viernes, abril 25El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Tomas Antonio Pérez López

Tony: Nuestro campeón cabaiguanense

Tony: Nuestro campeón cabaiguanense

Cabaiguán
Para cualquier persona, arribar a 50 años y un poco más no es una gran hazaña, pero para Antonio Sánchez Lumpuy, alcanzar los 56 años resulta una proeza Antonio Sánchez Lumpuy (Tony) arriba este 13 de junio a un aniversario más de vida junto a sus familiares y amigos. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Tony al nacer en La Habana, el 13 de junio de 1967, fue diagnosticado como un Síndrome Down y su madre se esmeró en darle la correspondiente atención especializada. Sumo cuidado necesitaba un niño con tales características por lo que en 1993, sus padres lo internan en el centro Psicopedagógico en Sancti-Spíritus, especializado para su atención. Sus características personales le llevaron a ser elegido Monitor de Educación Física y comenzó así su preparación deportiva. Fue el entrenad...
La mariposa, flor nacional de Cuba

La mariposa, flor nacional de Cuba

Foto de Hoy
Cuentan que durante la gesta independentista de los cubanos por liberarse del yugo español, las mambisas preferían adornar sus cabellos con la flor de la mariposa. Además de belleza y fragancia, el arreglo servía para ocultar importantes mensajes dirigidos a quienes se batían en los campos insurrectos La mariposa fue escogida como símbolo de la nación cubana por estar vinculada a la gesta independentista, así como por su alegoría a la pureza de los ideales patrios. Por: Redacción Digital Para la selección de la mariposa como Flor Nacional de Cuba en 1936 se tomaron en cuenta varios elementos: La corona de la flor, extraordinariamente blanca, simbolizaba el amor que los cubanos sentían por la paz, aunque sólo a ratos, en aquellos años, hubieran podido disfrutarla. La comisión encar...
Indígenas brasileños permanecerán movilizados tras pausa en juicio sobre tierra

Indígenas brasileños permanecerán movilizados tras pausa en juicio sobre tierra

Mundo, Portada
Líderes indígenas anunciaron que continuará este viernes y en sucesivos días la movilización tras interrumpirse el juicio en la Corte Suprema de Brasil sobre el llamado marco temporal que afecta derechos nativos a la tierra. «Esperamos el anuncio de una nueva fecha para la continuidad del juicio y seguimos firmes en la lucha», afirmó Ivo Macuxi, asesor jurídico del Consejo Indígena del norteño estado de Roraima. La interrupción fue ocasionada el miércoles por una solicitud de vista del ministro André Mendonça. Por las reglas internas del Supremo Tribunal Federal (STF), el caso deberá retornar para análisis en un máximo de 90 días. «El pedido de vista hecho por el ministro de (el expresidente Jair) Bolsonaro, André de Mendonça, representa la continuidad de las violencias con...
Hanoi entrega donación de dos mil toneladas de arroz a La Habana

Hanoi entrega donación de dos mil toneladas de arroz a La Habana

Cuba, Portada
Hanoi hizo efectiva hoy la donación de 2 mil toneladas de arroz a La Habana, en una ceremonia de firma del acta de entrega  rubricada por la parte cubana por el embajador Orlando Hernández Guillén, en presencia de los máximos dirigentes partidistas de ambas capitales, Dinh Tien Dung y Luis Antonio Torres Iríbar, respectivamente. Anteriormente Tien Dung y Torres Iríbar suscribieron un acuerdo de colaboración entre los Comités Provinciales de los Partidos Comunistas de Vietnam (PCV) y Cuba (PCC). Torres Iríbar llegó la víspera aquí al frente de una delegación partidista de la capital cubana, e inició el programa de su visita oficial esta mañana con las conversaciones con el también miembro del Buró Político del PCV Tien Dung. En el fraternal encuentro ambos dirigentes coincidier...
Trasladar la canasta familiar: crucigrama de todos los días

Trasladar la canasta familiar: crucigrama de todos los días

Portada, Sancti Spíritus
Tal es el desafío de la Empresa Filial Camiones Sancti Spíritus a la hora de asumir la transportación de los alimentos de la canasta familiar, bajo la fórmula de optimizar las capacidades y la rotación de los equipos La misión de trasladar cotidianamente por carretera la mayor parte de los alimentos, materias primas y otros insumos desde los puertos u otros establecimientos hasta los almacenes mayoristas del territorio, se ha vuelto para Sancti Spíritus una operación casi siempre contrarreloj y que coquetea con el juego de ajedrez, porque últimamente se trata de mover las mercancías con apenas un puñado de camiones. Sobre la Empresa Filial Camiones Sancti Spíritus, subordinada a la Empresa de Carga por Camiones Nacional (Emcarga), descansa ese servicio de transportación de carga ...
Confirman campesinos cabaiguanenses voluntad de incrementar producciones agropecuarias (+Audio)

