martes, abril 1El Sonido de la Comunidad
Shadow

Al Derecho

Control y uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía

Control y uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía

Al Derecho, Cabaiguán
El Decreto Número 110, de las Regulaciones para el control y uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía se fundamenta en la necesidad de impulsarlos en período de estabilidad del sistema electroenergético nacional y cuando se declare en régimen de contingencia eléctrica El Decreto 110 también incluye las fuentes renovables de energía. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez De acuerdo con el relato bíblico[1], en su cuarta jornada hacedora, Dios creó el sol para que brillara durante el día; luego creó la luna y las estrellas para que brillaran de noche. Entonces dijo: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche, y sean para señales y para estaciones y para días y para años; y sean por luminarias en la expansión de l...
La gestación subrogada y el Código de las Familias

La gestación subrogada y el Código de las Familias

Al Derecho, Cabaiguán
La gestación subrogada es una técnica de concepción o reproducción asistida en la que una mujer (gestante) desarrolla un embarazo para otra persona o pareja, quienes serán los padres legales del niño o niña La legislación cubana, desde la promulgación de la Constitución de la República, en el 2019, apunta hacia la protección de las familias, cualquiera que fuere su tipo de composición y organización. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez La prosapia etimológica de voces latinas suele deambular de un campo semántico a otro, según los requerimientos del saber; así sucede con la palabra subrogación. Procedente del latín surogare, la voz subrogación significa sustituir, o mejor: acción y efecto de subrogar, vale decir, sustitución, reemplazo, relevo, novación de algo o de alguien. &n...
El paraguas se repliega: pensión por muerte

El paraguas se repliega: pensión por muerte

Al Derecho, Cabaiguán
Según el Régimen General de Seguridad Social la pensión por causa de muerte se extingue si la viuda, el viudo o los hijos que reciben pensión se unen en matrimonio formalizado o no formalizado o si la viuda trabajadora se desvincula del trabajo sin causa justificada El sistema cubano de seguridad social conduce a mitigar, en la manera de lo posible, las necesidades económicas de los familiares sobrevivientes. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Reza en la aleya 81 del Corán, libro sagrado de los musulmanes: Do quiera que te encuentres, te hallará la muerte. Así es, vivimos hasta un día en el cual el accidente fatal e inevitable, nos sorprende, sin ponderar edad, sexo, condición social o familiar del encontrado; de tal suerte, replegamos en esta digresión el paraguas protector...
La fe en el ámbito del Derecho cubano

La fe en el ámbito del Derecho cubano

Al Derecho, Cabaiguán
La palabra fe significa virtud por la que creemos en algo o en alguien, lealtad o promesa solemne El Notario es el funcionario público facultado para dar fe de los actos jurídicos extrajudiciales en los que por razón de su cargo interviene, de conformidad con lo establecido en la ley. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Hay que tener fe que todo llega, exclamaba la popular presentadora y actriz de la televisión cubana Consuelito Vidal[1] (1930-2004), en los meses finales del año 1958, en clara alusión a la lucha guerrillera que se entablaba en los montes del país contra la dictadura de Fulgencio Batista y Zaldívar, cuyo derrocamiento se avistaba; al utilizar el vocablo fe la conductora insinuaba creer en el triunfo de los rebeldes. En un lexicón o diccionario escolar cualquiera, l...
Viuda, heredera y pensionada

Viuda, heredera y pensionada

Al Derecho, Cabaiguán
Según el Régimen General de Seguridad Social (Ley 105/2008) se considera familiares con derecho a pensión la viuda que participara en el régimen económico del núcleo familiar del causante o dependiera de éste Según el Régimen General de Seguridad Social la viuda trabajadora tiene derecho a simultanear el cobro de la pensión con el salario que percibe. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Los anales bíblicos relatan en el libro Génesis que Adán falleció a los novecientos treinta años de edad, entonces, conjeturo que Eva le haya sobrevivido y así devino en la primera viuda reconocida en la historia de la humanidad, según la tradición judeocristiana, perviva en nuestro país; mi presunción descansa, salvando épocas y latitudes, que en los asientos registrales civiles y de seguridad social...
Dos extranjeros cubanos: Temas de ciudadanía

