sábado, abril 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Agricultura

Paraíso en manos de Yoel Abreu y Marisol Álvarez

Paraíso en manos de Yoel Abreu y Marisol Álvarez

Agricultura, Cabaiguán, Sociedad
Desde que Yoel Abreu y Marisol Álvarez apostaron a la tierra, un paraje de Cabaiguán desterró la improductividad y la finca Paraíso, se convirtió en un surtidor de tabaco, leche y cultivos varios Por: José Luís Camellón (Tomada de  escambray.cu) Una década atrás eran 13 hectáreas cubiertas por la maleza, hasta que Yoel (el Gallego) Abreu Hernández y Marisol Álvarez González se adueñaron del área en calidad de usufructuarios; entonces la finca Paraíso empezó a barrer la improductividad. El matrimonio apostó al trabajo, tras vencer la barrera que supone dejar las comodidades en Cabaiguán para plantar la vida y la familia a orillas de la línea central, en la zona de El Colorado. No son aprendices; tampoco, aventureros. Están surcados por la horma guajira, como esa que se despre...
La ganadería cambió el sueño de María Julia (+ Fotos)

La ganadería cambió el sueño de María Julia (+ Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Sociedad
Si la farmacia fue el primer sueño, la ganadería lo sustituyó a tal punto  que, María Julia Álvarez Rey, “La  Reina del Ganado en Cabaiguán”, no cambiaría por nada de este mundo. María Julia es una de las mujeres con más éxito en la ganadería cubana Por: Aramis Fernández Valderas Fotos: Muro de Facebook de María Julia Álvarez Rey Vuela libre sobre su corcel sobre la pradera, atiende el rebaño con manos de seda y cargada de ciencia, de lo contrario esta exponente de la ganadería en Cabaiguán no tuviera tantos logros como los que exhibe, tanto en diplomas como en los potreros. En su cuenta de Facebook María Julia cuenta feliz: “Mi ganadería disfrutando la primavera, les muestro estas tres vacas adultas, campeonas de ferias, Dina, Victoriosa y Madinson”. Publicació...
Estación Experimental del Tabaco de Cabaiguán adapta sus investigaciones al nuevo escenario económico del país (+ Audio)

Estación Experimental del Tabaco de Cabaiguán adapta sus investigaciones al nuevo escenario económico del país (+ Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, podcasts
El colectivo de investigadores de la Estación Experimental del Tabaco de Cabaiguán adapta sus líneas de estudio al nuevo escenario económico que vive la nación, así lo asegura Mileidy Cabrera Esmory, Jefa del grupo de Investigación en el referido centro. Por: Dainier Marcelo Sansar¡cq Según la propia especialista muchos de los resultados alcanzados hasta la fecha llegan a las diferentes entidades del centro del país, gracias a la unidad y el empeño de todo el equipo, caracterizado por su sentido de pertenencia hacia el trabajo que desarrollan. Ir a descargar Publicación Recomendada: Se incorporan nuevos profesionales al sistema de Salud Pública de Cabaiguán
Impulsan plantación de alimento animal en Cabaiguán (Audio)

Impulsan plantación de alimento animal en Cabaiguán (Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Jóvenes de diferentes sectores laborales de Cabaiguán, se unieron recientemente con trabajadores y funcionarios  de la Unidad Empresarial de Base Agropecuaria municipal en un trabajo voluntario para incrementar  las plantaciones de alimento animal de la citada empresa. Los jóvenes cabaiguanenses participan en la plantación de alimento animal Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja En el empeño productivo se plantó caña y plantas proteicas a fin de que esa entidad tenga asegurado el alimento animal para su ganado y también promover la iniciativa en el sector de la ganadería privada. Ir a descargar Publicación recomendada: https://www.rcabaiguan.cu/moscu-con-ayuda-humanitaria/
La estirpe guajira de Rachel Beatriz Nazco Molina (+Audio)

La estirpe guajira de Rachel Beatriz Nazco Molina (+Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, podcasts
Son apenas 23 años y ya Rachel es reconocida por los campesinos de su Cooperativa de Créditos y Servicio Sergio Soto, en el municipio de Cabaiguán.  Con apenas 23 años Rachel es ya una campesina que respetan en Santa Lucía y más allá. Foto: Oscar Alfonso Sosa. Por: Oscar Alfonso Sosa (Tomado de radiosanctispiritus.cu) Su apego a la tierra le llega desde su existencia misma, pues nació y se crió en una familia campesina, de esas que hacen de la tierra y los cultivos el palpitar mismo de sus vidas. Y en ese ambiente creció Rachel Beatriz Nazco Molina. Y en esos escenarios su amor por la agricultura fue sumando motivos. Termina el preuniversitario y situaciones puntuales la llevan a afincarse en la caballería de tierra que conforma la finca, allá por Santa Lucía. Y desd...
Elsa no sorprenderá a los campesinos de Cabaiguán (+ Audio)

