jueves, abril 3El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Tomas Antonio Pérez López

Campaña de Alfabetización en Cuba: mucho más que una hazaña

Campaña de Alfabetización en Cuba: mucho más que una hazaña

Cabaiguán
La Campaña de Alfabetización en Cuba resultó ser una de las hazañas más encumbradas de la Revolución por lo que significó para muchos cubanos que no sabían leer ni escribir Muchos de estos hombres y mujeres representaron las brigadas de cabaiguanenses que formaron parte de la Campaña de Alfabetización. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Cuando han transcurrido más de sesenta años de desarrollarse la epopeya de la Campaña de Alfabetización en Cuba, resulta muy especial reencontrarse con alguno de los alfabetizadores de aquel momento. Muchos de ellos eran casi niños y sin embargo fueron a las montañas, los llanos y rincones del país con su farol y la cartilla. Importante papel les correspondió a los padres, que autorizaron a sus hijos a emprender aquella tarea. Hoy muchos de ellos no e...
El frangollo

El frangollo

Foto de Hoy
El frangollo es un dulce típico cubano realizado con las chicharritas de plátano fritas, azúcar y leche, algunos le añaden canela para cambiar el paladar Este es un dulce exquisito al paladar de quienes lo degustan. Por: Redacción Digital Se comenta que las tropas mambisas lo fabricaban con miel de abejas y era un plato muy alimenticio para las tropas cubanas. Ya el frangollo se ha perdido de las mesas de los cubanos y también de las costumbres. Publicación Recomendada: Gradúa Centro Universitario de Cabaiguán primeros técnicos Superiores en Trabajo Social
UNE pronostica 1 235 MW de déficit para el horario pico de este lunes

UNE pronostica 1 235 MW de déficit para el horario pico de este lunes

Parte UNE
Se encuentran fuera de servicio por combustible 53 centrales de generación distribuida con 274 MW afectados por esta causa De acuerdo a la información ofrecida por la Unión Eléctrica: en el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 06:22 horas, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1173 MW a las 18:10, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se restableció a las 22:57 horas de la noche de ayer, comenzando a afectarse nuevamente a las 06:12 horas, con mayor incidencia en la zona centro oriental por altas transferencia hacia esa zona. La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1885 MW y la demanda 1950 MW, con 180 MW afectados por déficit de generación. En el horario de la media se estima una afectaci...
Rememoran en Guayos natalicio de Elcire Pérez González (+ Audio y Fotos)

Rememoran en Guayos natalicio de Elcire Pérez González (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, podcasts
Como cada 16 de diciembre en Guayos se recuerda el natalicio de Elcire Pérez González, hijo de esa tierra que siempre tuvo muy presente los ideales revolucionarios y sus acciones en contra de la tiranía de Fulgencio Batista Miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana colocaron una ofrenda floral en el busto que perpetúa la memoria de Elcire en el parque de Guayos. Por: Olver Castro Alvarez Como cada 16 de diciembre una representación del pueblo de Guayos, combatientes y autoridades del municipio acuden a la casa natal para evocar la figura de Elcire Valentín Pérez González joven guayense que luchó en contra de la tiranía batistiana. Publicación Recomendada: Sesiona en Cabaiguán último pleno del ...
Presidente de Venezuela convoca a nueva consulta popular de proyectos comunales

Presidente de Venezuela convoca a nueva consulta popular de proyectos comunales

Mundo, Portada
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó al pueblo por la amplia participación en las elecciones de jueces de paz, que tuvieron lugar este domingo en coincidencia con los 25 años de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Igualmente anunció que convocará para el próximo 26 de enero a la primera Consulta Popular del año entrante, con el propósito de abrir el 2025 con nuevos proyectos comunales. En declaraciones a Venezolana de Televisión, se comprometió a que la nación suramericana tendrá cuatro consultas fijas al año, más otras dos para aprobar proyectos para la juventud y proyectos vinculados a la cultura. Calificó de hermosa y tremenda la jornada comicial organizada para elegir a los jueces de paz. Felicitó a todos los circuitos comunales, y a lo...
Parlamento cubano debatirá temas de impacto para la nación

