lunes, abril 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Tomas Antonio Pérez López

Metamorfosis en Panelec

Metamorfosis en Panelec

Portada, Sancti Spíritus
La entidad espirituana Panelec fue aprobada recientemente como una mipyme estatal, lo que amplía sus opciones para insertarse con mayor amplitud en el mercado La empresa espirituana Panelec, única en Cuba que se dedica a la confección de pizarras eléctricas para el bombeo de agua, pretende romper barreras dentro del mercado nacional y foráneo a partir de los beneficios que le otorga su reciente nombramiento como una mipyme estatal. De acuerdo con Emilio Hernández Sánchez, su director, el objeto social de la mipyme, en comparación con la Empresa Filial Panelec tiene sus cambios, toda vez que se pueden hacer trabajos a personas naturales, siempre mediante un contrato. De igual modo, precisó Emilio, está prevista la apertura de una tienda para vender tanto a personas naturales co...
Corrección de distorsiones de la economía impacta en la vida de los cabaiguanenses (+Audio)

Corrección de distorsiones de la economía impacta en la vida de los cabaiguanenses (+Audio)

Cabaiguán, podcasts
Mejorar la calidad de vida de los cabaiguanenses es prioridad a partir de la corrección de distorsiones de nuestra economía Reimpulsar la economía cubana es una prioridad estatal en aras de mejorar la calidad de vida. Por: Lillipsy Bello Cancio Reimpulsar la economía local a partir de la corrección de ciertas distorsiones que impiden el desarrollo del municipio, y lo que es más importante, su traducción en el incremento de la calidad de vida de la gente, es propósito del gobierno cabaiguanense. Publicación Recomendada: Se suma Cabaiguán a los municipios superavitarios de la provincia (+Audio)
Sesionará Coloquio de la Cultura Cabaiguanense (+Audio)

Sesionará Coloquio de la Cultura Cabaiguanense (+Audio)

Cabaiguán, podcasts
Este jueves la Biblioteca Pública Beremundo Paz Sánchez reunirá a intelectuales e investigadores para hacer ciencia desde la cultura La edición de 2024 del certamen conmemora el vigésimo aniversario de la emisora La Voz de Cabaiguán. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Estudios sociológicos motivados a raíz de las necesidades de públicos y creadores cabaiguanenses tienen un espacio para socializarse, el coloquio de carácter anual que convoca la instancia rectora de la cultura y el arte en el municipio. Publicación Recomendada: Se suma Cabaiguán a los municipios superavitarios de la provincia (+Audio)
Comenzó convocatoria a congreso pioneril en los colectivos estudiantiles cabaiguanenses

Comenzó convocatoria a congreso pioneril en los colectivos estudiantiles cabaiguanenses

Cabaiguán
El congreso pioneril, a realizarse en el 2025, será el colofón de las asambleas pioneriles, proceso que se realizará durante todo este mes de octubre en cada grupo En el presente mes comenzarán las asambleas pioneriles de la OPJM en cada grupo estudiantil. Por: Daimet Sanz Rodríguez La Organización de Pioneros José Martí en Cabaiguán se encuentra inmersa en el lanzamiento de la convocatoria al congreso pioneril a efectuarse en el 2025, uno de los momentos más trascendentales y que les permitirá expresar su sentir en torno a la organización que desean. En televisión nacional el pasado martes ocho de octubre unido al acto de iniciación pioneril para los alumnos que recibieron la pañoleta azul, salió la convocatoria a este evento, la cual por estos días se transmite en cada aula p...
Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Foto de Hoy
El 17 de octubre se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, con el reto de alcanzar el primer Objetivo de Desarrollo Sostenible, relacionado con "poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo" La erradicación de la pobreza es uno de los mayores retos globales con que se enfrenta actualmente el mundo. Por: Redacción Digital El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza fue proclamado por la ONU en 1992, pero la primera vez que se celebró fue en 1987 en París, cuando más de 100 000 personas se reunieron en la Plaza del Trocadero para manifestarse a favor de los Derechos humanos y la libertad en honor a las víctimas de la pobreza, el hambre, la violencia y el miedo. La convocatoria fue organizada por Joseph Wresinski, fundador del...
Michael Moore exhorta a votar en Estados Unidos para impedir regreso de Trump

Michael Moore exhorta a votar en Estados Unidos para impedir regreso de Trump

Mundo, Portada
Moore, quien mostró su apoyo hacia la candidata demócrata Kamala Harris, pidió hacer menos caso a las encuestas, dejar esa obsesión, y centrarse en movilizar a los no votantes Entramos en la etapa de alarmismo y oscilación del péndulo de la temporada electoral, advirtió el laureado documentalista estadounidense Michael Moore al exhortar a los electores a votar si quieren hoy impedir el regreso de Donald Trump. Moore, quien mostró su apoyo hacia la candidata demócrata Kamala Harris, pidió hacer menos caso a las encuestas, dejar esa obsesión, y centrarse en movilizar, porque “para conseguir esos votos, tenemos que activar a los no votantes. Es posible que un tercio (¡o más!) de nuestros compatriotas estadounidenses no acudan a las urnas este año”. Por eso “lo único que tú y yo d...
La historia lo dirá todo

La historia lo dirá todo

Cuba, Portada
El alegato La historia me absolverá, pronunciado por Fidel el 16 de octubre de 1953, se convirtió en el Programa del Moncada, que rigió el camino democrático, popular, agrario y antiimperialista que caracterizó a la Revolución El 16 de octubre de 1953 Fidel explicó por qué era legítimo y necesario luchar contra la dictadura de Batista en el alegato del juicio que se le seguía por los sucesos del 26 de julio de ese año. Defendió aquel día la legalidad jurídica y moral de sus acciones, denunció los crímenes cometidos por la dictadura, retrató en lo social y económico a Cuba, identificó medulares temas en los que se debería trabajar de haberse triunfado y resaltó principios en los que creía; en un discurso muy bien armado y mejor expresado. LA AUTODEFENSA En el pequeño cuarto ...
Apagones en Cuba: déficit pronosticado de 1 445 MW en horario pico de este miércoles

Apagones en Cuba: déficit pronosticado de 1 445 MW en horario pico de este miércoles

Parte UNE
Se encuentran fuera de servicio por combustible 37 centrales de generación distribuida, la patana de Mariel, la CDE Mariel y la patana de Santiago de Cuba para un total de 464 MW La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1780 MW y la demanda 2660 MW, con 908 MW afectado por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 1100 MW. Se encuentra en avería la unidad 1 de CTE Santa Cruz, la unidad la unidad 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 3 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté. Las limitaciones en la generación térmica son de 407 MW. Se encuentran fuera de servicio por combustible 37 centrales de...
Se suma Cabaiguán a los municipios superavitarios de la provincia (+Audio) 

Se suma Cabaiguán a los municipios superavitarios de la provincia (+Audio) 

Cabaiguán, podcasts
Cabaiguán hoy se encuentra inmerso en el cumplimiento de cada una de las líneas identificadas entre sus prioridades de trabajo para que al cierre del 2024 sea con mejores indicadores que en etapas anteriores La economía cabaiguanense sortea los obstáculos y sobresale, como es habitual, la comercialización tabacalera. Por: Lillipsy Bello Cancio Léster Alain Alemán Hurtado, Intendente del municipio, destaca la noticia en un contexto adverso y muy complejo, que fue posible gracias al afán del gobierno cabaiguanense de corregir las distorsiones de nuestra economía para reimpulsar el desarrollo local. Publicación Recomendada: Electores de la circunscripción 45 de Cabaiguán debatieron sus inquietudes y proyectaron soluciones