Confirman campesinos cabaiguanenses voluntad de incrementar producciones agropecuarias (+Audio)

Cabaiguán, podcasts
Los campesinos cabaiguanenses se reunieron en conjunto con las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia y el municipio  para debatir importantes temas relacionados con la producción de alimentos. Durante el encuentro con los campesinos trascendieron temas como el déficit de combustible, la intensa sequía y la falta de tracción animal. Por: Lillipsy Bello Cancio. ¿Cómo incrementar las producciones y lograr que lleguen las de mayor calidad, con los mejores precios y con más sistematicidad a las mesas de los cabaiguanense? ¿Qué más hacer para sumar a una mayor cantidad de campesinos a la categoría de “mayores productores”? ¿Qué no se ha hecho para evitar el desvío de las producciones hacia los establecimientos de los especuladores a costa de la necesidad del pueb...
¿Qué conflictos de trabajo y de seguridad social son mediables?

¿Qué conflictos de trabajo y de seguridad social son mediables?

Al Derecho, Cabaiguán
El Consejo de Estado de la República de Cuba, dictó el Decreto ley 69, Sobre la Mediación de Conflictos de 19 de enero de 2023, el cual vincula el orden constitucional vigente y las tendencias contemporáneas en la aplicación de medios en la solución de conflictos Un conflicto sobre derechos es aquel referido a derechos existentes fijados por ley, en un acuerdo de convenio colectivo o en un contrato de trabajo individual. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez A tono con el orden constitucional vigente y las tendencias contemporáneas en la aplicación de medios de solución de conflictos, como es sabido,  el Consejo de Estado de la República de Cuba, dictó el Decreto ley 69, Sobre la Mediación de Conflictos de 19 de enero de 2023, abordado en reciente digresión, cuya entrada en vigor ...
Comunidad de Punta Diamante vivirá este fin de semana su jornada de la cultura (+ Audio)

Comunidad de Punta Diamante vivirá este fin de semana su jornada de la cultura (+ Audio)

Cabaiguán, podcasts
Del 9 al 11 de junio, la comunidad de Punta Diamante vivirá su jornada de la cultura correspondiente al año 2023. Distintas actividades se le ofrecerán al público en la jornada cultural de Punta Diamante. Por  Dainier Marcelo Sansaricq. La jornada de la cultura en la comunidad cabaiguanense estará dedicada a la directora de la escuela Pepito Tey, y se realizará una actividad en honor a su figura. Ir a descargar Publicación Recomendada: Inauguran Casa del Tabaco en Cabaiguán
Archivos: Valiosos centros al resguardo del patrimonio

Archivos: Valiosos centros al resguardo del patrimonio

Foto de Hoy
El 9 de junio se conmemora el Día Internacional de los Archivos, con el propósito de homenajear a estos centros que atesoran valiosas obras del patrimonio documental Estos centros conservan el patrimonio histórico de los países, las ciudades y la comunidad. Por: Redacción digital La elección de esta fecha obedece a que el día 9 de junio del año 1948 la UNESCO estableció la creación del Consejo Internacional de Archivos, con la finalidad de defender la protección y conservación del patrimonio documental. Estas instituciones constituyen un espacio físico debidamente acondicionado para la conservación, resguardo y custodia de documentos generados por una nación, entidad u organismo, respaldando su identidad cultural e institucional. Publicación Recomendada: Inauguran Casa del T...
Deploran acciones de Fiscalía en Guatemala contra periodistas

Deploran acciones de Fiscalía en Guatemala contra periodistas

Mundo, Portada
Varias organizaciones de prensa y defensores de derechos humanos deploraron las acciones del Ministerio Público de Guatemala que insiste en perseguir a reporteros del reconocido medio elPeriódico. El artículo 35 de la Constitución establece que “no constituyen delito o falta las publicaciones que contengan denuncias, críticas o imputaciones contra funcionarios o empleados públicos por actos efectuados en el ejercicio de su cargo”, expuso el bloque. El ente investigador, sin embargo, incurrió en ciertas prácticas que violan el referido precepto de la carta magna y confirman la persecución ilegal, sistemática y criminalización del derecho de libertad de expresión, subrayó. El grupo sostuvo sus argumentos sobre la creación y formación de un expediente, a cargo de la Fiscalía Espe...