viernes, abril 25El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Tomas Antonio Pérez López

Día Mundial Sin Tabaco

Día Mundial Sin Tabaco

Foto de Hoy
El Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año. Por: Redacción Digital La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y fomentar la observancia del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco. Publicación Recomendada: Diversifica sus producciones Industria Alimentaria cabaiguanense
Rusia destruye con un misil un buque de guerra de las Fuerzas Navales de Ucrania

Rusia destruye con un misil un buque de guerra de las Fuerzas Navales de Ucrania

Mundo, Portada
En paralelo, se ha interceptado un misil de crucero y largo alcance Storm Shadow, así como 12 proyectiles lanzados desde sistemas de lanzamiento múltiple HIMARS. Las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia han destruido un buque de guerra ucraniano, el Yuri Olefirenko, que se encontraba en el puerto de Odesa, informó este miércoles el Ministerio de Defensa ruso. El portavoz ministerial, Ígor Konashénkov, precisó que el navío fue destruido el 29 de mayo mediante un ataque con armas de alta precisión contra el estacionamiento de buques de guerra en el puerto de la ciudad ucraniana. Asimismo, defensa informó acerca de la eliminación de más de 300 militares ucranianos, así como sobre la destrucción de equipamiento militar, incluidos vehículos blindados, drones y sistemas de cohe...
La Aduana Cubana ha incautado 14 kilogramos de drogas desde enero hasta la fecha

La Aduana Cubana ha incautado 14 kilogramos de drogas desde enero hasta la fecha

Cuba, Portada
La Aduana General de la República (AGR) evidenció su política de Tolerancia Cero a las drogas, pues, de enero pasado a mayo del presente año, incautó 14 kilogramos de sustancias químicas de ese tipo en sus fronteras. Es apreciable la complejidad en los modos de operar en cuanto a la diversidad e ingeniosidad de métodos de ocultamiento, advirtió en conferencia de prensa Nelson Gutiérrez Acosta, director de Gestión y Control de Riesgo de la institución. Aclaró que en ese período, en el decomiso predominaron la cocaína, marihuana, éxtasis y cannabinoides sintéticos (compuestos químicos artificiales) y en 12 de los casos los infractores eran cubanos y ocho extranjeros de diversas nacionalidades y orígenes de procedencia. En esas operaciones contra los intentos de introducirlas por...
Afectada Línea Norte de Sancti Spíritus por severo deslave

Afectada Línea Norte de Sancti Spíritus por severo deslave

Portada, Sancti Spíritus
Más de 18 metros de vía férrea quedaron dañados en la línea Norte de Sancti Spíritus, tras el impacto de las intensas lluvias que afectaron el pasado viernes 26 de mayo la zona de Iguará, en el norteño municipio de Yaguajay. Más de 18 metros de vía férrea quedaron dañados en la línea Norte de Sancti Spíritus, tras el impacto de las intensas lluvias que afectaron el pasado viernes 26 de mayo la zona de Iguará, en el norteño municipio de Yaguajay. Luis Acosta Cabrera, jefe de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Vías y Puentes Sancti Spíritus, declaró a Escambray que el severo deslave causado por las corrientes de agua se produjo en el área de una alcantarilla, en el kilómetro 84.800, donde la vía quedó esquelética y la socavación alcanza los seis metros de altura. A criterio del...
Sistema meteorológico de Cuba listo para temporada ciclónica

Sistema meteorológico de Cuba listo para temporada ciclónica

Cuba, Portada
El servicio meteorológico de Cuba cuenta con las herramientas tecnológicas y capital humano para seguir la trayectoria y evolución de fuertes eventos climatológicos, que puedan representar una amenaza al país en la venidera temporada ciclónica. La misma comienza el primero de junio y culmina el 30 de noviembre en esta área geográfica, conformada por el Atlántico norte, el golfo de México y el mar Caribe. En esta ocasión el número de organismos tropicales con nombre debe ser ligeramente inferior al promedio histórico de 14, de acuerdo con la actualización realizada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, de Estados Unidos. La Universidad Estatal de Colorado, en el país norteño, predice la formación de 13 tormentas tropicales, de las cuales seis llegarían a ser hu...
Manifestación histórica en Disneyland París por la mejora de salarios

