miércoles, abril 2El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

Bolivia mantiene expectativas por juicio Golpe de Estado I

Bolivia mantiene expectativas por juicio Golpe de Estado I

Mundo, Portada
La continuación del juicio Golpe de Estado I, el próximo 31 de marzo, genera hoy expectativas en los bolivianos, a la espera de una sentencia contra implicados en la ruptura del orden constitucional en 2019. Son procesados en este expediente el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el excívico potosino Marco Antonio Pumari. Fueron investigados en este proceso la expresidenta de facto Jeanine Áñez, el encarcelado preventivamente desde diciembre de 2022 Camacho y Pumari, también recluido con esa condición. Incluyó este caso, asimismo, a los exgenerales de las Fuerzas Armadas Williams Kaliman y Carlos Orellana, al excomandante de la Policía Yuri Calderón y al exministro Luis Fernando López, todos declarados “rebeldes” porque huyeron de Bolivia; así como al exi...
Sancti Spíritus «le mete caña» a sus derivados

Sancti Spíritus «le mete caña» a sus derivados

Portada, Sancti Spíritus
En la UEB Derivados, hasta el cierre de febrero, las ventas se duplicaron A pocos metros de un central empeñado en producir todo el azúcar posible, no se puede esperar un desempeño diferente por parte de la unidad empresarial de base (UEB) concebida para obtener de la caña otras producciones derivadas. Tal congruencia signa al único ingenio que muele hoy dentro del territorio, así como a las vetustas, pero siempre activas instalaciones de una entidad que los lugareños identifican desde tiempos remotos como «la destilería»; reconocida por la calidad de los alcoholes que, con distintos propósitos, pone en manos de la economía nacional. «Por no disponer inicialmente de la acumulación de miel necesaria, despegamos el 21 de enero: nueve días después de la fecha programada; sin emba...
Cabaiguán activo en lucha contra las drogas (+Audio)

Cabaiguán activo en lucha contra las drogas (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Las acciones preventivas y de toda índole son indispensables para combatir las drogas y desde Cabaiguán se aúnan los esfuerzos de cada organismo para luchar contra ese flagelo El combate contra las drogas es una lucha diaria y desde todos los frentes. Por: Lillipsy Bello Cancio Que en Cabaiguán no se haya detectado ningún caso de tráfico de drogas no significa que las autoridades del territorio duerman tranquilos o permanezcan de brazos cruzados y así lo reafirmó el Teniente Coronel Léster Aróstica Cermeño, Delegado del Ministerio del Interior en el municipio. Publicación Recomendada: Posponen elecciones en Cabaiguán para este fin de semana
Promotores culturales de Cabaiguán por afianzar vínculos con la comunidad (+Audio)  

Promotores culturales de Cabaiguán por afianzar vínculos con la comunidad (+Audio)  

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Sociedad
Estos promotores, a debate hoy en Sierra de Las Damas, representan un potencial imprescindible en barrios y demarcaciones rurales La cruzada contra las drogas y otros flagelos sociales impone nuevas formas de hacer con el apoyo de esta vanguardia creadora. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Relegar de la espada y el escudo de la nación representa una ofensa en todo tiempo; máxime en días de adversidades. Salvar esas esencias requiere del esfuerzo colectivo y los promotores culturales lo asumen conscientes, aunque un repaso a algunas de sus dinámicas demuestra que cada obra es perfectible, si en verdad se quiere tocar la espiritualidad. Publicación Recomendada: Posponen elecciones en Cabaiguán para este fin de semana
Setenta años de vida matizados con historia, filosofía y pensamiento martiano

Setenta años de vida matizados con historia, filosofía y pensamiento martiano

Cabaiguán, Sociedad
Amante de la historia como muy pocos, a Humberto Jesús Solis Angerí le brotan por sus venas el amor por la vida y obra del Apóstol de la independencia de Cuba Humberto Jesús Solis Angerí es un ferviente estudioso de la vida y obra de José Martí. Humberto, el segundo de izquierda a derecha, recibiendo la distinción Un Canto a Cabaiguán. Por: Hugo Crespo Crespo Desde el norte de la provincia espirituana, en el municipio de Yaguajay, llegó por cuestiones laborales a Cabaiguán, un hombre que lleva sangre mambisa en sus venas. De ahí entonces su apego a la historia, a la filosofía, al arte y a la obra martiana. Humberto Jesús Solís Angerí, nació el 20 de marzo de 1955 en Yaguajay, hijo de Marcelino, de profesión chofer y Juana, ama de casa. Cursó la enseñanza primaria en la es...
El Caimitillo

