lunes, abril 28El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Tomas Antonio Pérez López

Amable: símbolo del magisterio en Cabaiguán

Amable: símbolo del magisterio en Cabaiguán

Foto de Hoy
Este 22 de junio se cumplen 109 años del nacimiento de una pedagoga ejemplar que brindó su vida a la formación de muchas generaciones de cabaiguanenses Amable fue una destacada pedagoga y combatiente de Cabaiguán. Por: Redacción Digital. Este día 22 de junio pero de 1914,  hace 109 años nació la insigne pedagoga y combatiente Amable Araceli Reina Obregón, símbolo del magisterio en esta tierra, referencia para los maestros de ayer, hoy y el futuro. Educadora de varias generaciones de cabaiguanenses, la obra educacional de esta mujer debe ser referencia en cada persona que sea responsable en un aula a la hora de combinar instrucción y educación. Conocer su impronta constituye una tarea a cumplir por cada docente. Publicación Recomendada: Realizan en Cabaiguán acciones ...
Realizan en Cabaiguán acciones de reforestación en saludo al día del trabajador forestal (+ Audio)

Realizan en Cabaiguán acciones de reforestación en saludo al día del trabajador forestal (+ Audio)

Cabaiguán, podcasts
En saludo al día del trabajador forestal, en el municipio se realizará una siembra de árboles de diversas especies con el objetivo de estimular la reforestación en Cabaiguán En saludo a la fecha, en el municipio se realizan diversas actividades de reforestacion. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja En la jornada de este miércoles tendrá lugar en Cabaiguán la siembra de árboles de diversas especies, con vistas a incentivar la reforestación municipal y en saludo al día del trabajador forestal que se celebra en esta fecha en todo el país. Ir a descargar Publicación Recomendada: Participa activamente comunidad universitaria cabaiguanense en impulso al desarrollo local del municipio
Alista fin de curso secundaria básica cabaiguanense (+ Audio)

Alista fin de curso secundaria básica cabaiguanense (+ Audio)

Cabaiguán, podcasts
La Secundaria Básica de Cabaiguán se alista para el fin de curso donde los estudiantes y profesores experimentan una importante etapa en esta recta final de los estudios La Secundaria Básica del municipio se alista para una nueva etapa de fin de curso. Por: Lillipsy Bello Cancio. Una importante etapa experimenta por estos días estudiantes y profesores de la Secundaria Básica cabaiguanense, según Rise Carrazana González, Jefa de esta enseñanza en la Dirección Municipal de Educación. Ir a descargar Publicación Recomendada: Participa activamente comunidad universitaria cabaiguanense en impulso al desarrollo local del municipio
La vitolfilia: colección arraigada en Cabaiguán

La vitolfilia: colección arraigada en Cabaiguán

Cabaiguán
Una colección de vitolas o anillas de cigarros conocida como vitolfilia, se exponen actualmente en el Museo Municipal de Cabaiguán Entre las anillas expuestas en el Museo se encuentran las dedicadas a los reyes de España y a distintos productores de tabaco. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano. Es conocido que la vitolfilia es la afición de coleccionar vitolas o anillas de cigarros. En 1997 el Museo Municipal de Cabaiguán realizó una compra de anillas de diferentes épocas, colores y temas. Trabajadas por el museólogo Rey Sebastián Fernández Corral, formaron parte de una de las más interesantes colecciones de la institución. Por mucho tiempo el conjunto de anillas quedó guardado en el almacén central, sin que  se expusieran al público. Dos años después, en el Consejo Técnico realizado p...
Trabajador forestal: guardianes de nuestros bosques

Trabajador forestal: guardianes de nuestros bosques

Foto de Hoy
La fecha comenzó a celebrarse en Cuba desde el 21 de junio de 1975, coincidiendo con el Día del Árbol, y el inicio del verano, la época más lluviosa Cabaiguán conmemora a todos los trabajadores forestales en su ardua labor en proteger los bosques cubanos. Por: Redacción Digital. El trabajador forestal es aquel que realiza labores directas de roce, plantación, poda, raleo, corta, asereno, madero, cuidado y explotación de bosques, bajo las órdenes del dueño del predio, obra o faena, o de su contratista o subcontratista. Dicho trabajador cumple con una jornada de trabajo definida según estación del año y características climáticas de la zona y tiene por ello derecho a una remuneración convenida y determinada. Cabaiguán conmemora esta fecha con distintas actividades de reforestación. ...
Concluye en Cuba Seminario Internacional sobre Periodismo y Turismo