Dos extranjeros cubanos: Temas de ciudadanía

Al Derecho, Cabaiguán
La ciudadanía cubana de ofrenda concedida al extranjero es mediante la naturalización, no resultando de aplicación la fórmula de nacimiento, elemento que le inhabilitaría para desempeñarse en altos cargos gubernamentales La ciudadanía cubana se adquiere por nacimiento o por naturalización. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez La ciudadanía remonta su origen etimológico en raíces latinas, cuyo significado es “cualidad de derecho de ciudadano” y sus componentes léxicos son: civitas (cualidad de ciudad romana), el sufijo anus (con el sentido de pertenencia) más el sufijo ia (cualidad); en fin, la ciudadanía, en sentido lato, es la condición otorgada a las personas que pertenecen a una comunidad organizada. Con propiedad jurídica, la ciudadanía no es más que el vínculo político y juríd...
¿Días feriados o festivos?

¿Días feriados o festivos?

Al Derecho, Cabaiguán
Los días de conmemoración oficial son aquellos que, por su connotación patriótica, social, política o internacional, discurren sin suspensión de las actividades laborales, siempre que acaecen en días laborables El Código de Trabajo traza la medida de la remuneración si se labora o no en los días de conmemoración nacional y feriados. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez La mayoría de las trabajadoras y de los trabajadores cubanos (respetando el género) de cualquier categoría ocupacional, no distingue los días de suspensión de la actividad laboral retribuidos identificados como feriados o de conmemoración nacional, y ni siquiera a los propiamente calificados de descanso adicional retribuido, cual es el conocidísimo y apreciadísimo Viernes Santo: ¡a todos les endilgan el calificativo de ...
¿Cómo puedo tener un hijo?

¿Cómo puedo tener un hijo?

Al Derecho, Cabaiguán
No trata la presente digresión sobre técnicas terapéuticas encaminadas a la evitación de los abortos ni de asistencia a parejas infértiles en sus intentos de concepción, ¡no! Sin embargo, sí versa sobre las formas legales que, en el ordenamiento jurídico cubano, vale decir, el Código de las Familias, propenden a la constitución de las familias, células fundamentales en cualquier sociedad, cuya secular composición, además de padres, madres o abuelos y abuelas, o cualquier otro pariente, se perpetúa y cohesiona con los hijos, escaño principalísimo en el nicho familiar Nuevo código de las familias en Cuba aprobado por la mayoría de la población en plebiscito el 25 de septiembre de 2022. Por: Arturo Arias Sánchez. (Licenciado en Derecho) Obviamente, la impronta natural de la reprodu...
El paraguas se abre otra vez: la invalidez total

El paraguas se abre otra vez: la invalidez total

Al Derecho, Cabaiguán
El régimen general de seguridad social ofrece protección al trabajador en los casos de enfermedad y accidente de origen común o profesional, maternidad, invalidez y vejez y, en caso de muerte, a su familia La Ley 105 de Seguridad Social en su artículo 59 apunta que se considera un trabajador inválido total cuando la Comisión de Peritaje Médico Laboral dictamina que presenta una disminución de su capacidad física o mental o ambas. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez La reapertura del paraguas sobre regímenes de seguridad social, continuidad de una digresión anterior, no significa que no rememoremos asuntos de tal especie, ya abordados en la precedente pero que, ahora, redundan en beneficio de la actual. Así, por ejemplo, es prudente recordar que la Constitución de la República y ...
Jubileo católico y excarcelación anticipada: ¿amnistía, indulto o cumplimiento de la ley?

Jubileo católico y excarcelación anticipada: ¿amnistía, indulto o cumplimiento de la ley?

Al Derecho, Cabaiguán
El indulto penal es concedido por el Presidente de la República de Cuba quien, dentro de sus múltiples atribuciones, puede conceder indultos, según regula la Constitución Cubana Compete al Presidente de la República de Cuba, según dispone la Constitución vigente en su artículo 128, la solicitud de concesión de amnistías a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Los jubileos católicos se remontan al pueblo judío en tiempos del patriarca Moisés, cuando a través de años sabáticos se ponían en libertad a esclavos, se perdonaban deudas, se dejaba descansar la tierra de cultivos y cada cincuenta años, se podía rescatar la propiedad empeñada. El primer jubileo de la iglesia católica data del año 1300; durante la celebración tradicional de la festivida...