sábado, abril 12El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán revivió la historia del movimiento obrero (+Fotos)

El X Taller de Historia del movimiento obrero tuvo lugar en Cabaiguán on la presencia de investigadores, maestros, combatientes, exdirigentes sindicales y profesores del Centro Universitario Municipal

Cabaiguán
En el evento resultaron galardonados Rafael Ángel Rangel Cantelli, Emilka Fernández Campos y Hugo Crespo Crespo.

Por: Hugo Crespo Crespo

El Centro de Estudios Comandante Faustino Pérez Hernández de Cabaiguán, acogió la mañana de este jueves 10 de abril, el X Taller de Historia del movimiento obrero, con la presentación de varias ponencias que abarcan sucesos y personalidades de la localidad, la provincia y la nación,  relacionados con el tema.

Patrocinado por la Central de Trabajadores de Cuba en el municipio y con el apoyo de la Unión de Historiadores, el encuentro comenzó con la colocación de una ofrenda floral ante la imagen que perpetúa la memoria del Comandante Faustino Pérez, en uno de los extremos del paseo Camilo Cienfuegos, obra de la escultura Telvia Marín Mederos.

El certamen contó además con la presencia de investigadores, maestros, combatientes, exdirigentes sindicales, trabajadores, historiadores, profesores del Centro Universitario Municipal y miembros del Secretariado Municipal de la CTC. De forma especial estuvieron invitados María Esther Tarancón Lorenzo, extabaquera y participante en las luchas obreras de la última etapa de liberación y Gustavo Gama, exdirigente sindical, quien asistió a cinco congresos de esta organización a nivel de país.

El taller se inició con una conferencia que trató el tema de la lucha de clases como motor impulsor de la historia, sus antecedentes y desarrollo, así como el contexto histórico que vive Cuba en la actualidad y la posición que debe asumir el movimiento sindical en torno a la unidad de los colectivos laborales y las acciones que se acometen para fortalecer sus estructuras y cada una de las tareas a desarrollar en centros  de producción, docentes  y los servicios, en los aportes a la economía, la innovación, la ciencia, la  educación, la salud, el deporte y la cultura.   

Después de valorar los trabajos presentados el jurado decidió premiar tres ponencias, una relacionada con la participación de obreros cabaiguanenses en la Batalla de Santa Clara y dos vinculados a la personalidad de Fidel y su interacción con los trabajadores.

Rafael Ángel Rangel Cantelli, Emilka Fernández Campos y Hugo Crespo Crespo, resultaron los laureados en esta ocasión por lo acertado de las temáticas con respecto a la convocatoria, quienes desde ya se preparan para participar en evento similar a nivel de provincia.

De los acuerdos derivados del certamen se llegó a las conclusiones de realizar el venidero taller del 2026 en un centro seleccionado del municipio con resultados relevantes en su labor y se hizo patente la convocatoria para el próximo Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

Publicación Recomendada:

Con festivales culturales y múltiples iniciativas celebraron en Cabaiguán aniversario 64 de creación de los círculos infantiles (+Fotos)

Compartir: