de las Familias (+ Audio y Fotos)