jueves, abril 3El Sonido de la Comunidad
Shadow

Al Derecho

Cervantes, don Quijote y el juzgamiento en Cuba

Cervantes, don Quijote y el juzgamiento en Cuba

Al Derecho, Cabaiguán
Los principios rectores de la actividad judicial en Cuba, visto desde la Ley de los Tribunales de Justicia La Ley de los Tribunales de Justicia en el ordenamiento judicial cubano. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Si de casta le viene al galgo, ciertamente el leguleyismo de Quijote, endosado a su alter ego, Sancho Panza, le viene al autor de la inmortal obra por un abuelo que fue notario. A lo largo de la monumental novela de aventuras caballerescas, el escritor no escatima oportunidad para revelar su sapiencia jurídica, tal es el caso que sigue.    Aprestábase Sancho Panza a asumir la gobernación de la prometida ínsula de Barataria, bufonada de los estrafalarios duques, decadentes representantes de la nobleza española, cuando Don Quijote comenzó a sermonearle con e...
Objeto social, constitución y extinción de las Mipymes y las CNA

Objeto social, constitución y extinción de las Mipymes y las CNA

Al Derecho, Cabaiguán
El objeto social de las mipymes se aprueba a partir de un proyecto que se presente, en el que se describe el negocio a realizar y en el cual se identifican las actividades económicas lícitas autorizadas con arreglo a lo dispuesto en la legislación vigente Las Mipymes tienen como objeto fundamental desarrollar la producción de bienes y la prestación de servicios que satisfagan necesidades de la sociedad y contribuyan al desarrollo del país. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez El artículo 27 de la Constitución cubana de 2019 refrenda la primacía de la empresa estatal socialista como el sujeto principal de la economía nacional y añade que aquella dispone de autonomía en su administración y gestión; desempeña el papel principal en la producción de bienes y servicios y cumple con sus resp...
El notario: coadyuvante de los actores económicos del país

El notario: coadyuvante de los actores económicos del país

Al Derecho, Cabaiguán
El notario cubano comúnmente se enfrasca en el otorgamiento de testamentos, el casamiento de parejas, el divorcio de cónyuges, las permutas de viviendas, la adjudicación de bienes hereditarios, poderes y muchas otras cosas trascendentes en Derecho La actuación profesional de los notarios nacionales se rige por la Ley Número 50 de 28 de diciembre de 1984, Ley de las Notarías Estatales. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Verba volant, scripta manent, así reza esta cita latina cuyo significado en castellano es “lo dicho vuela, lo escrito permanece”, razón por la cual, desde tiempos inmemoriales, los acontecimientos trascendentes en la historia de la humanidad han quedado registrados, por escrito, en libros, códigos, codicilos, estatutos  y capitulaciones, redactados por escribas o...
Acción disciplinaria y despido ilegal en actores económicos no estatales

Acción disciplinaria y despido ilegal en actores económicos no estatales

Al Derecho, Cabaiguán
El Código de Trabajo y su Reglamento aplica las medidas disciplinarias correspondientes a quienes transgredan el orden laboral establecido en estas entidades y el término de terminación de la relación laboral Según el Decreto-ley 90/2024, Sobre el ejercicio del trabajo por cuenta propia se puede ejercer de forma autónoma o emplear hasta un límite de tres personas que contrata como trabajadores. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Harto conocido por empleadores y trabajadores estatales, máxime si fueron sus ejecutores y sancionados, respectivamente, es lo instrumentado por el Código de Trabajo y su Reglamento para la aplicación de medidas disciplinarias a quienes transgredan el orden laboral establecido en estas entidades y el término de terminación de la relación laboral, formalizada...
Órganos auxiliadores de los empleadores

Órganos auxiliadores de los empleadores

Al Derecho, Cabaiguán
Las características de actuación de los empleadores vistos en los comités de expertos, los órganos de justicia laboral y las estructuras de actuación ante situaciones de discriminación, violencia y acoso en el ámbito laboral de las entidades cubanas Los órganos auxiliadores de los empleadores se desempeñan al amparo del Código de Trabajo y su Reglamento. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez En concordancia con nuestra legislación de trabajo, los empleadores cubanos gozan de ciertas atribuciones y facultades discrecionales en el ejercicio de sus tareas de dirección y control en sus ámbitos laborales; otras, les son impuestas por mandato legal: los órganos auxiliadores.   Prudencia es retomar, del articulado del Código de Trabajo y su Reglamento, algunos de sus preceptos que apu...
Ámbito laboral en el seno de los nuevos actores económicos cubanos