El Caimitillo

Foto de Hoy
El Caimitillo es una especie de árbol tropical perteneciente a la familia de las sapotáceas cuyo fruto es semejante a la aceituna pero se torna violeta oscuro cuando madura El árbol puede medir hasta 40 m de altura, y el tronco alcanzar los 50 cm de diámetro. Por: Redacción Digital El caimitillo representa una buena fuente de fibra dietética al poseer carbohidratos saludables y las vitaminas A, calcio, hierro, vitamina C, potasio, magnesio, ácido fólico, vitamina B2, manganeso y selenio. Además, no tiene colesterol ni grasas saturadas, lo que lo hacen una planta muy recomendaba para nuestra salud. Publicación Recomendada: Posponen elecciones en Cabaiguán para este fin de semana
Nuevo donativo chino permitirá sumar otros 120 megawatts de generación eléctrica

Nuevo donativo chino permitirá sumar otros 120 megawatts de generación eléctrica

Cuba, Portada
El primer envío de insumos para la ejecución del proyecto de instalación de otros 120 megawatts (mw) de potencia en parques solares fotovoltaicos, producto de la cooperación entre Cuba y la República Popular China, ya se distribuye hacia los territorios en los que se emplazarán. En el acto de recibimiento, realizado recientemente en una base logística a pocos kilómetros del puerto de Mariel, en la cual se encontraban las primeras partes y piezas de los primeros siete parques de 5 mw, la viceministra del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Déborah Rivas Saavedra, agradeció al Gobierno chino la alta sensibilidad y la comprensión para agilizar la implementación del proyecto. Expuso que estos siete parques se ubicarán en las provincias de Artemisa, Pinar del Río, Las Tunas, ...
Guatemala destacó en Cepal aporte de los migrantes a la economía

Guatemala destacó en Cepal aporte de los migrantes a la economía

Mundo, Portada
La vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, llamó en Cepal a aunar esfuerzos para la defensa de los derechos humanos de los migrantes y destacó el aporte que ellos hacen hoy a la economía. Herrera ofreció declaraciones a Prensa Latina al participar en Chile en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, en el encuentro regional sobre la implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular. Solo el pasado año, las remesas enviadas por los guatemaltecos en el exterior fueron de unos 20 mil 500 millones de dólares, lo cual significa más del 16 por ciento del Producto Interno Bruto, dijo la vicemandataria. Representantes de gobiernos, del Sistema de la ONU, entidades internacionales, el sector privado, la academia y la sociedad civ...
Parque Nacional Caguanes fomenta acciones de superación

Parque Nacional Caguanes fomenta acciones de superación

Portada, Sancti Spíritus
Unos 25 especialistas y técnicos se capacitaron con el propósito de llevar a feliz término el monitoreo de la biodiversidad y de los objetos de conservación de las áreas protegidas Como parte del programa de capacitación del Parque Nacional Caguanes (PNC), de Yaguajay, del Grupo Espeleológico Gilberto Silva Taboada y del Centro Universitario Municipal (CUM) Simón Bolívar, del norte espirituano, el sitio de conservación y disfrute acogió el taller sobre una uueva metodología de monitoreo de objetos de conservación de áreas protegidas. Justo en predios del proyecto comunitario Despertando Sueños, de la localidad La Picadora, en el Consejo Popular Mayajigua, unos 25 especialistas y técnicos del PNC se capacitaron en torno a la toma de datos, con el propósito de llevar a feliz términ...
Posponen elecciones en Cabaiguán para este fin de semana

Posponen elecciones en Cabaiguán para este fin de semana

Cabaiguán, Sociedad
En Cabaiguán se desarrollará este domingo 23 de marzo el proceso eleccionario previsto para cubrir cargos vacantes de delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular en seis circunscripciones Alrededor de 3 300 electores de seis circunscripciones de Cabaiguán deberá acudir a ejercer su derecho al voto este domingo 23 de marzo. Por: Lillipsy Bello Cancio Debido al colapso del sistema electroenergético nacional del fin de semana anterior, las autoridades electorales de Cabaiguán decidieron posponer el proceso eleccionario previsto para cubrir cargos vacantes de delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular en seis circunscripciones de Cabaiguán para el próximo domingo 23 de marzo, Ernesto Madrigal Jiménez, Presidente del Consejo Electoral del municipio, aseguró que “se ...