lunes, abril 14El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: rolando

Presidente del Parlamento cubano recibe a diputados de Namibia

Presidente del Parlamento cubano recibe a diputados de Namibia

Cuba
La Habana, 6 nov. El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento), Esteban Lazo, recibió este miércoles en La Habana a líderes parlamentarios de Namibia, quienes realizan una visita oficial a nuestro país. El también titular del Consejo de Estado se reunió en el Capitolio de La Habana -sede institucional del Legislativo cubano- con Evelyn Nawases-Taeyele y Lebbius Tangeni Tobias, representantes de las bancadas de la SWAPO (partido de gobierno) en la Asamblea Nacional y en el Consejo Nacional del Parlamento namibio. Con anterioridad, los visitantes sostuvieron un encuentro con Yolanda Ferrer, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales del legislativo cubano, sobre temas del acontecer internacional. De acuerdo con informaciones del Parlament...
Vicepresidente de Cuba llama a elevar eficiencia en ramas de interés económico

Vicepresidente de Cuba llama a elevar eficiencia en ramas de interés económico

Cuba, Portada
La Habana, 6 nov. El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, llamó este 6 de noviembre, en la central provincia de Villa Clara, a elevar la eficiencia económica en ramas de desarrollo agrícola y azucarero, durante un recorrido en el que chequeó los preparativos de la zafra y la marcha de la campaña de frío en ese territorio. El también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) conoció del proceso de reparación en los centrales José María Pérez, de Camajuaní; e Ifraín Alfonso, de Ranchuelo, que prevén arrancar la contienda los días 10 y 20 de diciembre, respectivamente. Valdés Mesa recalcó la necesidad de sembrar y hacer producir más caña, como único medio de alcanzar los rendimientos necesarios para enfrentar presiones externas y contribui...
Cooperativa no agropecuaria espirituana muestra sus productos en Fihav 2019

Cooperativa no agropecuaria espirituana muestra sus productos en Fihav 2019

Sancti Spíritus
La Esperanza, que elabora muebles con resinas plásticas recicladas, es una de las dos CNA que por vez primera expone en la más importante bolsa comercial del país. Suárez Cano comentó que trabajan en algunos proyectos para recibir apoyo en aras de elevar la calidad y competitividad en el mercado internacional. Se nos hace difícil lograr el tema color, reveló, y pensamos en la posibilidad de adquirir fibras con una calidad superior para satisfacer a clientes más exigentes. A pesar de su corta trayectoria-comenzaron a producir los muebles con seriedad hace un año- La Esperanza ya ha vendido varias de sus producciones al restaurante Rancho Palco y las comercializadoras Escambray y DIVEP. Nuestra prioridad en estos momentos es cubrir el mercado cubano, y una de las ventajas de util...
Muestras espirituanas en Feria Internacional de La Habana

Muestras espirituanas en Feria Internacional de La Habana

Sancti Spíritus
La Empresa Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro está presente con más de 20 productos. Una selección de más de 20 productos exhibe la Empresa Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro (EAIG) en la XXXVII edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV) que tiene lugar hasta el 8 de noviembre en áreas de Expocuba. A esta edición asisten más de 55 países y 360 entidades nacionales  y convergen  allí expositores, empresarios y técnicos de todos los sectores de la economía cubana y una amplia y variada muestra comercial internacional, a fin de incrementar el desarrollo de encuentros empresariales, rondas de negocios, seminarios y conferencias, entre otras actividades. La empresa arrocera presenta en su espacio producciones de alta demanda junto a algunas ganadoras de ...
¿Cupones sin recarga?

¿Cupones sin recarga?

Sancti Spíritus
Pese a que los cupones se dañan una y otra vez al intentar recargarlos y los usuarios han reportado más de un millar de ellos perjudicados, Etecsa los sigue comercializando. Ya no hacen falta monedas de a peso con la cara de Martí por un lado y la estrella en el reverso ni puntas de bisturí ni tan siquiera las limas de uñas que, dicen los que han cursado el doctorado, eran infalibles. Para rasgar un cupón de recarga de una tarjeta propia —principalmente los de 10 pesos— se necesita, más que habilidad, suerte y, sobre todo, mucha paciencia. Es como si los cupones estuviesen diseñados no para recargarse, sino para ser indescifrables; de lo contrario, tantas personas no sufrirían lo mismo: números que jamás logran verse, códigos que se rasgan a la par del papel, roturas… Ha sucedido ...
El bloqueo también es un vampiro

El bloqueo también es un vampiro

Sancti Spíritus
Cada día el colectivo de los servicios de Hematología del Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos enfrenta casos de leucemias y linfomas en los que un medicamento a tiempo puede significar la vida, pero a veces, a causa del bloqueo, no se cuenta con el más avanzado. Rodeado de pacientes por todas partes en el Departamento de Hematología del Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, de Sancti Spíritus, Escambray abordó al doctor Michel Santos González, hematólogo con ocho años en la especialidad, parte de ellos en Islas Seychelles, en el Océano Índico.  Sentado frente a él, en su concurrida consulta, intuyo que el joven médico, de cerca de 40 años, siente como un alivio al poder compartir de manera pública las tensiones que viven cada día él y los otros cuatr...
Lo que no puede faltar es la ética

Lo que no puede faltar es la ética

Portada, Sancti Spíritus
Sostiene Deisy Torres, delegada a la Asamblea Provincial del Poder Popular en Sancti Spíritus, para quien el vínculo con las personas es la clave del servicio público. Cuando Deisy Torres Ramírez, licenciada en Servicios Farmacéuticos con una amplia hoja de servicios en el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, pasó a integrar la Asamblea Provincial del Poder Popular, ya acumulaba vasta experiencia en cuestiones de vinculación con las personas y atención a sus reclamos. Quizás sea porque al entrar al mayor centro asistencial del territorio espirituano, en 1982, despuntó enseguida como dirigente juvenil —a la par de su jefatura en el área técnica de la farmacia—; o porque su desempeño como cuadro en el buró sindical le enseñó a lidiar con la gente de tal modo que, aun sin carg...