domingo, abril 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Agricultura

Expondrán experiencias Técnicos Agrícolas y Forestales de Cabaiguán en su balance provincial

Expondrán experiencias Técnicos Agrícolas y Forestales de Cabaiguán en su balance provincial

Agricultura, Cabaiguán
Cabaiguán estará representado por un total de 13 delegados, los cuales cuentan con una gran experiencia en la aplicación de las diversas técnicas agrícolas y forestales. Técnicas Agrícolas y Forestales Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Representantes cabaiguanenses de la Asociación Nacional de Técnicos Agrícolas y Forestales participarán próximamente en la Asamblea Provincial de dicha organización a celebrarse el próximo 22 de junio  en la ciudad de Sancti Spíritus con el objetivo de evaluar el trabajo realizado en el último lustro. Este territorio estará representado por un total de 13 delegados los cuales fueron elegidos anteriormente teniendo en cuenta sus  experiencias en la aplicación de las diversas técnicas agroecológicas. Tania Jiménez Gómez, presidenta de dicha org...
Alertan en Cabaiguán sobre la presencia de la Enfermedad Hemorrágica Viral del Conejo (+ Audio)

Alertan en Cabaiguán sobre la presencia de la Enfermedad Hemorrágica Viral del Conejo (+ Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, podcasts
En Cabaiguán alertan sobre la presencia de la Enfermedad Hemorrágica Viral del Conejo. Los detalles los ofreció a la prensa Franclin Rodríguez Crespo, especilista del Departamento de Sanidad Animal en la Delegación Municipal de la Agricultura. Por: Dainier Marcelo Sansaricq. Franclin Rodríguez Crespo se refirió además a las medidas que deben adoptar los criadores de esta especie para evitar que el padecimiento afecte a sus camadas. Publicación Recomendada: https://www.rcabaiguan.cu/union-electrica-se-pronostica-una-afectacion-de-350-mw-a-partir-de-las-8-pm-de-este-viernes/
Las Fichas de costo garantizan el buen funcionamiento económico de las cooperativas (+ Audio)

Las Fichas de costo garantizan el buen funcionamiento económico de las cooperativas (+ Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Para la cooperativa de Créditos y Servicios (CCS), Rogelio Rojas confeccionar una ficha de costo con todo el rigor económico que conlleva, es facilitar el desarrollo de la productividad, adecuar los salarios y establecer los salarios y precios de las materias primas. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Para conocer de las interioridades económicas que se deben tener con el fin de lograr un adecuado funcionamiento de la estructura contable de este tipo de entidad, www.rcabaiguan.cu acude a los criterios del presidente de la citada CCS Armando Eura Cruz. Ir a descargar Publicación Recomendada: La piedra de amolar
Vegueros cabaiguanenses incrementan inversiones para obtener capa de excelencia (+Video)

Vegueros cabaiguanenses incrementan inversiones para obtener capa de excelencia (+Video)

Agricultura, Cabaiguán, Economía, Multimedia, Video
El Tabaco continúa siendo uno de los principales rubros exportables de Cuba. Con el fin de incrementar la producción de capas para la elaboración de habanos, un grupo de vegueros del municipio de Cabaiguán  acomete inversiones dirigidas a mejorar su infraestructura tecnológica. Vegueros cabaiguanenses incrementan inversiones para obtener capa de excelencia Por: Alain Jiménez Los vegueros Cabaiguanenses, han destinado gran parte de sus ganancias para la construcción de instalaciones donde aplican los adelantos científicos y técnicos en bien de la excelencia de las capas para los habanos de exportación. (Tomado/Canal Caribe) Publicación Recomendada: ¿Violencia familiar o violación sexual por el cónyuge?
Decrece masa ganadera en Cabaiguán (+ Audio)

Decrece masa ganadera en Cabaiguán (+ Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, podcasts
La masa ganadera decrece en este primer semestre en Cabaiguán en más de 100 cabezas, según confirmó a www.rcabaiguan.cu Norelbis Torres Pérez, especialista de Ganadería en la Unidad Empresarial de Base Agropecuaria Cabaiguán. Por: Lillipsy Bello Cancio Según Torres Pérez, la natalidad del ganado vacuno es baja con solo un 40 por ciento de la masa, además expresó la existencia de otros elementos que no demuestran el mejor momento de la ganadería en el territorio. Ir a descargar Publicación Recomendada: Museo de Cabaiguán: Vitrinas presuntuosas del pasado (+ Audio)
Comienza en Cabaiguán venta de papa ecológica (+ Audio y Fotos)

