domingo, abril 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Tomas Antonio Pérez López

Yanery: De despalilladora a la oficina (+Audio)

Yanery: De despalilladora a la oficina (+Audio)

Cabaiguán, podcasts
Yanery González Lorenzo, licenciada en Contabilidad y Finanzas, desafía cada reto de su profesión  La cabaiguanense ha permanecido durante los últimos 20 años en la sucursal 5101 del Banco de Crédito y Comercio. Por: Alexey Mompeller Lorenzo “El trabajo de un contador o economista requiere de mucha disciplina y responsabilidad. No tenemos horario”, asegura Yanery González Lorenzo, con casi tres décadas de experiencia laboral. Publicación Recomendada: Fidel, hoy como ayer (+Audio)
Fayad Jamis: un hombre leal a su cultura

Fayad Jamis: un hombre leal a su cultura

Cabaiguán
Varias de las obras pictóricas de Jayad Jamis se encuentran en el territorio en poder de familiares y amigos, de igual manera de sus textos existen ejemplares en las bibliotecas locales y especialmente, muchos de ellos quedaron en manos de la escritora guayense Crucelia Hernández Hoy la presencia de Fayad Jamis está más cerca de este pueblo que lo acogió como a un hijo. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Entre los escritores que han aportado su obra en Cabaiguán, existen varios, que se establecieron en este lugar y que después, se convirtieron en notables escritores y pintores. Entre ellos está la obra artística de Fayad Jamis, el Moro. Establecido en Guayos formó parte de los primeros talleristas de la literatura y amigo de Tomás Álvarez de los Ríos llevó adelante notorias tareas en...
Día del Economista y el Contador Cubano: función multiplicada

Día del Economista y el Contador Cubano: función multiplicada

Foto de Hoy
En esta fecha se establece el Día del Economista y el Contador Cubano en saludo al nombramiento del Comandante Ernesto Che Guevara como presidente del Banco Nacional de Cuba  El empeño de fortalecer la empresa estatal socialista pasa por el profesionalismo de economistas y contadores. Por: Redacción Digital Hoy se celebra en Cuba el Día del Economista y el Contador Cubano, profesionales de una alta valía, imprescindibles y no siempre tan reconocidos como se merecen. Fue establecido el 26 de noviembre, pues en igual fecha del año 1959, el Gobierno Revolucionario nombró al Comandante Ernesto Che Guevara, presidente del Banco Nacional de Cuba. En el contexto que vive hoy Cuba el papel que les corresponde y asumen resulta esencial e imprescindible, pues se afrontan múltiples d...
Uruguay amanece con otro rumbo tras resultado electoral

Uruguay amanece con otro rumbo tras resultado electoral

Mundo, Portada
Uruguay amaneció hoy con un nuevo rumbo señalado por la victoria electoral del opositor Frente Amplio, que tiene a Yamandú Orsi como presidente electo Resulta una resaca de celebración de la alianza de izquierda, que al final de una larga campaña consiguió volver a gobernar a partir del primer día de marzo de 2025. Con el 96 por ciento de los circuitos escrutados Orsi recibió el 49,8 por ciento de los votos y su rival, el oficialista Álvaro Delgado, quien se proclamó continuador del gobierno del presidente Luis Lacalle Pou, recibió el 45,92 por ciento de las papeletas, con una diferencia de alrededor de 89 mil votos. En su discurso de victoria, Orsi dijo ante miles de simpatizantes frenteamplistas que gobernará para todos y estará abierto a escuchar a quienes la víspera perdie...
Cubanos en China destacan legado de Fidel Castro

Cubanos en China destacan legado de Fidel Castro

Cuba, Portada
Miembros de la misión diplomática de Cuba en China homenajearon hoy al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, a ocho años de su desaparición física Durante el tributo los cubanos destacaron el legado y la vigencia de su pensamiento en la permanente batalla por defender la soberanía e independencia nacional. Con flores blancas y un audiovisual, los miembros de la misión diplomática rememoraron pasajes de la vida del líder, quien es considerado uno de los grandes protagonistas de la historia y la política del siglo XX. Asimismo, resaltaron el impulso de Fidel Castro a las relaciones con China, sus visitas aquí en 1995 y 2003 que ayudaron a aumentar la confianza política entre ambas partes. Con anterioridad María Chen, estudiante de español en la década de 1960, dijo ...
La UNE estima un déficit de 1365 MW para el pico nocturno de este lunes

