martes, abril 22El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Tomas Antonio Pérez López

Día Mundial de la Mujer Rural

Día Mundial de la Mujer Rural

Foto de Hoy
La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas estableció el día 15 de octubre como el  Día Internacional de la Mujer Rural con el objetivo de reconocerla por su contribución en el desarrollo agrícola El día de la mujer agricultora representa un reconocimiento a las actividades de las féminas en el medio rural. Por: Redacción Digital Las mujeres rurales son responsables de más de la mitad de la producción de alimentos a nivel mundial y desempeñan un papel importante en la preservación de la biodiversidad a través de la conservación de las semillas con bancos de semillas de los que dependen la producción de alimentos, en la recuperación de prácticas agroecológicas y aportan a la  soberanía y seguridad alimentaria a través de la producción de alimentos saludables y partic...
UNE: Continúa alto el déficit de generación para la jornada de este lunes

UNE: Continúa alto el déficit de generación para la jornada de este lunes

Parte UNE
Se pronostica una afectación de 950 MW en el horario diurno y 1370 MW en el pico nocturno de este lunes En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día, no se pudo restablecer el servicio en la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el horario pico fue de 1346 MW a las 18:10 horas, no coincidente con el horario pico.La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1950 MW la demanda 2600 MW, con 697 MW afectado por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 950 MW. Se encuentra en avería la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 3 de la CT...
Museo Etnográfico Regional de Cabaiguán camino a sus cuatro décadas (+ Audio)

Museo Etnográfico Regional de Cabaiguán camino a sus cuatro décadas (+ Audio)

Cabaiguán, podcasts
El conocido Museo Campesino ha cautivado a visitantes nacionales y foráneos tras las huellas del patrimonio cultural Algunas salas expositivas de la institución reciben acciones de mantenimiento. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Las esencias del campesinado cubano de finales del siglo XIX y principios del XX y las raíces canarias afincadas en suelo patrio durante igual período, descansan desde el 14 de octubre de 1987 en el Museo Etnográfico Regional con sede en el municipio. Publicación Recomendada: El notario: coadyuvante de los actores económicos del país
Comunales de Cabaiguán: entre limitaciones técnicas y escasez de recursos no renuncia a lograr una ciudad limpia (+Audio)

Comunales de Cabaiguán: entre limitaciones técnicas y escasez de recursos no renuncia a lograr una ciudad limpia (+Audio)

Cabaiguán, podcasts
La Unidad Presupuestada Servicios Comunales Cabaiguán busca alternativas para lograr un ciclo de recogida de desechos sólidos estable y así evitar la acumulación de estos en las arterias del territorio Mantener la estabilidad en la recogida de desechos sólidos tiene que ser una preocupación constante por parte de Comunales en el municipio. Por: Lillipsy Bello Cancio Darián Acosta García, director de la Unidad Presupuestada Servicios Comunales Cabaiguán, reconoció las deficiencias técnicas que impiden hoy la materialización de un ciclo de recogida de desechos sólidos con la eficiencia que exige esta ciudad y la urgencia con que lo demandan sus habitantes. Publicación Recomendada: El notario: coadyuvante de los actores económicos del país
Apuesta Centro Comunitario de Salud Mental de Cabaiguán por elevar la calidad de vida de los pacientes

Apuesta Centro Comunitario de Salud Mental de Cabaiguán por elevar la calidad de vida de los pacientes

Cabaiguán
En el Centro Comunitario de Salud Mental de Cabaiguán se mantienen los servicios con un personal médico capacitado que brindan todo su amor a estos pacientes La comprensión y el cariño son premisas indispensables para atender a estos pacientes. Por: Daimet Sanz Rodríguez El Centro Comunitario de Salud Mental, uno de los servicios del área de salud 2 de Cabaiguán perteneciente al Policlínico Carlos Juan Finlay, acoge a pacientes que fueron ingresados allí para mejorar su calidad de vida al presentar diversas patologías que afectaban su manera de enfrentar la vida e incorporación a la sociedad. De acuerdo con el Licenciado en Psicología Orlando Ríos, Director de la institución, la mayoría de los cabaiguanenses que allí se atienden padecen psicosis, o sea, el estado habitual de lo...
El notario: coadyuvante de los actores económicos del país

