domingo, abril 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Agricultura

La miel y sus secretos

La miel y sus secretos

Agricultura, Cabaiguán, Sociedad
La miel que se fabrica de estas flores es especial, según el criterio de los campesinos y de los apicultores. Con una fineza exquisita y una transparencia inigualable se almacenan en los panales. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano. Cuando casi nos adentramos en el segundo mes del año, aún se encuentran en los campos las flores de las cuales se hacen las mejores mieles. Las abejas, esos pequeños insectos tan laboriosos y susceptibles, no tienen descanso ni festejos en los fines e inicios de año. Ellas aprovechan todas las bondades de la naturaleza y sorben de las flores de campanilla y del bienvestido todo lo más que pueden. La miel que se fabrica de estas flores es especial, según el criterio de los campesinos y de los apicultores. Con una fineza exquisita y una transparencia ...
Visita partidista en Cabaiguán choca con la realidad del campo

Visita partidista en Cabaiguán choca con la realidad del campo

Agricultura, Cabaiguán, Economía
Miembros del secretariado del Comité Central del PCC y su estructura auxiliar tocaron con la mano la realidad del campo cabaiguanense al intercambiar con productores de varias entidades agrarias. Por: Redacción Digital. Un fructífero intercambio con productores de varias bases agrarias del municipio sostuvo este jueves Juan Carlos Villavicencio Ramos funcionario del Comité Central del Partido como parte del programa de la visita que realiza esta estructura a la provincia espirituana. Durante el diálogo los campesinos expusieron sus criterios sobre la aplicación de las 63 medidas aprobadas por el país para impulsar la producción de alimentos y otras problemáticas que afectan al sector. La militancia de las CCS:Niceto Pérez, Alfredo López, Nieves Morejón, Francisco Rives...
Ortelio Hernández García: 53 moliendas de dulce constancia (+ Fotos)

Ortelio Hernández García: 53 moliendas de dulce constancia (+ Fotos)

Agricultura, Cabaiguán
Todavía sube y baja la elevada escalera de la máquina con una habilidad increíble y de la vetusta cabina apenas sale, solo lo necesario ante cualquier atoro de sus cuchillas o cualquier eventual rotura. Así lleva ya 53 moliendas de dulce constancia. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja. Ni las madrugadas, el sol o la pica pica han detenido la voluntad azucarera de Ortelio Hernández García, el cabaiguanense integrante del pelotón 11 de la CPA 1ro de enero que con 53 Zafras continúas detrás del timón de su KTP- 2, la combinada que estrenó en la década de los años 80 y todavía se niega abandonar. Con 73 años de edad recuerda cuando en 1969 comenzó con una jaiba (alzadora) hasta el año 1975 en el cual pasó al corte mecanizado y ya acumula 47 moliendas encima de las combinadas. Todavía...
Implementan en Cabaiguán plataforma tecnológica FitoTab en beneficio de la producción tabacalera

Implementan en Cabaiguán plataforma tecnológica FitoTab en beneficio de la producción tabacalera

Agricultura, Cabaiguán
La aplicación FitoTab estará disponible para la campaña 2022-2023 y dotará al productor información previa sobre cuándo deben trasplantarse las posturas, iniciarse las acciones de fertilización, contratar fuerza de trabajo y deviene una guía en torno al uso eficiente de los recursos  Por Alexey Mompeller Lorenzo Concebir la vega desde casa pareciera impensable tiempo atrás pero la digitalización de procesos productivos impacta en la siembra de la solanácea gracias a  FitoTab, aplicación para teléfonos móviles con el sello de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Estación Experimental del Tabaco de Cabaiguán. “La tecnología le permitirá al productor planificar las tareas que exige ese cultivo al suministrarle, entre otras sugerencias, información previa sobre cuándo debe tra...
CPA 1ro de Enero de Cabaiguán: El dulzor de la unidad colectiva (+ Fotos)

CPA 1ro de Enero de Cabaiguán: El dulzor de la unidad colectiva (+ Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia
El día 20 de diciembre del pasado 2021 comenzaron su labor todos los integrantes del pelotón azucarero 11, perteneciente a la CPA 1ro de Enero de Cabaiguán colectivo que hasta el momento se encuentra en la segunda posición por los resultados productivos a nivel de empresa en la zafra actual. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja. Con un total hasta la fecha de 120 toneladas diarias como promedio mantienen un buen ritmo laboral con el objetivo de que la provincia cumpla con su plan azucarero gracias a la unidad de sus trabajadores. Ellos aglutinan una mezcla de juventud y experiencia cuya membresía es alegre pero muy responsable en cada jornada. Felicidades para este colectivo que cada año sobresalen en la producción azucarera del municipio y promueven el dulzor de la unidad lab...
63 medidas oxigenan agricultura cabaiguanense (+ Audio y Fotos)

