lunes, febrero 24El Sonido de la Comunidad

Camilo, sí estuvo en Potrerillo (+Fotos)

A propósito de celebrarse el aniversario 93 del natalicio de Camilo Cienfuegos este 6 de febrero, desde la página web de La Voz de Cabaiguán se recuerda a su figura a través de este trabajo vinculado a su presencia en la comunidad cabaiguanense de Potrerillo

Camilo
Tarja de estancia de Camilo Cienfuegos en Potrerillo.

Por Hugo Crespo Crespo

Es conocido por algunos la breve estancia de Camilo Cienfuegos en el poblado de Santa Lucía; y así lo evidencia la foto tomada en el sitio por el querido fotógrafo ya fallecido Héctor Bernal Hernández. No obstante, el Señor de la Vanguardia también dejó sus huellas en Potrerillo, a pesar de no ser captado por ningún lente, pero sí por serias fuentes vivas, que aun residen en el territorio.

Camilo desde Yaguajay se dirigió a encontrarse con el Che en la serranía de Guamuhaya, con el objetivo de trazar planes conjuntos para continuar la invasión a Occidente, ante lo cual varios combatientes del territorio fueron empleados como guías, entre ellos Mateo Correa Martín, Juan Fleites González y su esposa Julia García Meneses, quienes organizaron el recorrido del Jefe de la columna No. 2 Antonio Maceo, hasta El Pedrero con parte de su Estado Mayor y apoyarlo en medio de la ofensiva del Ejército de la tiranía.

De este recorrido, Camilo nos dejó algunas vivencias en la localidad de Potrerillo, en los primeros días de diciembre de 1958, cuando fue recibido en la tienda de Jesús Rodríguez Bello y de su esposa Úrsula Losada Paredes, Pura, la gallega —posterior casa de vivienda de su hijo Osvaldo Rodríguez Losada, ya fallecido.

 En el sitio fueron atendidos de forma afable y cordial. Allí se les ofreció algunos comestibles y Camilo habló a los presentes y lanzó un disparo al aire.

Al ser atendido por el dueño del establecimiento y su esposa, ambos deciden no cobrarle los gastos al Señor de la Vanguardia, pero Camilo no acepta, agradece el gesto y abona lo establecido. Al dirigirse a él, Pura, le dice que había un compañero que deseaba conocerlo. Camilo pregunta quién es y que dónde estaba y ella le dice que estaba durmiendo en una casa cercana, a lo que el guerrillero contesta: los revolucionarios no pueden estar durmiendo a esta hora. Eran casi las 6 de la mañana.

También estuvo en la Fonda de Iti Lara donde otros combatientes que lo acompañaban también degustaban algunos alimentos.

En tales circunstancias Camilo observó a una esbelta y bella mujer que salía de una de las viviendas del poblado, era Rosa Gallardo Carmona. Esta fémina era la comadrona de la comarca, pero en esta ocasión estaba encinta, ante lo cual Camilo le pidió que si podía darle un beso en la frente y ella accedió.  Después le puso su mano en el vientre y le dijo que si daba a luz a un varón le pusiera el nombre de Camilo, deseo que fue cumplido, a pesar del fallecimiento de esta mujer en el parto de un hermoso niño que pesó once libras y medias a quien le pusieron por nombre Camilo Crespo Venegas, según la petición hecha por Camilo Cienfuegos y ella solicitara a sus hijas Antonia María y María Luisa antes de morir.  

Fue tanto el impacto de esta estancia de Camilo en Potrerillo en ida y regreso al Escambray, que los pobladores de este lugar guardan este recuerdo y la imagen de aquel hombre que demostró tanta simpatía y respeto por los que allí encontró a su paso.

Por tal motivo y para no perder la memoria de este acontecimiento la Unión de historiadores en Cabaiguán, en coordinación con autoridades del Consejo Popular de Potrerillo, la Asociación de Agricultores Pequeños,  Cooperativas de esta región  y la Comisión de Patrimonio decidieron  en el año 2019,  develar una tarja en la otrora tienda de Jesús Rodríguez Bello como muestra de un trascendental suceso de nuestra historia, que evoca  la presencia del hombre de la sonrisa amplia y el sombrero alón, del Héroe de Yaguajay, la imagen de un pueblo que se multiplica y se enorgullece de saber que  estuvo entre sus hijos de ayer y que estará entre los del presente y el futuro.

Publicación Recomendada:

Acciona Cabaiguán en mantenimiento a infraestructura vial (+Audio)

Compartir:
Salir de la versión móvil