lunes, abril 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Tomas Antonio Pérez López

Chilenos conmemoran quinto aniversario del estallido social

Chilenos conmemoran quinto aniversario del estallido social

Mundo, Portada
Con actividades en distintos puntos de la capital y otros lugares de Chile, organizaciones sociales, estudiantiles y laborales recuerdan hoy el quinto aniversario del estallido popular de 2019 Las protestas contra el neoliberalismo y las desigualdades iniciadas el 18 de octubre de ese año movilizaron a millones de personas en todo el país y fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad, con saldo de 30 muertos y miles de heridos, 400 de ellos con daños oculares. Las conmemoraciones por la efeméride comenzaron con el congreso Conflicto, Política y Protesta que del martes a jueves sesionó en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, donde hubo mesas redondas, ciclos de cine documental, recitales y conferencias acerca del tema. Para este viernes el grupo Cueca Sola realiza...
Cuba, en combate ante el desafío electroenergético

Cuba, en combate ante el desafío electroenergético

Cuba, Portada
Cuba atraviesa una situación electroenergética muy dura en los últimos días, confirmó el director general de la Unión Nacional Eléctrica (UNE), Alfredo López Valdés, durante la transmisión televisiva especial de este jueves, conducida por el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, en la cual fueron explicados al pueblo los detalles asociados al problema y las perspectivas de solución, a partir del esfuerzo cotidiano y las decisiones adoptadas Las limitaciones con el combustible son la principal causa de este complejo panorama, responsable del déficit de más de 800 megawatts (MW), lo cual representa alrededor de la mitad de las afectaciones producidas, durante la última jornada, en el horario pico. La generación móvil y distribuida resultan las más perjudica...
Reajustan servicios gastronómicos y comerciales en Cabaiguán ante agudización de emergencia energética            

Reajustan servicios gastronómicos y comerciales en Cabaiguán ante agudización de emergencia energética            

Cabaiguán
La Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán ha reajustado sus ofertas y horarios ante la contingencia energética que atraviesa el país Las bodegas de la demarcación estarán abiertas para ofrecer los productos que se distribuyen en estos momentos en sus horarios habituales. Por: Lillipsy Bello Cancio En medio de la actual contingencia energética del país, y con el propósito de facilitar bienes y servicios de primera necesidad para la población, la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán ha reajustado sus ofertas y horarios para este fin de semana.           Sobre el trabajo en las bodegas de la demarcación, Rubén Lóriga Rodríguez, titular de la entidad, explicó que las mismas estarán abiertas para...
Educación cabaiguanense reajusta labores en todos los niveles de enseñanza (+Audio) 

Educación cabaiguanense reajusta labores en todos los niveles de enseñanza (+Audio) 

Cabaiguán, podcasts
En Cabaiguán desde este viernes se suspende el proceso docente educativo en los diferentes niveles, teniendo en cuenta la indicación de los Ministerios de Educación y Educación Superior y la Dirección General de Educación Los centros volverán al proceso docente educativo en los próximos días en la medida que la situación lo permita. Por: Lillipsy Bello Cancio Por indicaciones de los Ministerios de Educación y Educación Superior y la Dirección General de Educación en la provincia así como de la Universidad "José Martí", desde este viernes se suspende el proceso docente educativo en los diferentes niveles, con excepción de los círculos infantiles para las madres que se encuentren laborando. Publicación Recomendada: Corrección de distorsiones de la economía impacta en la v...
Roberto González: Las palabras me guían (+Audio)

Roberto González: Las palabras me guían (+Audio)

Cabaiguán, podcasts
Con 38 octubres a cuestas, “la AHS impulsa a los jóvenes creadores”, confiesa el cabaiguanense Roberto Javier González Rodríguez El narrador lidera la sección de literatura en la filial espirituana de esta membresía. (Foto: Cortesía del entrevistado) Por: Alexey Mompeller Lorenzo El escritor Roberto Javier González Rodríguez, uno de los representantes de la novel vanguardia cubana, encontró en la Asociación Hermanos Saíz (AHS) una brújula para sus aspiraciones. Publicación Recomendada: Corrección de distorsiones de la economía impacta en la vida de los cabaiguanenses (+Audio)
Objeto social, constitución y extinción de las Mipymes y las CNA