El notario: coadyuvante de los actores económicos del país

Al Derecho, Cabaiguán
El notario cubano comúnmente se enfrasca en el otorgamiento de testamentos, el casamiento de parejas, el divorcio de cónyuges, las permutas de viviendas, la adjudicación de bienes hereditarios, poderes y muchas otras cosas trascendentes en Derecho La actuación profesional de los notarios nacionales se rige por la Ley Número 50 de 28 de diciembre de 1984, Ley de las Notarías Estatales. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Verba volant, scripta manent, así reza esta cita latina cuyo significado en castellano es “lo dicho vuela, lo escrito permanece”, razón por la cual, desde tiempos inmemoriales, los acontecimientos trascendentes en la historia de la humanidad han quedado registrados, por escrito, en libros, códigos, codicilos, estatutos  y capitulaciones, redactados por escribas o...
14 de octubre: Día Mundial de la Costurera

14 de octubre: Día Mundial de la Costurera

Foto de Hoy
En muchos países se celebra cada 14 de octubre el Día Mundial de la Costurera para agradecer a estas mujeres por su ardua y diaria labor en la creación y confección de prendas En la actualidad muchas mujeres se dedican a este maravilloso oficio de ser costurera. Por: Redacción Digital La costura es en realidad un oficio muy antiguo que se fue desarrollando con el paso del tiempo y que tradicionalmente han venido desempeñando las mujeres. Ya para 1675, Luis XIV había establecido un gremio de costureras de París, debido a que existía una gran demanda de artesanos especializados en este oficio. Durante el siglo XIX, la clase burguesa adinerada comenzó a generar un gran interés por la moda en toda Europa, aumentando la demanda en la creación y confección de productos que permiti...
Naciones Unidas exige respeto para fuerza en Líbano ante presiones de Israel

Naciones Unidas exige respeto para fuerza en Líbano ante presiones de Israel

Mundo, Portada
La Organización de las Naciones Unidas reclama hoy respeto para su Fuerza Provisional para Líbano (Fpnul), mientras las autoridades israelíes presionan para la retirada de la misión desplegada por mandato del Consejo de Seguridad Tras una larga lista de incidentes contra las instalaciones y efectivos, el secretario general de la ONU, António Guterres, elevó el domingo sus advertencias por el contexto hostil que amenaza a la Fpnul luego de que vehículos blindados de las fuerzas israelíes entraran sin autorización a su espacio. Guterres calificó como sumamente preocupante la violación que contraviene las leyes internacionales y el mandato de la misión. “Los ataques contra el personal de mantenimiento de la paz violan el derecho internacional, incluido el derecho internacional hu...
Juventud cubana marchará hoy en La Habana en solidaridad con Palestina

Juventud cubana marchará hoy en La Habana en solidaridad con Palestina

Cuba, Portada
La manifestación convocada por la Unión de Jóvenes Comunistas denunciará la complicidad de Estados Unidos en la arremetida bélica sionista contra Palestina Jóvenes cubanos y población en general condenarán este 14 de octubre en La Habana el genocidio que perpetra el gobierno de Israel desde hace más de un año contra la población civil palestina y en otras naciones del Medio Oriente. La manifestación convocada por la Unión de Jóvenes Comunistas denunciará la complicidad de Estados Unidos en la arremetida bélica sionista que ha causado en la Franja de Gaza más de 42 mil muertes, gran partes de ellas de mujeres y niños, y más de dos mil en el Líbano. Los participantes marcharán en esta capital desde la Fragua Martiana hasta la Tribuna Antiimperialista, informaron los organizadore...
Proteger es no maltratar

Proteger es no maltratar

Portada, Sancti Spíritus
Mensualmente en Sancti Spíritus se tramitan más de una veintena de quejas de los consumidores, que en su mayoría responden a alguna insatisfacción y maltratos sobre productos y servicios Con la sabiduría que le conceden los años, un viejo bodeguero ya jubilado siempre repite una verdad de Perogrullo: desde el momento que existe una oficina para proteger a los consumidores es porque se sabe que los maltratan y se violan sus derechos, consciente o inconscientemente, sin que medie ninguna medida jurídica contra quien agrede. Y es que, más allá de reglamentos propios de entidades y organismos y de principios generales contenidos en la Constitución y los códigos Civil y Penal, en Cuba no existe una ley que regule la protección al consumidor, ni tampoco una política que paute las estra...