sábado, abril 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Al Derecho

Una mirada constitucional a la unión de hecho desde 1940 a 2019

Una mirada constitucional a la unión de hecho desde 1940 a 2019

Al Derecho, Cabaiguán, Sociedad
Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en Derecho) El milenario código[1] esclavista del emperador Hammurabi, en su cincelado manto de diorita, advertía en su shumma[2] número 128 que, si alguien toma esposa, pero no redacta un contrato sobre ella, esa mujer no es esposa; a su modo, la Cuarta Partida de las Siete[3] redactadas por el monarca castellano Alfonso X, el Sabio, en su Título Segundo, Ley 3, sostiene que provecho muy grande y muchos bienes nacen del casamiento, y aun sin aquellos, señaladamente se levantan de él tres: fe y linaje y sacramento. Y esta fe es la lealtad que deben guardar el uno al otro el marido y la mujer, no teniendo él que ver con otra, ni ella con otro. Y el otro bien de linaje es hacer hijos para crecer derechamente el linaje de los hombres; y con tal ...
Don Quijote, el Derecho y los libros cubanos

Don Quijote, el Derecho y los libros cubanos

Al Derecho, Cabaiguán
Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en Derecho) Una vez más, la consagración de la primavera nos trenza memorables fechas en el ámbito cultural cubano. Se nos echa encima el miércoles 31 de marzo, Día del Libro Cubano, celebración de otro aniversario de la fundación, en 1959, de la Imprenta Nacional de Cuba, popular editorial nacida poco después del triunfo revolucionario de Enero, a cuya cabeza nombraron a un intelectual ilustre de las bellas letras nacionales, no por pura casualidad; hoy, aquella, trasmutada en numerosos congéneres nacionales, con cierto abandono del papel, por una u otra causa, multiforme en soporte digital o libro electrónico, lo cierto es que las obras literarias, científicas y de todo tipo, no han cesado de publicarse, impresas en uno y otro formatos, ...
Las bellas letras en las clases de Derecho

Las bellas letras en las clases de Derecho

Al Derecho, Cabaiguán
Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en Derecho) Sostenían el filósofo francés Jean Paul Sartre y el novelista cubano Alejo Carpentier que el quehacer literario se teje sobre contextos de todo tipo. Así, los poemas épicos sumerio y aqueo, respectivamente, Gilgamesh e Ilíada, las novelas españolas El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha y El 2 de mayo, cuyos autores son archiconocidos entre los lectores hispanohablantes y no creo necesario el nombrarles, y las cubanas Espejo de Paciencia, de autor canario avecindado en villa colonial principesca, y Cecilia Valdés, del no menos conocido costumbrista cubano vueltabajero, en sus rimas y narraciones recrea cada una, a su manera, los avatares de un mítico rey mesopotámico en busca de la inmortalidad; la enardecida coalición g...
¿Demanda judicial o anulación administrativa del Acuerdo del Órgano de Justicia Laboral?

¿Demanda judicial o anulación administrativa del Acuerdo del Órgano de Justicia Laboral?

Al Derecho, Cabaiguán, Sociedad
Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Abogado, especialista en Derecho Laboral) Mi interrogante inicial del asunto: la omisión de la administración en establecer demanda, dentro del término concedido, ante el tribunal municipal, ¿es fundamento suficiente para que el Director de Trabajo o la Fiscalía anule la decisión firme del órgano de justicia laboral a solicitud del empleador inconforme? Analicemos. Harto conocido resulta entre los entendidos en solución de conflictos de trabajo que estos se dirimen, primariamente, en una instancia prejudicial, es decir, los órganos de justicia laboral creados en los centros de trabajo y, pronunciado su acuerdo, si procede, se accede a la vía judicial cuyo ingreso es en el tribunal municipal popular. Tal es la esencia del artículo 167 del Código...
¿Prescribe el cobro (o pago) de las prestaciones monetarias de seguridad social?

¿Prescribe el cobro (o pago) de las prestaciones monetarias de seguridad social?

Al Derecho, Cabaiguán
Por: Arturo Manuel Arias Sánchez  (Abogado, especialista en Derecho Laboral) Inquietud provocó en mi ponderación la lectura en la Sección Cartas (página 2) del periódico Granma, de fecha viernes 5 de marzo del año en curso, de la misiva cursada por una matancera, beneficiaria (pensionada) de la seguridad social, en cuyo texto se quejaba de un nuevo trámite y otra cola más al ser remitida por una sucursal  bancaria, donde pensaba cobrar su prestación, a la Dirección Municipal de Trabajo, en busca de la autorización administrativa pertinente, en razón de un cobro tardío de pensión; sé que dicha beneficiaria no leerá la digresión que escribo pero, al menos, contribuirá a esclarecer sobre el asunto en aquellos que sí siguen esta sección digital de La Voz de Cabaiguán y quizá alber...
A propósito del cambio de hora

