miércoles, abril 2El Sonido de la Comunidad
Shadow

Al Derecho

El principio protectorio en el nuevo Código de Trabajo

El principio protectorio en el nuevo Código de Trabajo

Al Derecho, Cabaiguán
Según el artículo 43 del Código de Trabajo el trabajador puede cambiar de cargo o de lugar de trabajo de forma provisional o definitiva, por interés propio o del empleador Por: Arturo Manuel Arias Sánchez El Derecho se empina sobre principios políticos, morales y técnicos, todos los cuales convalidan el sistema normativo al que pertenecen, pero… ¿qué es un principio de derecho?  Un principio en derecho, me atrevo a describirlo, a pesar de la juiciosa advertencia formulada por Celso, ilustre jurista de la antigüedad romana, quien sentenció que cualquier definición en derecho es peligrosa, la asumo y digo que: el principio en derecho es un axioma, una máxima o una regla que, revestida de sensatez, intenta llenar un vacío en sus fuentes formales, vale decir, en el acto norma...
Requisitos jubilatorios en el sistema cubano de seguridad social

Requisitos jubilatorios en el sistema cubano de seguridad social

Al Derecho, Cabaiguán
El régimen general de seguridad social ofrece protección al trabajador en los casos de enfermedad y accidente de origen común o profesional, maternidad, invalidez y vejez y, en caso de muerte, a su familia El régimen de asistencia social protege a cualquier persona no apta para trabajar que carezca de familiares en condiciones de prestarle ayuda. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez La sombrilla y el paraguas, con su archiconocida función de proteger del agua de lluvia o del sol intenso, según sea el caso, a quien lo sostiene, se estructuran por un bastón que sostiene en uno de sus extremos un pequeño tapete o manto de tela u otro material que, a su vez, descansa sobre un varillaje extensor y flexor, y en el otro extremo, un mango para su agarre; se atribuye su invención a pueblos asi...
El trabajador de confianza

El trabajador de confianza

Al Derecho, Cabaiguán
El trabajador de confianza gozará de una esencia conceptual jurídico-laboral, en materia de empleo, superior a aquellos que formalizan su vínculo mediante el contrato de trabajo De acuerdo con el Código el Trabajo, el trabajador de confianza requiere contar con requisitos adicionales de confiabilidad y discreción en el análisis de su capacidad demostrada, para ser designado en el cargo. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, organismo rector de la administración central del Estado cubano en materia de empleos, salarios y seguridad social, ha prodigado especial atención a los trabajadores que ocupan cargos de las categorías de operarios, técnicos, administrativos y de servicios, en razón del acceso que tienen sobre la custodia y el uso de bien...
¿Proceso administrativo y procedimiento administrativo?

¿Proceso administrativo y procedimiento administrativo?

Al Derecho, Cabaiguán
El proceso administrativo judicial y el propiamente denominado procedimiento administrativo, vistos con sus elementos comparativos El Estado reconoce y garantiza el debido procedimiento administrativo como principio de la actuación administrativa de acuerdo con lo plasmado en la Constitución de la Republica de Cuba. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Antes de tomar partido por una u otra voz del argot jurídico, algunas consideraciones semánticas para su esclarecimiento. Nuestras leyes de trámites civiles, familiares, administrativos, laborales, de seguridad social, mercantiles y penales han utilizado los términos procesos y procedimientos para indicar la acción de hacer algo o de ir adelante en la función de impartir justicia, inherente a los tribunales cubanos, voces de larga da...
Nuevas voces en el venidero Código de Trabajo

Nuevas voces en el venidero Código de Trabajo

Al Derecho, Cabaiguán
El vigente Código de Trabajo se detuvo en el concepto de idoneidad demostrada, razón por la cual, corresponderá al nuevo, como ya se anticipa en su Anteproyecto, trazar los derroteros en estos linderos Los empleadores son responsables de acordar con la organización sindical y las personas trabajadoras el sistema de gestión de capital humano que aplica la entidad Por: Arturo Arias Sánchez. (Licenciado en Derecho) Toda definición en derecho civil es peligrosa, sostenían los jurisconsultos romanos, quienes, bajo las órdenes del cuestor Triboniano (542 - ¿? d.n.e.), fueron los redactores del libro Digesto, texto compilado junto a otros en la monumental obra jurídica denominada Corpus iuris Civilis, en español, Cuerpo de Derecho Civil, ordenada por el emperador romano-bizantino Justini...
Quejas y peticiones ciudadanas bajo el visor de nueva ley alentada por la Constitución de la República de Cuba