Objeto social, constitución y extinción de las Mipymes y las CNA

Al Derecho, Cabaiguán
El objeto social de las mipymes se aprueba a partir de un proyecto que se presente, en el que se describe el negocio a realizar y en el cual se identifican las actividades económicas lícitas autorizadas con arreglo a lo dispuesto en la legislación vigente Las Mipymes tienen como objeto fundamental desarrollar la producción de bienes y la prestación de servicios que satisfagan necesidades de la sociedad y contribuyan al desarrollo del país. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez El artículo 27 de la Constitución cubana de 2019 refrenda la primacía de la empresa estatal socialista como el sujeto principal de la economía nacional y añade que aquella dispone de autonomía en su administración y gestión; desempeña el papel principal en la producción de bienes y servicios y cumple con sus resp...
Biblioteca Nacional de Cuba: 123 años de Historia y Cultura

Biblioteca Nacional de Cuba: 123 años de Historia y Cultura

Foto de Hoy
Las Biblioteca Nacional, rectora del Sistema de Bibliotecas Públicas, propició el surgimiento de una red nacional de bibliotecas distribuidas en los lugares más recónditos del país La Biblioteca Nacional de Cuba ha transitado por diferentes épocas, pero siempre vinculada a la cultura nacional. Por: Redacción Digital El origen de la Biblioteca Nacional de Cuba se remonta al 18 de octubre de 1901, cuando el gobierno interventor norteamericano la creó en un salón del Castillo de la Real Fuerza, en La Habana Vieja. Los primeros libros de la institución pertenecieron a su primer director, Don Domingo Figuerola Caneda, quién donó su colección personal de 3000 volúmenes. A partir de ese momento muchos intelectuales de la época realizaron donaciones de sus colecciones particulares. ...
Expectativas en Bolivia por inicio de juicio Golpe de Estado I

Expectativas en Bolivia por inicio de juicio Golpe de Estado I

Mundo, Portada
Los bolivianos permanecen hoy expectantes ante el inicio del juicio oral contra los imputados en el expediente penal Golpe de Estado I por la ruptura del orden constitucional en 2019 y las masacres ocurridas días después La víspera, el excívico de Potosí Marco Antonio Pumari fue trasladado desde ese departamento a la cárcel de San Pedro, en La Paz, desde donde será conducido este jueves a la audiencia sobre la conspiración que desembocó en la renuncia del presidente Evo Morales, el 10 de noviembre de 2019. El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, confirmó el traslado de Pumari y explicó que también se recibió la instrucción correspondiente para preparar la parte logística de la transportación al juzgado de El Alto del gobernador y excívico de Santa Cruz Luis Fer...
UNE: Aumenta a más de 1 600 MW el déficit en horario pico de este jueves en varias unidades

UNE: Aumenta a más de 1 600 MW el déficit en horario pico de este jueves en varias unidades

Parte UNE
Se encuentra en avería la unidad 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton, la unidad 4 de Energas Varadero y la unidad 3 de la CTE Renté En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, no se pudo restablecer el servicio en la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el horario pico fue de 1589 MW a las 19:20 horas, coincidiendo con el horario pico, superior a lo planificado por la no entrada de la unidad 5 de la CTE Diez de Octubre y la unidad 3 de la CTE Antonio Maceo. La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1600 MW y la demanda 2600 MW, con 1072 MW afectado por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 1400 MW. Se e...
La participación popular, clave en implementación y control de medidas para reimpulsar la economía

La participación popular, clave en implementación y control de medidas para reimpulsar la economía

Cuba, Portada
La sesión del Consejo de Estado estuvo encabezada por el presidente de este órgano, Esteban Lazo Hernández, y contó con la participación del primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez Desde la última sesión de este órgano, realizada el pasado 16 de septiembre, se ha mantenido el sistema de trabajo con el seguimiento constante al cumplimiento del cronograma del proceso de implementación de las medidas del Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, informó el primer ministro Manuel Marrero Cruz, durante la sesión del Consejo de Estado celebrada este miércoles. La sesión del Consejo de Estado estuvo encabezada por el presidente de este órgano, Esteban Lazo Hernández, y contó con la participación, en el...