Elsa no sorprenderá a los campesinos de Cabaiguán (+ Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Portada
El sistema de la agricultura en Cabaiguán se alistan para minimizar los daños que pueda provocar el paso de la tormenta tropical Elsa por los campos cabaiguanenses Los agricultores del municipio se adelantan a Elsa Por: Dainier Marcelo Sansariq y Osbel Ramón Díaz Mondeja En las cooperativas de Producción Agropecuarias (CPA)  y de Créditos y Servicios del municipio se ha fortalecido la recogida de las cosechas, el ganado se ha puesto a salvo y los productos almacenados , así lo cuentan directivos de las CPC Juan González y Nueva Cuba.
Santa Lucía en  alarma ciclónica ante el azote de Elsa

Santa Lucía en alarma ciclónica ante el azote de Elsa

Agricultura, Cabaiguán, Economía
Cada base agraria de la comunidad  de Santa Lucía resguarda  las cosechas que corren riesgo de sufrir afectaciones por las fuertes lluvias que puedan registrarse con el paso de la tormenta tropical Elsa Por: Alexey Mompeller Lorenzo Antes de que la tormenta tropical Elsa pusiera en estado de alarma a la provincia, el consejo popular Santa Lucía activó su zona de defensa para mitigar  los daños asociados a este fenómeno meteorológico que avanza hacia el territorio nacional. Luis Franciso Sánchez Pérez, al frente de ese órgano en dicha demarcación, puntualizó que prevé evacuarse a parte de la población de 17 de mayo, 13 de Marzo y otras comunidades cuya infraestructura habitacional resulta vulnerable a las intensas precipitaciones que se avecinan a causa de la Tormenta Trop...
Evalúan situación de los Recursos Hidráulicos en Cabaiguán

Evalúan situación de los Recursos Hidráulicos en Cabaiguán

Agricultura, Cabaiguán, Economía
Ante la presencia de la Tormenta Tropical Elsa, la evaluación los recursos hidráulicos cabaiguanense pueden beneficiarse Elsa puede incrementar volumen de recursos hidráulicos en Cabaiguán Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja La Unidad de Recursos Hidráulicos en Cabaiguán evaluó la situación de las cuencas hidrográficas para tomar las decisiones pertinentes ante la proximidad de la Tormenta Tropical Elsa. Según Enrique Suárez, máxima autoridad de Recursos Hidráulicos del municipio, existen 16 puntos de observación distribuidos en toda la geografía cabaiguanense los cuales cuentan con pluviómetros y  el personal para informar cada 4 horas el volumen de lluvia que se precipite en cada lugar. Se presta especial atención a la presa Tuinucú la cual abastece a la ciudad del Yayabo y...
Elsa propicia evacuación de recursos en Cabaiguán

Elsa propicia evacuación de recursos en Cabaiguán

Agricultura, Cabaiguán, Economía, Multimedia, Sociedad
Desde jornadas anteriores se evaluaron las diferentes medidas que ya se aplican en nuestro municipio para minimizar los daños de la tormenta tropical Elsa ante su posible trayecto por la provincia. Se protegen cosechas ante avance de Elsa en Cabaiguán Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja En las diferentes bases productivas se ponen a buen resguardo el ganado con el traslado a zonas altas, se protege la producción tabacalera que se encuentra en casas de cura, escogidas y despalillos. Así mismo ante la posibilidad de que llegue Elsahttps://www.rcabaiguan.cu/ejecutan-inversion-para-aumentar-capacidades-de-acopio-y-beneficio-de-tabaco-para-la-exportacion/ a tierra cabaiguanense se cosechan diferentes cultivos como el plátano, también frutas en su etapa de maduración,  se protegen equipo...
Juan y María, un matrimonio campesino cabaiguanense que saca frutos a la tierra (Audio)

Juan y María, un matrimonio campesino cabaiguanense que saca frutos a la tierra (Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Sociedad
Juan Coca y María Montes de Oca, matrimonio campesino cabaiguanense fue condecorado por la Asociación Nacional de los Agricultores Pequeños (ANAP) por haberse consagrado a la tierra por casi medio siglo de sus vidas Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja El matrimonio campesino compuesto por María Montes de Oca y Juan Coca, pertenecientes a la Cooperativa de Créditos y Servicios Niceto Pérez en Cabaiguán, no solo llevan unidas sus vidas hace 56 años porque de ellos han dedicado 46 a las labores agrícolas y organizativas de la entidad agraria. Ir a descargar Otra publicación recomendada: Persiste en Cabaiguán complejidad epidemiológica por COVID-19