lunes, abril 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Tomas Antonio Pérez López

Concluye en Sancti Spíritus jornada mundial Octubre Urbano

Concluye en Sancti Spíritus jornada mundial Octubre Urbano

Portada, Sancti Spíritus
Diferentes actividades se han realizado en la provincia como parte de la jornada que termina hoy La jornada Octubre Urbano inició el primer lunes del mes con la celebración del Día Mundial del Hábitat y concluye con el Día Mundial de las Ciudades el 31 de octubre. Este año tiene como lema “Involucrar a la juventud para crear un mejor futuro urbano”. “En Sancti Spíritus se celebró la jornada con conferencias, charlas e intercambios con estudiantes y profesores de varias enseñanzas en torno a la Nueva Agenda Urbana y su influencia en la transformación de asentamientos”, comentó a Escambray Amarilis Mergalejo, directora del departamento de Planeamiento en la delegación provincial del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (INOTU). “Realizamos encuestas y talle...
Llegará a Guantánamo solidaridad del movimiento obrero cabaiguanense

Llegará a Guantánamo solidaridad del movimiento obrero cabaiguanense

Cabaiguán
Hasta Guantánamo llegarán donativos del movimiento obrero cabaiguanense para los damnificados del huracán Oscar Estos donativos llegarán hasta Guantánamo para ser entregados posteriormente a los damnificados del huracán Oscar. Por: Daimet Sanz Rodríguez El movimiento obrero cabaiguanense movilizó fuerzas y recursos para donar artículos de primera necesidad a los damnificados por el huracán Oscar en Guantánamo. Desde que la Secretaria de la Central de Trabajadores de Cuba en el municipio Ariany Barreda Morales hiciera el llamado de solidaridad, la respuesta positiva no se hizo esperar, y llegaron donativos desde todos los colectivos laborales del territorio. “Una vez más se ha demostrado el sentir solidario y altruista de este pueblo y cada uno de los colectivos laborales. Ar...
Desarrollará Centro Universitario de Cabaiguán vigésimo cuarta edición del Taller Científico de educación patriótico militar

Desarrollará Centro Universitario de Cabaiguán vigésimo cuarta edición del Taller Científico de educación patriótico militar

Cabaiguán
Centro Universitario Municipal “Capitán Silverio Blanco Núñez” de Cabaiguán acogerá la vigésimo cuarta edición del Taller Científico de educación patriótico militar Este evento se realizará en la sede del Centro Universitario Municipal “Capitán Silverio Blanco Núñez” de Cabaiguán el venidero 25 de noviembre. Por: Lillipsy Bello Cancio El Centro Universitario Municipal “Capitán Silverio Blanco Núñez” de Cabaiguán desarrollará la vigésimo cuarta edición del Taller Científico de educación patriótico militar al que cada año por esta misma fecha convoca y en esta ocasión tendrá lugar el venidero 25 de noviembre en su sede habitual. La MSC. María Caridad Páez Martín, directora de la alta casa de estudios cabaiguanense, presidenta además del comité organizador del evento, informó que ...
Acogerá Guayos Evento Teórico Regional de Parrandas (+Audio)

Acogerá Guayos Evento Teórico Regional de Parrandas (+Audio)

Cabaiguán, podcasts
La cita, auspiciada por los Consejos Nacionales de Casas de Cultura y Patrimonio Cultural, se dedica en 2024 a Calabazar de Sagua, una de las comunidades del centro de Cuba fiel exponente de las parrandas En el certamen lanzarán la convocatoria al V Coloquio Nacional sobre Fiestas Populares Tradicionales Roberto Valdés in Memoriam, a celebrarse en Guayos en 2025. (Foto: Brian Pereda) Por: Alexey Mompeller Lorenzo Vísperas del enfrentamiento cultural mantenido por lomeros y cantarraneros durante 99 años, Guayos servirá de puente del 1 al 2 de noviembre a practicantes-portadores, académicos y decisores en un encuentro auscultador de la tradición: el XII Evento Teórico Regional de Parrandas. Publicación Recomendada: Ejecutan en Cabaiguán donativos monetarios para damnific...
El Sol y la Palma

El Sol y la Palma

Foto de Hoy
Imágenes como la de ese iluminado Sol refrescan la vista y hacen pensar que siempre existen elementos buenos que admirar y por los cuales luchar La belleza natural vista desde el lente fotográfico es simplemente especial. Por: Redacción Digital A veces cuando en la tierra abundan cosas feas, se mira al cielo en su juego con la naturaleza y descubres que todo puede ser bello, simplemente con un leve movimiento de ojos. Son los propios seres humanos quienes se encargan de rasgar una pared, lanzar la basura a la calle o escuchar frases soeces. La imagen de esta mañana demuestra que lo natural da esperanzas y deseos de continuar para que todo sea más bello y la humanidad sea mucho mejor. Publicación Recomendada: Ejecutan en Cabaiguán donativos monetarios para damnificados por e...
Ejecutan en Cabaiguán donativos monetarios para damnificados por el huracán Oscar (+Audio)