Manifestación histórica en Disneyland París por la mejora de salarios

Mundo, Portada
Más de mil empleados del famoso parque de atracciones Disneyland París, en las afueras de esta capital, realizaron este martes una manifestación por la mejora de salarios, que los sindicatos convocantes consideraron histórica. El conflicto laboral incluye a varios sectores de empleados (hostelería, restauración, mantenimiento, animadores de desfiles y otros), algunos de los cuales se encuentran en huelga, y que desde hace dos semanas reclaman un aumento general de 200 euros, al considerar que los bajos salarios no siguen el ritmo de la inflación. En la jornada de hoy un millar de asalariados colgaron sus disfraces de Mickey Mouse y Goofy y marcharon por la calle principal del parque hasta el castillo de la Bella Durmiente, rodeados por un fuerte dispositivo de seguridad, y sin pe...
En ascenso hurto y sacrificio de ganado mayor en Cabaiguán

En ascenso hurto y sacrificio de ganado mayor en Cabaiguán

Portada, Sancti Spíritus
Un incremento sostenido y alarmante de hechos delictivos asociados al hurto y sacrificio de ganado mayor, principalmente de la masa equina, se ha registrado desde 2021 hasta abril del presente año en el municipio de Cabaiguán, provincia de Sancti Spíritus. Se produjeron 264 delitos en 2021; 614 en 2022; y más de 300 en el primer cuatrimestre de 2023 Las cifras saltan a la vista: 264 delitos en 2021; 614 en 2022; y más de 300 en el primer cuatrimestre de 2023. Ernesto Baracaldo Álvarez, especialista encargado de la Defensa, la Seguridad y la Protección en la Delegación Municipal de la Agricultura en el territorio cabaiguanense, explicó a Radio Sancti Spíritus que los principales incidentes se ubican en las bases agrarias ubicadas en la frontera con Villa Clara. “Las Unidades Básic...
Día de Canarias

Día de Canarias

Foto de Hoy
Cada 30 de mayo se celebra el Día de Canarias, en este pedazo de tierra, en este Cabaiguán querido se recuerda la fecha teniendo en cuenta las elevadas expresiones culturales y las descendencias de nuestros antepasados Las tradiciones canarias tienen gran arraigo en Cabaiguán. Por: Redacción Digital El 30 de mayo es reconocido como el Día de Canarias. Este es un día festivo en todas las islas de Canarias. Se conmemora con esta fecha el aniversario de la primera sesión del Parlamento de Canarias con sede en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, llevada a cabo el 30 de mayo de 1983. Aquí, en nuestro municipio de Cabaiguán sabemos del arraigo por las tradiciones canarias que al decir de investigadores  “alrededor del 80 por ciento de la población de este terruño es descendiente de ...
Diversifica sus producciones Industria Alimentaria cabaiguanense

Diversifica sus producciones Industria Alimentaria cabaiguanense

Cabaiguán
Los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Alimentaria Cabaiguán se encuentran inmersos en la búsqueda de alternativas para incrementar las ofertas al pueblo y contribuir a la soberanía alimentaria La diversificación de las producciones y el aprovechamiento al máximo de las materias primas juegan un papel fundamental para lograr el encadenamiento productivo. Por: Lillipsy Bello Cancio En la búsqueda de alternativas para incrementar las ofertas al pueblo, contribuir a la soberanía alimentaria y cumplir con los planes productivos comprometidos para este año, andan los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Alimentaria Cabaiguán Mario Nápoles Beceiro, titular del sector en este pedazo de Cuba plantea que también se han previsto ofertas como las pizzas y otras producc...
Canarias y Cuba: Islas sin fronteras (+Audio)

Canarias y Cuba: Islas sin fronteras (+Audio)

Cabaiguán, podcasts
Cada actuación de Añoranza representa un abrazo cultural entre la mayor de las Antillas y las islas afortunadas Alumnos de la escuela primaria 26 de Julio de Santa Lucía suben a los escenarios en defensa de la identidad. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Yovanis Alejandro y Lía Alejandra Suárez García llevaron al set de Palmas y Cañas la herencia de sus tatarabuelos. La canariedad late en dos de los integrantes del proyecto Añoranza que trasciende los límites de la comunidad de Pozas, en Cabaiguán, al improvisar un guateque y un tenderete en la capital del país. Desde bien pequeños Yovanis y Lía se vincularon a Añoranza. En 2007 Yaima García Prieto comenzó a gestar la iniciativa. Fue este el primer alumbramiento apegado a la tradición que la instructora de arte perfiló antes de ...