sábado, abril 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: rolando

La Iglesia Plebisteriana de Cabaiguán

La Iglesia Plebisteriana de Cabaiguán

Cabaiguán, Historia
Hoy, en la conmemoración del 98 aniversario de la fraternidad de las mujeres presbiterianas, Cabaiguán se llena de orgullo con la celebración territorial de su iglesia Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Muy grande orgullo sienten los cabaiguanenses por tener, desde 1907, el germen de lo que es hoy la Iglesia Presbiteriana Reformada de Cuba. Numerosos pastores y directivos, junto a su claustro y miembros, han tallado con su labor la figura humana, no sólo en adultos y jóvenes, sino también en la niñez. Un vivo ejemplo de formación de hombres de bien, se resume en la obra de Colegio Presbiteriano. El colectivo de mujeres, docentes, miembros y colaboradoras han hecho del bien, su bandera y se han proyectado en aras de la atención a los más necesitados. Hoy, la historia recoge en ...
Parkinson, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el Universo

Parkinson, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el Universo

Foto de Hoy, Portada
El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente, después del alzhéimer. Los síntomas aparecen de forma progresiva, afectando algunas zonas del cuerpo como las manos, los brazos, las piernas y la cara Por: Redacción Digital El 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson, para concientizar a la población acerca de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo En abril de 1997 Parkinson's Europe impulsó el Día Mundial del Parkinson cuando se llamaba Asociación Europea de la Enfermedad de Parkinson o EPDA. El evento fue copatrocinado por la Organización Mundial de la Salud. Esta fecha coincide con el aniversario del nacimiento de James Parkinson, un neurólogo británico que en 1817 descubrió lo que en aquel tiempo d...
Jornada de viernes con un déficit de generación de 1 475 MW en el horario pico

Jornada de viernes con un déficit de generación de 1 475 MW en el horario pico

Parte UNE, Portada
Para el horario diurno se estima una afectación de 800 MW En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas, el mismo quedo restablecido a las 03:30 horas de la madrugada de hoy y se comenzó a afectar nuevamente a las 05:04 horas de la mañana. La máxima afectación en el dia de ayer fue de 1438 MW a las 20:40 horas, coincidente con la hora de máxima demanda. Producción de energía de los parques solares fotovoltaicos: 797 MWh. Estado actual: Disponibilidad: 1845 MW. Demanda: 2310 MW. Afectación actual: 507 MW. Pronóstico para el mediodía: 800 MW afectados. Pronóstico para el horario pico: Se proyecta una disponibilidad de 1845 MW y una demanda de 3250 MW, lo que generaría un déficit de 1405 MW y una afectación estimada de 1475 MW. Publicación Recomen...
Salvador Valdés constata la marcha de indicadores productivos en Sancti Spíritus

Salvador Valdés constata la marcha de indicadores productivos en Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y vicepresidente de la República intercambia con dirigentes y trabajadores de varios sectores de la producción y los servicios Como parte de la estrategia desplegada por el país para acelerar los programas productivos en medio de un complejo escenario nacional, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, lleva a cabo este viernes 11 de abril una visita de trabajo a Sancti Spíritus. Acompañado de las autoridades del Partido y el Gobierno en esta central provincia, así como cuadros, trabajadores y especialistas de los diferentes sectores, Valdés Mesa inició su apretada agenda del día con un intercambio en torno a temas tan acuciantes como la prevención...
Gobierno de EE.UU. endurece controles migratorios

Gobierno de EE.UU. endurece controles migratorios

Mundo, Portada
La Habana, 11 de abr. A partir de hoy el Gobierno de Estados Unidos implementará medidas para endurecer los controles migratorios al exigir el registro obligatorio ante las autoridades federales de aquellos inmigrantes que se encuentran en el país sin autorización legal. La norma, que recibió luz verde la víspera de un juez federal, le permitirá a la actual administración que proceda con el requerimiento, el cual había sido impugnado en los tribunales. El juez Trevor Neil McFadden, designado al cargo por Trump, falló a favor del gobierno federal, pero no abordó en su veredicto la base de los argumentos, sino que se centró principalmente en la cuestión técnica de si los grupos que intentaban detener esa exigencia tenían fundamentos legales para presentar sus reclamos y dictaminó q...
En mayo, exámenes de ingreso a la Educación Superior