Comienza en Cabaiguán venta de papa ecológica (+ Audio y Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts
Con el llenado de los primeros sacos comenzó la distribución a la población de la papa ecológica, que a modo de experimento se plantó este año por primera vez en el municipio de Cabaiguán Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja El tubérculo se está cosechando de modo manual, el destino del mismo es la venta directa a la población sin la existencia de intermediarios a razón de diecisiete pesos por libra, de acuerdo a los productores  en la venidera contienda se volverán a plantar de esta manera porque el examen va dando sus resultados. Ir a descargar Publicación Recomendada: Finaliza reanimación de “La Esperanza” en Guayos (+ Audio y Fotos)
La sequía sigue plantada en Cabaiguán (+ Audio)

La sequía sigue plantada en Cabaiguán (+ Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, podcasts
A pesar de que han existido aisladas precipitaciones en los últimos días, la sequía continúa azotando al municipio de Cabaiguán, lo cual perjudica a la agricultura y el abasto de agua en algunas comunidades del territorio. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Independientemente de la persistencia  de la sequía, el abasto de agua a Cabaiguán no se ve perjudicado por la no existencia del líquido ya que el acuatorio de Manaquitas que es la fuente de abasto es capaz de calmar la sed  a Cabaiguán y Sancti Spíritus aunque deje de llover  en cuatro años. Ir a descargar Publicación Recomendada: Cabaiguán transita por su Semana de la Cultura (+ Fotos)
La ANAP celebra su asamblea en la CPA Mártires de Neiva

La ANAP celebra su asamblea en la CPA Mártires de Neiva

Agricultura, Cabaiguán, Sociedad
La Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Mártires de Neiva desarrolló la asamblea de base en la cual se analizaron los resultados del pasado período productivo y perspectivas económicas del presente año de la entidad agraria Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja La Asamblea de la Asociación Nacional de los Agricultores Pequeños (ANAP) en la CPC Mártires de Neiva en Cabaiguán contó con la presencia de Jorge Luis Cabrera Báez, miembro del Buró Nacional de dicha organización y Heidy Díaz Fernández Presidenta Provincial de la organización campesina. El debate de los cooperativistas también se centró en el aprovechamiento de las tierras, la atención de los suelos, elevar las variedades, incrementar la productividad y disminuir los precios de venta a la población. Otro de los aspecto...
Se empeña Consejo de la Administración de Cabaiguán en fortalecimiento de la Granja Urbana

Se empeña Consejo de la Administración de Cabaiguán en fortalecimiento de la Granja Urbana

Agricultura, Cabaiguán
Fortalecer la Granja Urbana y con ello diversificar producciones, disminuir precios, satisfacer las demandas de la población y contribuir a la soberanía alimentaria es propósito del Consejo de la Administración Municipal de Cabaiguán para este año. El dirigente del Consejo de la Administración, se refirió a los avances y retos del Programa de la Agricultura Urbana en Cabaiguán Por: Lillipsy Bello Cancio “Para lograr este objetivo debemos reconocer que contamos con una infraestructura bastante fuerte”, aseguró Leonardo Díaz Jiménez, Coordinador de Programas y Objetivos en dicho órgano de gobierno, entre los cuales destacó los 33 Organológicos, 9 Semiprotegidos y  55 huertos, cuatro fincas, y un centro municipal de materia orgánica, además de una cámara de conservación de semi...
Cooperativa cabaiguanense se aferra a la agroecología (+ Audio)

Cooperativa cabaiguanense se aferra a la agroecología (+ Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, podcasts
La Cooperativa de Producción Agropecuaria Juan González de Cabaiguán, sobresale por el empleo de la agroecología en los distintos tipos de cultivos, principalmente los bio-fertilizantes y la utilización de los restos de cosechas. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja   La rotación de las áreas de cultivos con la ganadería y la lombricultura también favorecen el tratamiento de los suelos de la entidad agraria cabaiguanense, una de las primeras fundadas en Cuba. Además se utilizan otras técnicas que resultan en mayor eficiencia y productividad. Ir a descargar Publicación Recomendada: Aprueban nuevas Mipymes en Cabaiguán