martes, abril 15El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: rolando

En mayo, exámenes de ingreso a la Educación Superior

En mayo, exámenes de ingreso a la Educación Superior

Cuba, Portada
La Habana, 11 de abr. Los exámenes de ingreso a la Educación Superior, correspondientes al curso 2025-2026, se realizarán los días 6, 9 y 13 de mayo para las asignaturas de Matemática, Español e Historia de Cuba, respectivamente, informó, en conferencia de prensa, René Sánchez Díaz, director de Ingreso y Ubicación Laboral del Ministerio de Educación Superior (MES). Explicó que la aplicación de los exámenes, para el curso diurno en esas asisgnaturas, se mantiene como instrumento para ordenar el otorgamiento de carreras y programas de formación de nivel de Educación Superior de ciclo corto, por lo que no es obligatorio aprobar con un mínimo de 60 puntos para obtener una plaza. Afirmó que se realizará un primer otorgamiento para los aprobados con un mínimo de 60 puntos en los exáme...
Con festivales culturales y múltiples iniciativas celebraron en Cabaiguán aniversario 64 de creación de los círculos infantiles (+Fotos)

Con festivales culturales y múltiples iniciativas celebraron en Cabaiguán aniversario 64 de creación de los círculos infantiles (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Estos festivales culturales en las cuatro instituciones de este tipo con que cuenta el territorio, se incluyen en el amplio programa de actividades previsto para celebrar este 10 de abril el aniversario 64 de la creación de los círculos infantiles Estas actividades tienen una gran aceptación por parte de los niños y sus familiares. Por: Daimet Sanz Rodríguez El amanecer lluvioso de ayer miércoles no frenó el ímpetu de los niños, educadoras, directivos y personal de apoyo del Círculo Infantil José Ramón Fuerte de Cabaiguán, cuando se disponían a realizar el festival cultural “Somos felices en la colmena”. Liderados por la directora del centro María Nathalie Fernández y tal cual abejitas trabajadoras, cambiaron la locación del evento, improvisaron una nueva escenografía, y di...
Carlos Cañizares: Prefiero la música campesina (+Audio)

Carlos Cañizares: Prefiero la música campesina (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts
Estas sonoridades desbordan la sensibilidad del cantautor guayense Carlos Miguel Cañizares Carmona, con más de cuatro décadas de permanencia en el movimiento de artistas aficionados   En tres ediciones del Festival de Música Popular Arturo Alonso, Carlos Miguel ha conquistado el Gran Premio en Composición. Por: Alexey Mompeller Lorenzo “Siempre he sido un artista respetado por el público”, confiesa Carlos Miguel Cañizares Carmona, una de las voces y estilos que ponen ritmo a la XLII edición de la Semana de la Cultura en Cabaiguán, dedicada a la literatura y a la vanguardia de creadores amateurs. Publicación Recomendada: Fomenta Cabaiguán propuestas extensionistas en  Semana de la Cultura (+Audio)
10 de abril de 1961: la Revolución de los círculos infantiles en Cuba

10 de abril de 1961: la Revolución de los círculos infantiles en Cuba

Foto de Hoy
Los círculos infantiles se consolidaron como parte fundamental del sistema educativo cubano contribuyendo al desarrollo integral de las nuevas generaciones Hace hoy 64 años de la creación de los círculos infantiles en Cuba. Por: Redacción Digital El 10 de abril de 1961 marcó un hito en la historia de Cuba con la creación de los círculos infantiles, una iniciativa revolucionaria que buscaba brindar educación y cuidado a los niños de la isla en un contexto de transformación social y política. El Gobierno cubano, liderado por Fidel Castro Ruz, decidió implementar esta medida con el objetivo de garantizar el bienestar y el desarrollo integral de las infancias. La creación de los círculos infantiles representó un paso importante en la construcción de una sociedad más justa e igu...
Sancti Spíritus: Sesionará en octubre II Coloquio Nacional de Periodismo Juan Antonio Borrego In Memoriam

Sancti Spíritus: Sesionará en octubre II Coloquio Nacional de Periodismo Juan Antonio Borrego In Memoriam

Portada, Sancti Spíritus
La cita, organizada por la Cátedra Honorífica Juan Antonio Borrego Díaz de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez, incluye la realización de dos talleres Bajo el lema Gestión de innovación, medios y comunicación para el desarrollo sostenible, sesionará en octubre venidero en Sancti Spíritus el II Coloquio Nacional de Periodismo Juan Antonio Borrego In Memoriam, principal evento organizado por la Cátedra Honorífica de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez (UNISS) que lleva el nombre de quien fuera director del periódico Escambray y referente de líder dentro del gremio en Cuba. El director actual de este medio espirituano, Juan Carlos Castellón Véliz, ponderó la realización de la cita, que devendrá plataforma para dialogar en torno a la transforma...
El déficit de generación en el pico nocturno de este jueves asciende a 1 570 MW