Concluye en Cuba Seminario Internacional sobre Periodismo y Turismo

Cuba, Portada
El XVI Seminario Internacional de Periodismo y Turismo concluye hoy sus sesiones teóricas en esta capital bajo la coincidencia de los asistentes de 10 países en cuanto a exitosos debates y contactos con sus colegas. Para la jornada final se expondrán elementos de las nuevas tendencias económicas en Cuba como es el caso de un incremento de las empresas privadas y su nexo turístico. De esa suerte aparece en agenda la charla Transformación digital en Cuba, desde el Comercio Electrónico y los Sistemas de Distribución de Servicios Turísticos hasta el Turismo 4.0, de parte del director general de la firma Guajiritos S.R.L, Miguel Jorge Menéndez. Por su parte, prevén la realización del panel Retos de la integración periodística, liderado por representantes de Colombia y Uruguay. L...
Conforman en Venezuela comisión para investigar confesiones de Trump

Conforman en Venezuela comisión para investigar confesiones de Trump

Mundo, Portada
La Asamblea Nacional (Parlamento) anunció este miércoles los diputados que integrarán la comisión especial que identificará el alcance y responsabilidades de las confesiones del expresidente estadounidense Donald Trump en contra de Venezuela. La víspera en la sesión ordinaria, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, indicó que el grupo de trabajo estará presidido por el primer vicepresidente del órgano legislativo Pedro Infante y lo integran diputados del oficialista Bloque de la Patria y de la oposición. Rodríguez comunicó la semana pasada que el Poder Legislativo crearía esta comisión para «investigar de manera profunda» los actores venezolanos que recibieron las órdenes de Trump y ejecutaron acciones para llevar a cabo crímenes de lesa humanidad contra Venezuela. En ...
Pardo Guerra en Sancti Spíritus: la prevención es lo más importante

Pardo Guerra en Sancti Spíritus: la prevención es lo más importante

Portada, Sancti Spíritus
El general de división Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, evaluó en la provincia los preparativos para enfrentar la temporada ciclónica Asegurar la prevención es hoy lo más importante para proteger a tiempo la población, los bienes y recursos, destacó este martes en Sancti Spíritus el general de división Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, al evaluar en el territorio los preparativos para enfrentar la temporada ciclónica. Pardo Guerra insistió en que esa es la tarea de la Defensa Civil, de ahí la necesidad —dijo— de actualizar la información de las áreas de inundaciones, con vistas a tener una apreciación más exacta de esas zonas proclives a los impactos de los eventos lluviosos para poder tomar las medidas ...
Participa activamente comunidad universitaria cabaiguanense en impulso al desarrollo local del municipio

Participa activamente comunidad universitaria cabaiguanense en impulso al desarrollo local del municipio

Cabaiguán
Desde la gestión de proyectos, la actualización de la Estrategia y conducir la preparación de los cuadros, constituyen entre los aportes de la comunidad universitaria de Cabaiguán en aras de fomentar el desarrollo local Por: Lillipsy Bello Cancio La gestión de proyectos, la actualización de la Estrategia, controlar las acciones ejecutadas en los programas dentro de las líneas estratégicas y conducir la preparación de los cuadros han sido los principales aportes del Centro Universitario Municipal (CUM) “Capitán Silverio Blanco Núñez” de Cabaiguán en aras de promover el desarrollo local aquí.                                                                                                                                                                                                L...
María: el arte del bordado como premisa

María: el arte del bordado como premisa

Cabaiguán
María de la Esperanza Martín Martín, es una de las tantas isleñas que emigraron hacia Cabaiguán durante el siglo XX en aras de buscar una mejoría económica Esta isleña aprendió el arte del bordado, siendo una referencia de esta tradición en el municipio Por: Daisy Pilar Martín Ciriano María de la Esperanza Martín Martín, natural de Tijarafe emigró a Cuba cuando apenas tenía 7 años, en 1923, junto a su madre y sus dos hermanas. La madre vivía sola con sus tres hijas y tenía que trabajar fuertemente para darles de comer. Hacía bizcochos, rosquillas, almendrados, panecillos y los vendía a los vecinos del lugar, también bordaba y cosía. Así nos las criando, pero se aventuró como tantos otros canarios en emigrar a Cuba para mejorar su situación. Al llegar a tierras cubanas hicieron ...