A propósito del cambio de hora

Al Derecho, Cabaiguán, Sociedad
Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Aunque los historiadores afirman que el hombre (¡y la mujer también!) es hijo de su tiempo, la verdad, pésele a quien le pese, es que solo sabe malgastarlo (¡y aquella también!); domeñar la cuarta dimensión apenas ha sido posible en novelas[1] y en películas de ciencia ficción, amén de intentos jurídicos irreales tales como caducidad de los derechos, prescripción de la acción y retroactividad de las normas jurídicas en el tiempo, aparecidos en textos legales[2]. No obstante, el hombre (¡y la mujer, por supuesto!) ha viajado en el tiempo a puro capricho: ofrezco a seguidas dos ejemplos lapidarios. El primero, el Papa Gregorio XIII, en el Año del Señor de 1582, propulsó con su bula pontificia un salto sin precedentes, cuando adelantó el tiempo en die...
El abogado: una garantía en el debido proceso

El abogado: una garantía en el debido proceso

Al Derecho, Cabaiguán, Sociedad
Por: Arturo Manuel Arias Sánchez ¡Que entre abogados te vea!, le espeta un ciudadano a otro a manera de maldición por los dolores de cabeza que provocan los pleitos. ¡Tres abogados reunidos, cuatro respuestas!, reza en un refrán francés ante la diversidad de opiniones vertidas por estos profesionales sobre un mismo asunto. A pesar de tales escarnios, la profesión de abogado es muy respetada en nuestro país, cuna de ilustres letrados. ¿Recuerdas algunos de ellos? Espero que sí. La palabra abogado desciende del latín advocatus que significa “unido a la voz”, dado que los abogados hablan en los tribunales a favor de sus representados o defendidos. Mas, ¿quién es un abogado? En la Roma esclavista los llamados oratores, patroni y advocati fueron los auxiliares de las partes en el...
La legislación laboral es irretroactiva

La legislación laboral es irretroactiva

Al Derecho, Cabaiguán
Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en Derecho, Especialista en Derecho Laboral) El ordenamiento jurídico de nuestro país se ciñe, con fuerza, a la directriz orientada por la Constitución de la República, de 10 de abril de 2019, en sus artículos 100 y 165, cuyos textos ofrezco a seguidas: Artículo 100. En el ordenamiento jurídico rige el principio de irretroactividad de las leyes, salvo en materia penal cuando sean favorables a la persona encausada o sancionada, y en las demás leyes, cuando así lo dispongan expresamente, atendiendo a razones de interés social o utilidad pública. Artículo 165. Las leyes y decretos-leyes que emitan la Asamblea Nacional del Poder Popular o el Consejo de Estado, según corresponda, entran en vigor en la fecha que, en cada caso, determine la pr...
Bienestar Animal acercamiento a la nueva norma cubana

Bienestar Animal acercamiento a la nueva norma cubana

Al Derecho, Cabaiguán
La conciencia animalista forma parte del proceso de civilización. Cuánto más culta sea una sociedad, menos cruel será con sus animales. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez El diestro matarife, antes de asestar al cerdo o res de turno la puñalada mortal, con su cuchillo sesga una oreja o las dos del animal a sacrificar, o hace saltar uno de sus ojos o ambos, con la punta del arma blanca empuñada; práctica usual en los campos cubanos fue la emasculación de briosos toros, devenidos en mansos bueyes, gracias a contundentes mazazos aplicados sobre el escroto testicular del animal (sostienen curiosos presenciales que los dientes del bóvido, sometido a tal procedimiento, se aflojaban). Seleccionados dos, a ojos de buen cubero, los restantes miembros de la camada de gatos recién nacidos,...
Avanza en Cabaiguán primer curso de técnico medio en Derecho

Avanza en Cabaiguán primer curso de técnico medio en Derecho

Al Derecho, Cabaiguán
Por: Lillipsy bello Cancio Con una matrícula de 17 estudiantes se desarrolla en el Instituto Politécnico “José Ramón Fuerte Cano” de la cabecera municipal, el primer curso de técnico medio en Derecho, en respuesta a la demanda de un personal calificado que asista a los profesionales de este sector en el territorio y como garantía de la continuidad de estudios para quienes culminan el noveno grado. Según informó a esta emisora Yenisbel Jiménez Hernández, directora de dicha institución educativa, la colaboración con entidades como el Tribunal Municipal Popular, la Dirección de Justicia y de la Fiscalía General de la República ha sido determinante para la formación de estos jóvenes que deberán contribuir a viabilizar el procesamiento de documentos legales. Así mismo, la fuente confir...