sábado, abril 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Tomas Antonio Pérez López

Sergio Soto: el tabaquero revolucionario

Sergio Soto: el tabaquero revolucionario

Cabaiguán
Sergio Soto fue un valeroso joven revolucionario que murió el 4 de diciembre de 1958 después de un enfrentamiento en la finca Limones entre los hombres de la Columna 8 y los soldados de la tiranía Las ideas revolucionarias se afianzaron desde temprana edad en la corazón del joven Sergio Jerónimo Soto Valdés. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Sergio Jerónimo Soto Valdés nació en Quemado de Güines, sin embargo se trasladó a vivir desde pequeño para Cabaiguán. Aquí se desarrolló su vida de estudiante, de tabaquero y de revolucionario. Sotico recibió la influencia política de su padre Sergio Soto Morales, quien fue Jefe de Acción de la primera célula del Movimiento Revolucionario 26 de Julio en Punta Diamante que se constituyó en la vieja zapatería de su propiedad. En esa reunión se ...
Realizador de Sonidos: imprescindible en la Radio Cubana

Realizador de Sonidos: imprescindible en la Radio Cubana

Foto de Hoy
Cada 4 de diciembre se celebra en toda Cuba el Día del Realizador de Sonidos, y es el momento oportuno para reconocer su aporte artístico a la programación de una emisora Estos artífices del sonido son indispensables en cada emisión de un programa de radio. Por: Redacción Digital Ellos son los profesionales que con sus ideas creativas y la agilidad de sus manos, se apoyan en los elementos sonoros, la música y los efectos, para brindarles a los oyentes un producto radiofónico de calidad. La labor de estos valiosos creadores incluye la realización de spots, promociones, jingles, menciones, así como los temas de presentación y despedida de los espacios radiales. Es válido destacar la capacidad que ellos tienen para grabar, editar y transmitir en vivo programas informativos, cie...
Fiscalía de Brasil analiza informe policial sobre tentativa golpista

Fiscalía de Brasil analiza informe policial sobre tentativa golpista

Mundo, Portada
Un grupo de nueve fiscales examinará desde hoy la investigación de la Policía Federal (PF) que acusó al expresidente Jair Bolsonaro y a otras 36 personas por supuesta participación en una tentativa golpista en Brasil Un grupo de nueve fiscales examinará desde hoy la investigación de la Policía Federal (PF) que acusó al expresidente Jair Bolsonaro y a otras 36 personas por supuesta participación en una tentativa golpista en Brasil. La pasada semana, la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) recibió el documento oficial enviado por el Supremo Tribunal Federal (STF). Depende ahora de esa institución decidir si Bolsonaro y los demás inquiridos serán denunciados por los delitos de organización criminal, abolición del Estado Democrático de Derecho e intento de golpe de...
A paso lento en Cabaiguán proceso de reinscripción de trabajadores por cuenta propia (+Audio)

A paso lento en Cabaiguán proceso de reinscripción de trabajadores por cuenta propia (+Audio)

Cabaiguán, podcasts
El 30 de marzo de 2025 vence el plazo para que el potencial de Cabaiguán actualice su proyecto de trabajo El representante de cada actividad debe personarse en la Oficina de Trámites de la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social para realizar las gestiones. Por: Alexey Mompeller Lorenzo A casi dos meses de dada la luz verde a este segmento de actores económicos no estatales de Cabaiguán para presentar la documentación, un modesto por ciento de los más de 2 000 titulares de negocios ha formalizado las tramitaciones pertinentes. Publicación Recomendada: El álbum de la epopeya
Consejo de Ministros de Cuba evaluó el cumplimiento del Plan de la Economía y del Presupuesto del Estado

Consejo de Ministros de Cuba evaluó el cumplimiento del Plan de la Economía y del Presupuesto del Estado

Cuba, Portada
Los resultados presupuestarios, en particular la reducción del déficit fiscal en el país, fue uno de los temas evaluados durante la reunión del Consejo de Ministros correspondiente al mes de noviembre que, como es habitual, estuvo encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y dirigida por el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz Reducir el déficit presupuestario en Cuba es una de las acciones prioritarias contenidas en las Proyecciones de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía durante 2024. De ahí el énfasis puesto, en la más reciente reunión del Consejo de Ministros, en la importancia de continuar buscando y explotando las reservas que aún exis...
El álbum de la epopeya