El déficit de generación en el pico nocturno de este jueves asciende a 1 570 MW

Parte UNE, Portada
Para el horario diurno se estima una afectación de 950 MW En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1681 MW a las 20:20 horas, coincidente con la hora de máxima demanda, afectación superior a lo planificado por salidas imprevistas de unidades en Energas Jaruco por avería en la planta de gas. La producción de energía de los 8 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 620 MWh. La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1900 MW y la demanda 2450 MW con 628 MW afectados por déficit de capacidad, en el horario de la media se estima una afectación de 950 MW.  Se encuentran en avería la unidad 1 de la CTE Santa Cruz y la unidad 2 de la CTE Felton. Se enc...
Destacan participación extranjera en actos por 1 de mayo en Cuba

Destacan participación extranjera en actos por 1 de mayo en Cuba

Cuba, Portada
La Habana, 10 de abr. Unos 744 delegados internacionales de más de 30 países, representantes de un centenar de organizaciones sindicales de los cincos continentes, confirmaron su participación hoy en las actividades de Cuba por el Día Internacional de los Trabajadores. En el contexto del 1 de mayo, llegarán a la isla caribeña sindicalistas y amigos del país, como parte de la Brigada Primero de Mayo, las pasantías sindicales, grupos especializados y los que arriban de forma independiente, divulgó la víspera la CTC en conferencia de prensa, encabezada por su titular, Ulises Guilarte. Del total de delegados confirmados, 468 proceden de Latinoamérica y Norteamérica, 201 de Europa, 67 de África y Medio Oriente, y 8 de Asia y Oceanía. Las naciones con mayor número de representaciones ...
Colombia recibió de Honduras presidencia protempore de la Celac

Colombia recibió de Honduras presidencia protempore de la Celac

Mundo, Portada
La Habana, 10 de abr. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, recibió de manos de su homóloga hondureña, Xiomara Castro, la presidencia protempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), al cierre de la IX Cumbre de Jefes de Estado. En su primer discurso como líder de la organización, el mandatario colombiano propuso la creación de equipos en áreas específicas para avanzar en aspectos concretos de superación de conflictos, de profundización democrática y pacífica, así como de integración, según planteó. “Deberíamos tener un grupo de trabajo para una articulación militar y policial de América Latina y el Caribe, el mundo de hoy lo demanda, la lucha contra mafias diversas y crimen organizado a escala multinacional lo demanda y creo que las circunstancias ...
Fomenta Cabaiguán propuestas extensionistas en  Semana de la Cultura (+Audio)

Fomenta Cabaiguán propuestas extensionistas en  Semana de la Cultura (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts
Sin poner un pie del otro lado de enclaves docentes, sanitarios y laborales, quienes allí permanecen darán la bienvenida a las brigadas de extensión que profesan su arte en la Semana de la Cultura Cabaiguanense 2025 Del contacto directo con las audiencias en otros espacios públicos, dependerá atraerlas hacia las instituciones. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Yanelis Hernández López, subdirectora de la casa de cultura Arturo Alonso, agregó que artistas profesionales y aficionados, escritores, brigadistas José Martí e intelectuales emprenderán los recorridos para hacer menos tensas las jornadas, en medio de las crisis electroenergética por la que atraviesa el país. Publicación Recomendada: Cabaiguán: Reír para sanar (+Audio y Fotos)
Un geólogo y literato cabaiguanense que no olvida a su tierra natal

Un geólogo y literato cabaiguanense que no olvida a su tierra natal

Cabaiguán, Sociedad
Rodovaldo Rodríguez Hernández es un cabaiguanense fiel a sus raíces y a su pueblo querido, al cual no olvida y siempre lo lleva presente en muchas de sus obras Este hombre siempre ha tenido la referencia de Cabaiguán, y sobre todo de su barrio de El Jobo, para inspirarse en sus obras. Por: Hugo Crespo Crespo Rodovaldo Rodríguez Hernández, nació en 1946, en el barrio “El Jobo”, municipio de Cabaiguán, actual provincia de Sancti Spíritus. A pesar de su origen humilde, pudo cursar sus estudios primarios y secundarios en la referida localidad. En 1961 se incorporó a la campaña de alfabetización ejecutando esta tarea en el municipio de Jiguaní, en la antigua provincia de Oriente. En 1965 inició estudios de nivel medio en Camagüey, concluyéndolos en 1968. Por sus buenos res...