En mayo, exámenes de ingreso a la Educación Superior

Cuba, Portada
La Habana, 11 de abr. Los exámenes de ingreso a la Educación Superior, correspondientes al curso 2025-2026, se realizarán los días 6, 9 y 13 de mayo para las asignaturas de Matemática, Español e Historia de Cuba, respectivamente, informó, en conferencia de prensa, René Sánchez Díaz, director de Ingreso y Ubicación Laboral del Ministerio de Educación Superior (MES). Explicó que la aplicación de los exámenes, para el curso diurno en esas asisgnaturas, se mantiene como instrumento para ordenar el otorgamiento de carreras y programas de formación de nivel de Educación Superior de ciclo corto, por lo que no es obligatorio aprobar con un mínimo de 60 puntos para obtener una plaza. Afirmó que se realizará un primer otorgamiento para los aprobados con un mínimo de 60 puntos en los exáme...
Con festivales culturales y múltiples iniciativas celebraron en Cabaiguán aniversario 64 de creación de los círculos infantiles (+Fotos)

Con festivales culturales y múltiples iniciativas celebraron en Cabaiguán aniversario 64 de creación de los círculos infantiles (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Estos festivales culturales en las cuatro instituciones de este tipo con que cuenta el territorio, se incluyen en el amplio programa de actividades previsto para celebrar este 10 de abril el aniversario 64 de la creación de los círculos infantiles Estas actividades tienen una gran aceptación por parte de los niños y sus familiares. Por: Daimet Sanz Rodríguez El amanecer lluvioso de ayer miércoles no frenó el ímpetu de los niños, educadoras, directivos y personal de apoyo del Círculo Infantil José Ramón Fuerte de Cabaiguán, cuando se disponían a realizar el festival cultural “Somos felices en la colmena”. Liderados por la directora del centro María Nathalie Fernández y tal cual abejitas trabajadoras, cambiaron la locación del evento, improvisaron una nueva escenografía, y di...
Carlos Cañizares: Prefiero la música campesina (+Audio)

Carlos Cañizares: Prefiero la música campesina (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts
Estas sonoridades desbordan la sensibilidad del cantautor guayense Carlos Miguel Cañizares Carmona, con más de cuatro décadas de permanencia en el movimiento de artistas aficionados   En tres ediciones del Festival de Música Popular Arturo Alonso, Carlos Miguel ha conquistado el Gran Premio en Composición. Por: Alexey Mompeller Lorenzo “Siempre he sido un artista respetado por el público”, confiesa Carlos Miguel Cañizares Carmona, una de las voces y estilos que ponen ritmo a la XLII edición de la Semana de la Cultura en Cabaiguán, dedicada a la literatura y a la vanguardia de creadores amateurs. Publicación Recomendada: Fomenta Cabaiguán propuestas extensionistas en  Semana de la Cultura (+Audio)
10 de abril de 1961: la Revolución de los círculos infantiles en Cuba

10 de abril de 1961: la Revolución de los círculos infantiles en Cuba

Foto de Hoy
Los círculos infantiles se consolidaron como parte fundamental del sistema educativo cubano contribuyendo al desarrollo integral de las nuevas generaciones Hace hoy 64 años de la creación de los círculos infantiles en Cuba. Por: Redacción Digital El 10 de abril de 1961 marcó un hito en la historia de Cuba con la creación de los círculos infantiles, una iniciativa revolucionaria que buscaba brindar educación y cuidado a los niños de la isla en un contexto de transformación social y política. El Gobierno cubano, liderado por Fidel Castro Ruz, decidió implementar esta medida con el objetivo de garantizar el bienestar y el desarrollo integral de las infancias. La creación de los círculos infantiles representó un paso importante en la construcción de una sociedad más justa e igu...
Sancti Spíritus: Sesionará en octubre II Coloquio Nacional de Periodismo Juan Antonio Borrego In Memoriam

Sancti Spíritus: Sesionará en octubre II Coloquio Nacional de Periodismo Juan Antonio Borrego In Memoriam

Portada, Sancti Spíritus
La cita, organizada por la Cátedra Honorífica Juan Antonio Borrego Díaz de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez, incluye la realización de dos talleres Bajo el lema Gestión de innovación, medios y comunicación para el desarrollo sostenible, sesionará en octubre venidero en Sancti Spíritus el II Coloquio Nacional de Periodismo Juan Antonio Borrego In Memoriam, principal evento organizado por la Cátedra Honorífica de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez (UNISS) que lleva el nombre de quien fuera director del periódico Escambray y referente de líder dentro del gremio en Cuba. El director actual de este medio espirituano, Juan Carlos Castellón Véliz, ponderó la realización de la cita, que devendrá plataforma para dialogar en torno a la transforma...