Parlamento cubano debatirá temas de impacto para la nación

Cuba, Portada
Sesionarán hoy y mañana las comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular Las Comisiones Permanentes de Trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento) debatirán desde hoy importantes temas de la agenda nacional, previamente al IV Período Ordinario de Sesiones de este órgano, en su X Legislatura. Durante dos días, los diputados se enfocarán en temas como los problemas que afectan a la población y las acciones legislativas para su solución Asimismo, discutirán la transformación del sistema de ciencia, tecnología e innovación, el sistema de cuidados y la rendición de cuentas de los delegados. También tratarán, entre otros asuntos, el plan económico para 2025, incluyendo estimaciones sobre el cierre del año actual. El Cuarto Perí...
Leche: entre el Stabilak y otras sustancias nocivas

Leche: entre el Stabilak y otras sustancias nocivas

Portada, Sancti Spíritus
Las irregularidades en la distribución y la calidad de la leche persisten en territorio espirituano, a pesar de las medidas puestas en práctica para revertir la situación Cuando hace cerca de una semana Alina Ordaz escuchó la noticia de la llegada del Stabilak —activador natural de producción nacional utilizado para mantener la calidad de la leche cruda de vacas, cabras y búfalas—, pensó que resolvería todos sus problemas con la leche de su nieto y le vino el alma al cuerpo, como a otros espirituanos beneficiados por la canasta familiar normada, que últimamente han padecido ese estrés, lo mismo por el corte del líquido que por no disponer del mismo. Ciertamente el Stabilak ha bajado los grados de la acidificación. Lo corroboran datos de la Empresa de Productos Lácteos Río Zaza. D...
Despliegue artístico-literario en Semana de la Cultura Guayense

Despliegue artístico-literario en Semana de la Cultura Guayense

Cabaiguán
Este consejo popular se crece a las adversidades y del 15 al 21 de diciembre demuestra su esplendor durante la Semana de la Cultura La casa de cultura Elcire Pérez reabrió sus puertas en el marco de la celebración. Por: Alexey Mompeller Lorenzo A todo color se mostró Guayos la víspera al inaugurar la XXXIV edición de la Semana de la Cultura, arropada por un repertorio clásico y contemporáneo en la gala de apertura, cómplice de una noche invernal deslumbrante por la sensibilidad de los artistas convidados.  Leonardo Valdivia García, director del espectáculo que trajo de vuelta los aplausos a la casa de cultura Elcire Pérez, mártir recordado en el contexto de la festividad, concibió el momento con lo más selecto del movimiento de aficionados, vanguardia a la que se sumaron e...
Mi domicilio es…

Mi domicilio es…

Al Derecho, Cabaiguán
El domicilio de cualquier persona es una unidad territorial localizada que influye en sus relaciones jurídicas, pero no es estatus ni cualidad de dicha persona, pues no afecta su condición legal A efectos del Código de las Familias, se entiende como domicilio el lugar de residencia de una persona con la intención de permanecer, y para su determinación se tienen en cuenta las circunstancias de carácter personal, familiar o profesional. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez De acuerdo con el Diccionario panhispánico del español jurídico el estado civil de una persona natural es su condición en relación con el nacimiento, la nacionalidad, la filiación o el matrimonio, hechos constar en el registro civil y que, en consecuencia, delimitan el ámbito propio de su poder y responsabilidad, reco...
Canistel, el fruto corazón

Canistel, el fruto corazón

Foto de Hoy
El origen del canistel se ubica, principalmente, en México. En Cuba suele cultivarse sobre todo en Pinar del Río. La forma del fruto puede ser muy variable: desde redondo hasta ovalado El canistel es una de las frutas exóticas de nuestro país y es muy poca conocida entre la población. Por: Redacción Digital En su exterior la piel es de color amarillo limón o pálido, incluso, naranja, y la pulpa es amarilla, firme y harinosa. A diferencia de otras frutas de Cuba, su pulpa no es jugosa. Por eso no suele ser muy gustosa para algunos. Se puede consumir directamente o en jugos. Son ricos en ácido nicotínico y caroteno (provitamina A) y tienen un buen nivel de ácido ascórbico. Su consumo reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y fortalece el sistema inmunológico. Pub...