La UNE estima un déficit de 1365 MW para el pico nocturno de este lunes

Parte UNE
En el horario diurno se pronostica una afectación de 650 MW En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación a partir de las 06:11 horas de la madrugada, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1492 MW a las 18:10, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se restableció a las 00:42 horas de la madrugada y se comenzó a afectar nuevamente a las 05:05 horas. Además en la hora de máxima demanda habían afectados 20 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa. La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1710 MW y la demanda 2030 MW, con 396 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 20 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas po...
Gestos al pasar

Gestos al pasar

Portada, Sancti Spíritus
En el octavo aniversario de la partida física del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, Escambray revela pasajes de su presencia en comunidades rurales de Trinidad en 1971 A la enfermera Nodalina del Carmen Ortiz Sánchez no se le desdibuja el día, ni siquiera la hora en que llegó Fidel a San Pedro, un pueblito a un costado de Trinidad levantado con casas de adobe y paja, para entonces una mueca triste en medio del monte, de marabú y cañaverales. Era el 31 de enero de 1971, justo a la 1 y 40 p.m. “Yo estaba en el hospitalito rural, suturando una herida de un trabajador que se dio machetazo cortando caña y, de momento, mi cuñada, maestra Makarenko, me dice: ‘Por ahí viene un yipi Uaz nuevecito y viene el Comandante’. Y yo me viro y le digo: ¡El Comandante en este m...
Fidel, hoy como ayer (+Audio)

Fidel, hoy como ayer (+Audio)

Cabaiguán, podcasts
Cabaiguán volverá sobre los pasos del Comandante en Jefe Fidel Castro, convertido en eterno hace a ocho años La jornada conmemorativa en honor al líder histórico de la Revolución tendrá réplicas en las comunidades. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Puertas adentro de las instituciones del sector de la cultura, la vida y obra de Fidel Castro Ruz centrará paneles y otras iniciativas de mano de la vanguardia creadora cabaiguanense. Publicación Recomendada: Guayos está de parranda (+ Fotos)
¿Qué es una presunción?

¿Qué es una presunción?

Al Derecho, Cabaiguán
La presunción es acción y efecto de presumir, lo que equivale a suposición, sospecha, conjetura, creencia, fundamento, presupuesto, imaginación, figuración El artículo 10 del Código Civil cubano postula que: Contra las presunciones establecidas en este Código se admite prueba en contrario, salvo expresa prohibición legal. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez La norma adjetiva vigente en nuestro país, el Código de Procesos (Ley 141/2021) admite, tácitamente, como medio de prueba, las presunciones; así declara en su artículo 315: Pueden admitirse otros medios de prueba no previstos expresamente en los apartados anteriores, siempre que sean útiles para obtener certeza sobre los hechos; el tribunal dispone su práctica conforme a las disposiciones que regulen medios semejantes o según s...
Homenaje eterno a Fidel

Homenaje eterno a Fidel

Foto de Hoy
En el octavo aniversario de la muerte del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, toda Cuba le rinde homenaje y no renuncia jamás a su legado Su ejemplo es paradigma para cada cubano de las presentes y futuras generaciones. Por: Redacción Digital Desde el 25 de noviembre de 2016, los revolucionarios cubanos vivimos sin la presencia física de Fidel, pero a la vez con su legado material e ideológico, suficientes como para no tener carencias a la hora de decidir rumbos al futuro. Los valores de un hombre excepcional como Fidel, que consideraba que debían defenderse al precio de cualquier sacrificio, están enumerados en un grupo fundamental en su concepto de Revolución: modestia, desinterés, altruismo, solidaridad y heroísmo, no mentir jamás ni violar principios éticos. El reto de...