sábado, abril 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Agricultura

La papa regresa a Cabaiguán

La papa regresa a Cabaiguán

Agricultura, Cabaiguán
Luego de muchos años se hará realidad nuevamente la presencia de la papa en los campos cabaiguanenses cuando a inicios del mes de enero comience la siembra del tubérculo en dos zonas del municipio La papa que aquí se recolecte estará destinada al autoabastecimiento de Cabaiguán Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Según señaló Yasmani Marrero Palma, especialista en Cultivos Varios en la Unidad Empresarial de Base Integral Agropecuaria de Cabaiguán,  se evaluó y aprobó por la estación experimental de pastos y forrajes “Indio Hatuey” de Matanzas la posibilidad de sembrar papa en tierras cabaiguanenses. Se tomaron en esta oportunidad como experimento los terrenos de dos productores destacados del municipio Alexis Rodríguez Oliva, miembro de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CC...
Inmersa CPA La Nueva Cuba en campaña tabacalera (+ Fotos)

Inmersa CPA La Nueva Cuba en campaña tabacalera (+ Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia
Según Santiago Hernández Leal presidente de dicha base productiva hasta el momento ya están plantadas 250 mil posturas que equivalen a 8 hectáreas de un total de 15 que tienen como plan de siembra en la actual campaña tabacalera. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Los campesinos miembros de la cooperativa de producción agropecuaria La Nueva Cuba de Cabaiguán desarrollan de manera constante la siembra del tabaco en la presente campaña 2021-2022 en aras de cumplir los planes establecidos y de esa forma contribuir al desarrollo económico municipal. Según Santiago Hernández Leal presidente de dicha base productiva hasta el momento ya están plantadas 250 mil posturas que equivalen a 8 hectáreas de un total de 15 que tienen como plan de siembra. Prevén  antes que finalice el 2021...
Inmersa CPA La Cuba Nueva en producción de la campaña de frío

Inmersa CPA La Cuba Nueva en producción de la campaña de frío

Agricultura, Cabaiguán, Portada
Según Jorge Luis Áreas Valdés, presidente de la CPA,  se ha realizado la contratación para la producción de granos entre los que se destacan el maíz y el garbanzo así como la producción de viandas entre las que sobresalen el boniato y la malanga Por: Osbel ramón Díaz Mondeja. La cooperativa de producción agropecuaria CPA, La Cuba Nueva en Cabaiguán trabaja en la actualidad para desarrollar la plantación y cosecha de diversos productos como parte de la campaña de frío 2021- 2022. Según su presidente Jorge Luis Áreas Valdés se ha realizado la contratación para la producción de granos entre los que se destacan el maíz y el garbanzo así como la producción de viandas entre las que sobresalen el boniato y la malanga. Otras de las variedades de productos que se cosechan en es...
Virgilio, “El Sinsonte Jiquimeño” arriba a sus 87 noviembres

Virgilio, “El Sinsonte Jiquimeño” arriba a sus 87 noviembres

Agricultura, Cabaiguán, Sociedad
Virgilio Soto Lazo, es de esos hombres que exhiben el sello de la nobleza y la honradez en su rostro. No solo por su raíz agraria y por su franca sonrisa, es que quien le conoce llega a quererle y admirarlo. En este primer momento de la reparación del Museo realizan el mejoramiento de la cubierta. Por: Daisy Martín Ciriano (Museóloga) De origen campesino, nació el 27 de noviembre de 1934, en la finca La Aguadita. Su traslado poco después para la finca Santa Susana, fue el detonante de su atracción por la música campesina, a través de una tía que tocaba el tres. Muy jovencito comenzó a participar en parrandas de la zona, y con 14 años recitaba décimas. Tempranamente se incorporó a las labores agrícolas para colaborar con el sustento familiar, por lo que su enseñanza primaria que...
El tabaco ocupa a los campesinos de Cabaiguán (+ Audio)

El tabaco ocupa a los campesinos de Cabaiguán (+ Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, podcasts
Los campesinos cabaiguanenses continúan sudando sus camisas en la plantación y atención  del tabaco en la presente campaña a fin de cumplir los planes productivos acordados y aportar mayor cantidad de divisas al país. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Pascual Delgado Manso, especialista principal de la Unidad Empresarial de Base de Cabaiguán, refiere a www.rcabaiguan.cu, la marcha de todo el proceso productivo en el principal bastión tabacalero espirituano y el segundo de Cuba. Ir a descargar Publicación Recomendada: Jóvenes promesas tuvo su lanzamiento (+ Audio)
Celebran en Cabaiguán acto nacional de la ANAP por el 87 aniversario del Acta de Lima (+ Audio)