El álbum de la epopeya

Cabaiguán
El álbum, nacido desde el Ejecutivo de la Operación Granma, recoge datos del yate, partida, nombre y fotografías de los 82 expedicionarios que participaron en eta epopeya El espirituano Faustino Pérez Hernández fue uno de los expedicionarios del Yate Granma. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Tan transcurrido 68 años de la epopeya de la travesía y desembarco del yate Granma en 1956. Durante siete días y ocho horas navegaron los 82 tripulantes, donde muchos de ellos nunca habían entrado al mar. Desde la salida de Tuxpan afrontaron una mala travesía incluyendo un tiempo turbulento y una llegada descubierta. Después del sorpresivo recibimiento y la metralla ocurrió a dispersión, la masacre entre manglares y cañaverales. Los que lograron sobrevivir se adentraron en los matorrales. ...
La sistemática jurídica en el nuevo Código de Trabajo

La sistemática jurídica en el nuevo Código de Trabajo

Al Derecho, Cabaiguán
El código es una normativa jurídica derivada de un acto normativo, en el cual se reúnen de forma orgánica y con pretensión sistemática las principales disposiciones de una rama del Derecho El vigente Código de Trabajo regula el ámbito laboral nacional. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez La invención de la imprenta ocurrió en el siglo XV, centuria del fin exitoso de la Reconquista hispana contra los moros y del descubrimiento de América; a la usanza, entonces, en codicilos y capitulaciones legales. No obstante, siglos antes los romanos comenzaron a llamar codex a cierta publicación manuscrita, copiada por escribanos o amanuenses para su reproducción y divulgación, en forma de libro donde compilaban sus leyes. El codex estaba compuesto por tablillas enceradas. De este vocablo pr...
2 de diciembre. Viaje hacia la libertad anunciada

2 de diciembre. Viaje hacia la libertad anunciada

Foto de Hoy
El 2 de diciembre de 1956 surcó los mares el Yate Granma desde tierras mexicanas hasta la patria con una carga de sueños y ansias de libertad La llegada del yate significó en la historia nacional el día en que el sueño de la libertad definitiva retornó a la sagrada tierra cubana. Por: Redacción Digital El 2 de diciembre de 1956 arribó finalmente a Cuba, procedente del puerto mexicano de Tuxpan, la expedición del yate Granma, formada por 82 resueltos patriotas encabezados por el Líder Fidel Castro Ruz, dispuestos a todo en la lucha frontal contra la dictadura batistiana, con el anhelo supremo de alcanzar la libertad de la Patria. Resumido el suceso de manera tan apretada, bien pudiera parecer tal fecha un jalón más entre los acontecimientos azarosos de las campañas libertarias, ...
Al compás del mercado laboral

Al compás del mercado laboral

Portada, Sancti Spíritus
Con el proceso de ordenamiento monetario, el país intentó corregir las distorsiones salariales o invertir la pirámide, pero hasta ahora el remedio ha resultado peor o, por lo menos, igual a la enfermedad. En estos momentos, aquí la fuerza de trabajo laboral fluctúa al son de las nuevas realidades Una competencia desigual marca hoy el compás del mercado laboral cubano: por un lado, las suculentas ofertas que ofrecen los nuevos actores económicos —en particular las mipymes—, con salarios verdaderamente jugosos; y por el otro, las tradicionales opciones de los centros estatales con sueldos irrisorios por su insignificante poder de compra en el mercado de oferta y demanda, que en estos momentos predomina en la isla. Ante esa realidad, la balanza se inclina a favor de la lógica, es de...
Recordaron en Cabaiguán aniversario 153 del fusilamiento de los estudiantes de medicina

Recordaron en Cabaiguán aniversario 153 del fusilamiento de los estudiantes de medicina

Cabaiguán
Cada año los jóvenes cabaiguanenses que portan batas blancas rinden tributo a los estudiantes de medicina vilmente asesinados en 1871 En el acto se demostró el sentir de los cabaiguanenses ante esa injustica que cumple hoy su 153 aniversario. Por: Daimet Sanz Rodríguez A 153 años del fusilamiento de los estudiantes de medicina, en Cabaiguán se rememoró el hecho histórico y se condenó este acto de injusticia ocurrido el 27 de noviembre de 1871, mientras Cuba estaba bajo el régimen del colonialismo español. Alumnos de las carreras de las ciencias médicas que se estudian en el territorio, o sea, Medicina y Enfermería en sus distintas modalidades, junto a los claustros docentes de las tres áreas de salud, se dieron cita en el parque José Martí de la ciudad cabecera para recordar e...