lunes, marzo 31El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

El último adiós para Elsa

El último adiós para Elsa

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Elsa Toledo Rabí, por muchos años enfermera, amiga, compañera y colega de tantos trabajadoras y trabajadores de la salud en Cabaiguán y ante todo la madre ejemplar, ha dicho adiós y pasará desde este momento a la inmortalidad como un ser humano excepcional El ejemplo de Elsa como una trabajadora muy consagrada será siempre una guía para las presentes y futuras generaciones. Por: Daimet Sanz Rodríguez Este 29 de marzo el gremio de la enfermería en Cabaiguán recibió una triste noticia, de esas que estrujan el pecho: ha fallecido la Licenciada Elsa Toledo Rabí, por tantos años Asesora Municipal de Enfermería en la Dirección General de Salud en el municipio. Luego de tanto luchar contra el asma y complicaciones pulmonares que la llevaron incluso a terapia intensiva, esta vez Elsit...
El anaquel de la abuela

El anaquel de la abuela

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Un anaquel donde se expongan diferentes utensilios de antaño como faroles, mecheros y linternas generan sentimientos y recuerdos de nuestros antepasados En este anaquel se muestran diferentes anaqueles de antaño. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Al posar los ojos sobre algunos objetos usados, solo 50 años atrás, parece que han pasado siglos. Y las personas se asombran de cómo pudieron las anteriores generaciones tener ese ‟atraso‟. Para su tiempo todas estas costumbres y objetos utilizados estaban a tono con su momento. Muy remota ha quedado la costumbre de beber café, colado de diferentes maneras, las que van desde sumergir un tizo en el recipiente, en un colador o en una moderna cafetera eléctrica, como en nuestros días. Aquella vieja costumbre de pasar el humeante polvo...
Cabaiguán cantará a Arturo Alonso (+Audio)

Cabaiguán cantará a Arturo Alonso (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts
El potencial aficionado de la provincia y de otras ciudades tendrá su oportunidad en el XIII Festival de Música Popular Arturo Alonso Díaz, propuesta con sello cabaiguanense que iniciará esta noche con la primera gala de competencia Por: Alexey Mompeller Lorenzo Para cantarle al autor de Cumple tu misión,  El cha cha chá del tabaquero y Alma impura, por mencionar algunos de sus más de mil temas versionados, y estimular la creación joven surgió el Festival de Música Popular Arturo Alonso. Publicación Recomendada: Hace 5 años llegó a Cabaiguán la Covid-19, dejando una estela de luto y dolor en muchas familias de este pueblo
Hace 5 años llegó a Cabaiguán la Covid-19, dejando una estela de luto y dolor en muchas familias de este pueblo

Hace 5 años llegó a Cabaiguán la Covid-19, dejando una estela de luto y dolor en muchas familias de este pueblo

Cabaiguán, Sociedad
A 5 años de la confirmación de los primeros casos de Covid - 19 en Cabaiguán, este pueblo recuerda con dolor la tristeza que embargó a muchas familias durante este tiempo Así permanecía el Paseo de Cabaiguán, desolado en muchas ocasiones, ante la presencia de la Covid - 19. Por: Hugo Crespo Crespo El 28 de marzo de 2020, después de confirmarse los tres primeros casos de la COVID-19 en Cuba el 11 de marzo de ese mismo año, se detecta el primer caso positivo en el municipio de Cabaiguán. Ciudadano cubano residente en el Consejo Popular de Jíquima de Peláez, quien llegó procedente de Cancún, México. Ese mismo día en Cuba se confirmaron  119   casos positivos a la Covid 19. Así se hizo saber a la audiencia de La Voz de Cabaiguán a través del noticiero Estudio 5 cuand...
Dedicación Álvarez, la bordadora

Dedicación Álvarez, la bordadora

Cabaiguán, Sociedad
Dedicación Álvarez Silva es una canaria que se aplatanó en Cabaiguán, la cual se dedicó durante mucho tiempo al arte del bordado El arte del bordado siempre estuvo en primer orden para esta mujer. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Según las tradiciones canarias que perviven con fuerza en Cabaiguán, se encuentra el bordado. Esta costumbre de las islas fue traída en su corazón y en numerosas piezas que viajaron en baúles desde inicios de 1920, aproximadamente. Desde entonces la práctica y difusión comenzó, en los atardeceres de los campos y ciudades de Cuba, incluso, en las oscuras noches a la luz de un quinqué. Una de estas grandes bordadoras que dejó su huella sobre telas y tapetes lo fue Dedicación Álvarez Silva. Emigrada desde Breña Alta, en La Palma. Desde niña comenzó a ap...
Intensifica Cabaiguán cruzada contra las ilegalidades e indisciplinas sociales (+Audio)