Celebran en Cabaiguán acto nacional de la ANAP por el 87 aniversario del Acta de Lima (+ Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts, Sociedad
Este jueves se realizó en la Cooperativa de Créditos y Servicio (CCS) Ramón Balboa de guayos el acto nacional de reafirmación revolucionaria de la Asociación Nacional de los Agricultores Pequeños (ANAP) con motivo de cumplirse el 87 aniversario del Acta de Lima, del realengo 18 en Guantánamo. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja En el encuentro que contó con la presencia de Rafael Santiesteban Pozo, presidente nacional de la ANAP y otros funcionarios se dieron cita un grupo de campesinos de las diferentes bases productivas del municipio en representación de toda la membresía,  los cuales  recordaron el acontecimiento protagonizado en aquel entonces en tierra  guantanamera. Ir a descargar Publicación Recomendada: El Diccionario de la Literatura de Cabaiguán ya es...
Recorrido 90 de la Agricultura Urbana por Cabaiguán sugiere tener un banco propio de semillas (+ Audio)

Recorrido 90 de la Agricultura Urbana por Cabaiguán sugiere tener un banco propio de semillas (+ Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, podcasts
Durante el recorrido 90 por Cabaiguán el Grupo Nacional de la Agricultura Urbana se proyectó por la producción de semillas de diferentes plantaciones en el territorio y no depender del balance nacional para obtener las mismas. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Los especialistas del ramo consideraron que  en muchas ocasiones se desperdician las semillas y se citaron los casos de hortalizas como la lechuga y el pepino, las cuales se botan o consideran restos de cosechas no útiles, cuando en realidad pueden resolver un gran problema a los productores de la comarca. Ir a descargar Publicación Recomendada: Evalúa presidenta ejecutiva de Etecsa de satisfactoria gestión de Cabaiguán a favor de las telecomunicaciones
Tabaqueros cabaiguanenses patentizan su respaldo a nuestra Revolución (+Audio y Fotos)

Tabaqueros cabaiguanenses patentizan su respaldo a nuestra Revolución (+Audio y Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts, Sociedad
Con la fuerza y la convicción de que La Razón es nuestro escudo, los trabajadores de la Fábrica de Tabacos Torcidos Alfredo López Brito de Cabaiguán apoyaron en un matutino especial a nuestra Revolución y demostraron su repudio a las ideas anexionistas que intentan mancillar a nuestro pueblo. Por: Olver Castro Álvarez Durante el encuentro, la juventud del centro se hizo eco del Editorial publicado en el Periódico Granma y con voz enérgica la lectora de tabaquería Carmen Álvarez Pérez dejó claro su respaldo al manifestar que nuestra Revolución no será jamás derrotada por nada, ni por nadie porque nuestro pueblo es de Patria o Muerte. Ir a descargar Publicación Recomendada: Discretos resultados de la legalización del sacrificio del ganado mayor en Cabaiguán (+ Audio)...
Reconocen labor de la mujer rural en Cabaiguán (+Audio)

Reconocen labor de la mujer rural en Cabaiguán (+Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, podcasts
La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y la Federación de Mujeres Cubanas en el municipio reconocen el papel que desempeñan en las labores del campo las mujeres de Cabaiguán justo cuando este 15 de octubre se celebra el Día de la Mujer Rural. Juana María Blanco, Heroína del Trabajo de la República de Cuba Por: Dainier Marcelo Sansaricq. Cooperativas como las CCS Sergio Soto, José Martí y la CPA 13 de Marzo se distinguen por el aporte de la fuerza femenina a las labores campesinas, mientras otras sobresalen en sus fincas particulares como criadoras de ganado, productoras de cultivos varios o ayudando a sus esposos en los quehaceres cotidianos. Ir a descargar Publicación Recomendada: Discretos resultados de la legalización del sacrificio del ganado mayor en Cabaig...
Discretos resultados de la legalización del sacrificio del ganado mayor en Cabaiguán (+ Audio)

Discretos resultados de la legalización del sacrificio del ganado mayor en Cabaiguán (+ Audio)

Agricultura, Cabaiguán
Transcurridos los primeros cinco meses desde que se aprobara el sacrificio de ganado mayor, en Cabaiguán se puede hablar de un “primer discreto resultado”. Por: Lillipsy Bello Cancio Lo cierto es que hasta el momento, han sido sacrificadas 15 cabezas, pertenecientes a  11 de los campesinos que recibieron la aprobación, y lo previsto antes de que se concluya el año no responde a las expectativas de la población, las autoridades y los propios productores. Ir a descargar Publicación Recomendada: Ratifica Poder Popular de Cabaiguán su compromiso con el pueblo