Ejecutan en Cabaiguán donativos monetarios para damnificados por el huracán Oscar (+Audio)

Cabaiguán, podcasts
La cuenta habilitada por el Banco de Crédito y Comercio (Bandec) ha recibido ingresos en moneda nacional provenientes de los sectores estatal y privado de Cabaiguán Las personas naturales y jurídicas pueden contribuir con este gesto solidario. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Oriol Castillo Rivas, director de la sucursal 5101 de Bandec en Cabaiguán, precisó que las transferencias pueden efectuarse a la cuenta 0699 9830 0429 9919, a través de los cajeros automáticos,  las plataformas Transfermóvil y Enzona, Kiosco y mediante depósitos en efectivo en la propia entidad. Publicación Recomendada: Vecinos de la circunscripción 78 de Mota y El Corujo en Cabaiguán se suman a la entrega de donaciones para damnificados por el huracán Oscar
Continúa desarrollo de segmento de alto nivel en COP16 en Colombia

Continúa desarrollo de segmento de alto nivel en COP16 en Colombia

Mundo, Portada
La segunda jornada del segmento de alto nivel de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) se desarrollará hoy en el Centro de Eventos Valle del Pacífico con la intervención de varias delegaciones asistentes La sesión da continuidad a la iniciada la víspera, en la hicieron uso de la palabra del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres y otros seis jefes de Estado, incluyendo al presidente de Colombia, Gustavo Petro. También participaron cinco cancilleres, 114 ministros, 33 viceministros, 25 representantes de alto nivel y 81 organizaciones, agencias y organizaciones no gubernamentales de 150 países. La presidenta de la COP16, Susana Muhamad, mencionó que la presencia de los jefes de Estado en este foro, en el que por primera vez se celebra un ...
Comienza montaje de tecnología en nuevo parque solar fotovoltaico en Granma

Comienza montaje de tecnología en nuevo parque solar fotovoltaico en Granma

Cuba, Portada
El primero de los cuatro parques solares fotovoltaicos que se emplazan, de forma escalonada y paulatina, en la oriental provincia de Granma, supera ya el 90 % de ejecución de la obra civil, con el inicio, recientemente, del montaje de placas de vidrio sobre pilotes metálicos (tableros y mesas) Bajo el nombre de La Sabana, este parque solar, ubicado a las afueras de la ciudad de Bayamo (vía Holguín), marca la avanzada de las inversiones iniciadas este año en el territorio, para elevar las capacidades de generación de electricidad mediante fuentes renovables. Regis Fernández Marrero, directivo de la Empresa Eléctrica de Granma, al frente de la obra, dijo a este diario que ya se terminó todo el cercado perimetral de la instalación, y actualmente se labora en la fundición de las base...
Los mil demonios del bloqueo

Los mil demonios del bloqueo

Portada, Sancti Spíritus
En la escuela Miguel Ángel Echemendía, de Sancti Spíritus, el impacto del bloqueo de Estados Unidos compromete el desempeño intelectual, emocional y social de los niños con necesidades educativas especiales que allí se forman “¿Cuántos pollitos hay aquí?”, pregunta la maestra Inés Luna, y el dedo del pequeño Yoandry se desliza por el dibujo a relieve hasta descifrar las figuras y señalar el número 2. Basta escuchar el “Muy bien” y Yoandry, quien padece de mudez desde su nacimiento, ríe, ríe sin cesar. Esta risa sonora —muchos lo saben— no es precisamente por el Síndrome de Angelman (sonreir y reír con suma frecuencia), que padecen algunas personas; es por sentirse allí, en su pequeñísima aula, el ser humano más importante del mundo. En la escuela Miguel Ángel Echemendía Ramíre...
La artesanía en Cabaiguán

La artesanía en Cabaiguán

Cabaiguán
La artesanía en Cabaiguán toma un auge vertiginoso con la creación de las diez instituciones básicas de la cultura Fidel Hernández, María Luisa Estupiñán y Elpidia fueron de los precursores de esta manifestación en el municipio. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Los orígenes de la artesanía en Cabaiguán se remontan a finales de la década del 70 y en especial en los inicios de 1980. Con la creación de las diez instituciones básicas de la cultura se fomentó todo un movimiento cultural que incluyó el quehacer artesano. Ya las artes plásticas tenían sus exponentes desde los años 40 aproximadamente, pero esta manifestación manual, apareció con el movimiento cultural que fomentó el Ministerio de Cultura. En Cabaiguán se manifestaron personas con habilidades creadoras y esparcieron sus ...