Ámbito laboral en el seno de los nuevos actores económicos cubanos

Al Derecho, Cabaiguán
Los actores económicos nacionales, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), las cooperativas no agropecuarias (CNA) y los trabajadores por cuenta propia (TCP) y su relación con las contrataciones laborales Los Decretos-leyes promulgados en el año en curso, sobre las micro, pequeñas y medianas empresas, las cooperativas no agropecuarias y el ejercicio del trabajo por cuenta propia manifiestan la necesidad de concebir contratos de trabajo. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Sería absurdo desconocer el impacto provocado por el ya obsolescente Código de Trabajo (Ley 116/2013) y su Reglamento (Decreto 326/2014) en el seno de los renovados actores económicos nacionales, vale decir, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), las cooperativas no agropecuarias (CNA) y los t...
Inflexión codificadora en instituciones de seguridad social

Inflexión codificadora en instituciones de seguridad social

Al Derecho, Cabaiguán
Contraste entre la Ley 105 de Seguridad Social y el nuevo Decreto ley 92/2024 de seguridad social en MiPymes, cooperativas no agropecuarias y trabajadores por cuenta propia El régimen especial de seguridad social que por este Decreto-Ley se establece protege a los sujetos, ante la enfermedad y accidente de origen común o profesional, maternidad, invalidez total, vejez, y en caso de muerte protege a su familia. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Si, con detenimiento, contrastamos el flamante Decreto ley92, denominadoDel régimen especial de seguridad social para los trabajadores por cuenta propia, los socios de las cooperativas no agropecuarias y de las micro, pequeñas y medianas empresas privadas, y los titulares de los proyectos de desarrollo local, de fecha 13 de julio de 2024, con...
Órdenes sucesorios en el derecho romano y cubano

Órdenes sucesorios en el derecho romano y cubano

Al Derecho, Cabaiguán
Comparación del antiguo derecho hereditario romano con el cubano y las modificaciones introducidas por el Código de las Familias El Código de las Familias revolucionó caducas instituciones familiares con notable impacto en el derecho sucesorio intestado. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez  Apuntes culturales En un serial televisivo, de aventuras o de corte romántico, los hechos aventureros o donjuanescos, se relevan o suceden con el atractivo de que sea capaz de imprimirle su director. Porque sucesión es la acción de suceder una persona o cosa a otra, a veces de manera trepidante o lentamente. El término sucesión (del latín succession,” lo que sigue”, “lo que resulta”) casi es usurpado por el llamado derecho sucesorio a cuyo tenor se regula la transmisión del patrimonio (...
El espectro legal de la muerte

El espectro legal de la muerte

Al Derecho, Cabaiguán
Trascendencia legal de la muerte del ciudadano bajo el ordenamiento jurídico cubano En caso de muerte de la persona que trabaja o se encuentra pensionada, el Estado brinda similar protección a su familia, conforme a lo establecido en la ley, según lo plasma la Constitución de la Republica de Cuba. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez El sorprendente arco iris, espectro de la luz solar, es la descomposición de su luz blanca mediante miríadas de gotas de lluvia, a manera de prisma natural, atravesado por aquellas; el prisma fue inventado por el científico escocés William Nicol, en 1828 pero correspondió al inglés Isaac Newton, años antes, estudiar los colores básicos de la luz blanca descompuesta: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta, cuando hizo pasar un rayo de luz solar a t...
Necesidad y utilidad en el derecho cubano

Necesidad y utilidad en el derecho cubano

Al Derecho, Cabaiguán
Procedimientos administrativo y familiar judiciales promovidos por razones de utilidad y necesidad de los involucrados en los mismos en el derecho cubano Las circunstancias derivadas en la aplicación de la legislación familiar se ventilan en las sedes municipales del sistema judicial cubano mediante el conocido proceso de jurisdicción voluntaria. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Si consultamos un lexicón escolar cualquiera, las acepciones brindadas a las palabras que encabezan el título de esta digresión, son: Utilidad: calidad de útil; provecho o fruto obtenido de una cosa. Necesidad: todo aquello a lo cual es imposible faltar o resistir, o la falta de lo indispensable para la vida. Así pues, la utilidad representa un provecho, un beneficio, una ventaja o una convenienci...