Intensifica Cabaiguán cruzada contra las ilegalidades e indisciplinas sociales (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Los resultados exhibidos por Cabaiguán de acuerdo con el cierre parcial del presente Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades e Indisciplinas Sociales que concluirá este sábado, superan los indicadores de la experiencia anterior Por: Alexey Mompeller Lorenzo Según registros preliminares, los organismos impositores de Cabaiguán partícipes en el control han aplicado más de 200 multas al detectar quebrantamientos en la habilitación y operatoria de las cuentas bancarias fiscales, precios no visibles, violaciones en las tarifas de productos de primera necesidad y algunos titulares mantienen fuera de regla la  documentación de su negocio. Publicación Recomendada: Identidad y memoria en coloquio sobre Arturo Alonso (+ A...
Identidad y memoria en coloquio sobre Arturo Alonso (+ Audio)

Identidad y memoria en coloquio sobre Arturo Alonso (+ Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Sociedad
Para fomentar el conocimiento de la vida e impronta de Arturo Alonso Díaz, este viernes quedará abierta en Cabaiguán la tercera edición del coloquio concebido como parte del  Festival de Música Popular inspirado en el cantautor Por: Alexey Mompeller Lorenzo Hugo Crespo Crespo, presidente de la filial cabaiguanense de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC), guiará el panel para visibilizar los acordes legados por Arturo Alonso, el Cantor de los Pueblos. Publicación Recomendada: Decimista de peña La Alondra Espirituana de Guayos a los pies de las tradiciones campesinas (+Audio)  
Cabaiguán y su Festival Arturo Alonso

Cabaiguán y su Festival Arturo Alonso

Cabaiguán, Historia
Cabaiguán reverencia a Arturo Alonso cada año en su Festival que agrupa a noveles figuras no solo del territorio, sino de otras partes de la geografía cubana La figura de Arturo Alonso es recordada por todos los cabaiguanenses. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano A través del tempo, Cabaiguán ha tenido meritorio espacio en la música y la composición, y todo apunta a la figura del maestro Arturo Alonso Díaz, compositor de excelencia. Tempranamente Arturo comenzó sus composiciones, apenas un jovencito, allá por mediados de 1940, pero con el tiempo su obra se fue consolidando y acogió la estima de notables orquestas nacionales. También vocalistas de renombre interpretaron su obra, dando la divulgación y el éxito a sus composiciones. Para Cabaiguán es un orgullo tener entre sus gra...
Nerón anda suelto en Cabaiguán, pero no ha llegado a los bosques

Nerón anda suelto en Cabaiguán, pero no ha llegado a los bosques

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Cabaiguán no ha reportado incendios forestales en esta temporada de sequía. No obstante, sí se han producido otros incendios que son propio de la irresponsabilidad de la población La indisciplina social se manifiesta con la quema de desechos que puede provocar incendios de mayor factura. Por: Hugo Crespo Crespo Cabaiguán, no reporta incendios forestales en esta temporada de sequía, sin embargo se han detectado que personas inescrupulosas prenden fuego en áreas aisladas que pueden ocasionar un siniestro mayor en otras zonas del territorio. Publicación Recomendada: Identidad y memoria en coloquio sobre Arturo Alonso (+ Audio)
Decimista de peña La Alondra Espirituana de Guayos a los pies de las tradiciones campesinas (+Audio)  

Decimista de peña La Alondra Espirituana de Guayos a los pies de las tradiciones campesinas (+Audio)  

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Jorge Medina González conquistó los Premios Mejor Décima Improvisada, dedicada a la mujer rural, y Mejor Poeta en el Encuentro Territorial de Parrandas Campesinas 2025 Por: Alexey Mompeller Lorenzo                                                    Mayajigua aguarda por el poeta Jorge Medina Gonzálezque el venidero 30 de marzo volverá al escenario para afianzar las tradiciones campesinas en el XXIII Evento Luis Compte Cruz In Memoriam, que reúne a los mejores exponentes del patio donde Cabaiguán ha traído glorias a casa. Publicación Recomendada: Refuerza Cabaiguán enfrentamiento a las indisciplinas tributarias (+Audio)