Quejas y peticiones ciudadanas bajo el visor de nueva ley alentada por la Constitución de la República de Cuba

Al Derecho, Cabaiguán
La Asamblea Municipal del Poder Popular exige la correcta atención a las quejas y peticiones de la población por parte de las autoridades, las que están obligadas a tramitarlas y dar respuestas oportunas y razonadas, en el plazo más breve posible. La normativa se distingue por uniformar la organización sobre la atención, a lo que se adiciona la disminución de los plazos para dar respuesta a los daños y prejuicios. Por: Arturo Arias Sánchez. (Licenciado en Derecho) Para el patricio de la Roma esclavista, el término latino actio (acción) encarnaba el instrumento que tenía el ciudadano para hacer valer su derecho subjetivo frente a una autoridad o funcionario público (o, ¡hasta el mismísimo César!); su titular pedía (petitio, otro latinismo) al Estado que lo socorriera; luego el invo...
La rehabilitación disciplinaria de trabajadores cubanos en años calendarios y naturales

La rehabilitación disciplinaria de trabajadores cubanos en años calendarios y naturales

Al Derecho, Cabaiguán
La rehabilitación procede una vez que hayan transcurrido los términos que más adelante se establecen, contados a partir de la fecha del cumplimiento de la medi­da disciplinaria impuesta o de la decisión administrativa adoptada El empleador procede a la rehabilitación de los trabajadores a los que se haya aplicado medida disciplinaria, en los términos y condiciones que establece el Reglamento del Código de Trabajo. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez. (Licenciado en Derecho) La rehabilitación disciplinaria de un trabajador, cualquiera que fuere su rango  ocupacional y vinculación laboral, no es más que retirar de su expediente personal, bajo custodia del empleador, dentro del término reglado por la norma sancionadora,  el escrito, antecedente o mácula disciplinaria que le f...
¿Quién hereda a quién?

¿Quién hereda a quién?

Al Derecho, Cabaiguán
En caso de fallecimiento el hijo del causante hereda por derecho propio. En caso de varios hijos la herencia se divide por partes iguales sin perjuicio del derecho del cónyuge o pareja de hecho afectiva sobreviviente De acuerdo con el Código Civil cubano son herederos llamados por ley los hijos y demás descendientes, las madres y los padres, el cónyuge, el miembro sobreviviente de la pareja de hecho afectiva. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Un avión azerí se precipitó a tierra el día 25 de diciembre del pasado año, provocando la muerte de más de la mitad de sus setenta pasajeros y tripulantes; a no dudarlo, estoy convencido que, de entre varios de ellos, existían vínculos familiares, cercanos o remotos; con reiterada frecuencia, en el nuestro, ocurren fatales accidentes automovil...
La sistemática en el ordenamiento jurídico cubano

La sistemática en el ordenamiento jurídico cubano

Al Derecho, Cabaiguán
Los códigos continuarán como ejes principales en el ordenamiento jurídico nacional, de ellos se parte y a ellos se regresa, dentro del macrocosmos de leyes nacionales A la Ley Fundamental de los cubanos, la Constitución de 10 de abril de 2019, están estrechamente vinculados todos los códigos vigentes. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Llover sobre lo mojado, reza en el popular aforismo, toda vez que regreso al tema de la sistematización y la codificación del derecho cubano, tratado en otras oportunidades; esta vez, con mayor amplitud contrastante para su consolidación entre estudiantes e interesados en el asunto. La invención de la imprenta ocurrió en el siglo XV, centuria del fin exitoso de la Reconquista hispana contra los moros y del descubrimiento de América; a la usanza, en...
Mi domicilio es…

Mi domicilio es…

Al Derecho, Cabaiguán
El domicilio de cualquier persona es una unidad territorial localizada que influye en sus relaciones jurídicas, pero no es estatus ni cualidad de dicha persona, pues no afecta su condición legal A efectos del Código de las Familias, se entiende como domicilio el lugar de residencia de una persona con la intención de permanecer, y para su determinación se tienen en cuenta las circunstancias de carácter personal, familiar o profesional. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez De acuerdo con el Diccionario panhispánico del español jurídico el estado civil de una persona natural es su condición en relación con el nacimiento, la nacionalidad, la filiación o el matrimonio, hechos constar en el registro civil y que, en consecuencia, delimitan el ámbito propio de su poder y responsabilidad, reco...