63 medidas oxigenan agricultura cabaiguanense (+ Audio y Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts
Así trascendió en un taller realizado con campesinos locales. Los productores presentes expusieron sus preocupaciones y al mismo tiempo los logros alcanzados con la implementación de las 63 medidas aprobadas para el sector agropecuario. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja. La cooperativa de créditos y servicios Beremundo Paz de Cabaiguán fue  sede del taller de intercambio con  productores de avanzada sobre la aplicación e impacto de las 63 medidas aprobadas para el sector  agropecuario. Publicación Recomendada: Las 63 medidas oxigenan agricultura cabaiguanense (+ Audio y Fotos)
Comienza este Lunes la siembra de papa en Cabaiguán

Comienza este Lunes la siembra de papa en Cabaiguán

Agricultura, Cabaiguán
El productor que tiene la responsabilidad de iniciar la siembra de papa en Cabaiguán tiene planificado sembrar 1.25 hectáreas y prevé un rendimiento de unas 14 toneladas por cada una de ellas. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja. En la jornada de este lunes 10 de enero está previsto el inicio de la siembra de papa en el municipio por intermedio del campesino Alexis Rodríguez Oliva, perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios Emilio R Capestany  como parte del experimento que se realiza en el país para generalizar la siembra de este cultivo. El propio productor expresó que ya cuenta con la tierra en óptimas condiciones para la siembra, así como la semilla y aunque la fuerza de trabajo no es numerosa cuentan con la necesaria para el inicio. Tiene planificado sembrar 1....
Intercambió vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa con campesinos cabiguanenses (+ Fotos)

Intercambió vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa con campesinos cabiguanenses (+ Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia
Salvador Valdés Mesa se preocupó por la atención a la fuerza de trabajo, un aspecto que calificó de medular si se quiere lograr la estabilidad necesaria  de mano de obra en las labores agrícolas Por: Dainier Marcelo Sansaricq. El vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa intercambió en la tarde de este jueves con campesinos cabaiguanenses destacados a nivel de país en la producción de tabaco y cultivos varios. La primera parada de su recorrido la realizó en la finca del joven Yoandy Rodríguez Porra, uno de los mayores productores de tabaco tapado en Cuba, allí se interesó por el empleo que hace este campesino del dinero en Moneda Libremente Convertible que recibe a través de la venta de su vega y como la utiliza en función de nuevas inversiones. A propósito pudo const...
Prevé cumplir sus compromisos campaña tabacalera cabaiguanense

Prevé cumplir sus compromisos campaña tabacalera cabaiguanense

Agricultura, Cabaiguán
Al cierre del año 2021 de un total de 906 hectáreas planificadas a plantar en la presente campaña tabacalera ya estaban en el surco 815.32 sembradas para cerca del 90 por ciento de cumplimiento Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja. Los vegueros del municipio cabaiguanense trabajan arduamente para cumplir con el plan de siembra de la aromática hoja en la actual campaña 2021- 2022 según se dio a conocer en el más reciente parte estadístico brindado por Pascual Delgado Manso, especialista de producción de la Unidad Empresarial de Base Tabaco Cabaiguán. Al cierre del año 2021 de un total de 906 hectáreas planificadas a plantar ya estaban en el surco 815.32 sembradas para cerca del 90 por ciento de cumplimiento. Según sus declaraciones se continúan sembrando tabaco en diferentes lugare...
Campesinos cabaiguanenses atienden casa de niños sin amparo familiar

Campesinos cabaiguanenses atienden casa de niños sin amparo familiar

Agricultura, Cabaiguán
El apoyo de los campesinos a la casa de niños sin amparo familiar ya se ha convertido en una tradición en Cabaiguán, no solo en los fines e inicios del año, sino cada mes del calendario Campesinos de la CCS Sergio Soto de Cabaiguán reafirmaron la vocación solidaria con los niños sin amparo familiar. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Los campesinos pertenecientes a la cooperativa de créditos y servicios CCS Sergio Soto de Cabaiguán reafirmaron la vocación solidaria al hacer realidad la entrega de un donativo a la casa de niños sin amparo familiar de este municipio. Ya resulta habitual el gesto de los campesinos de esta base productiva con la institución en la entrega de alimentos para la cocción y alimentación de todos los niños del lugar. En esta oportunidad a los campesinos Albert...