sábado, abril 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Agricultura

Daima Rojas: Guajira a mucha honra y echadita pa’lante (+fotos)

Daima Rojas: Guajira a mucha honra y echadita pa’lante (+fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Los retos no le asustan y quita a puntapiés los tabúes de su camino. Quienes la conocen saben que no es fácil seguirle el paso, pues el día la sorprende ya con más de media faena cumplida. Ordeña vacas, castra cerdos, marca animales y hasta tira algún que otro lazo. A Daima Rosa Rojas Díaz se le resisten hoy pocas labores de la ganadería en la finca La Roja, situada a unos 12 kilómetros de Cabaiguán. Daima Rojas vive orgullosa de ser parte de la campiña espirituana. (Foto: Lianny Pérez González/ Escambray) Por: LIanny Pérez González (Tomado de escambray.cu) La pasión por la naturaleza y los animales le viene en la sangre, de sus bisabuelos don Joaquín y doña Belén. De aquellos días, en los que con apenas siete años de edad prefería, mientras se dirigía a la escuela, subir la Loma ...
Alexis, el campesino  de Cabaiguán que  celebra el 17 de mayo desde la tierra (+ Video)

Alexis, el campesino de Cabaiguán que celebra el 17 de mayo desde la tierra (+ Video)

Agricultura, Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Portada, Sociedad
En el Día del Campesino  Cubano que se celebra este 17 de mayo, los agricultores cabaiguanenses como Alexis Rodríguez continúan fomentando sus producciones a fin de garantizar la alimentación popular y el sustento propio. Alexis, el campesino de Cabaiguán Por: Javier Alejandro Brito (Tomado de Canal Caribe) Según Javier Alejandro Brito, periodista de Centro Visión, Alexis Rodríguez Oliva, es uno de esos agricultores que se encontró con la tierra en el año 2006 desde que comenzó el proceso de tierras ociosas en el territorio El Campesino, independientemente de tener como cultivo fundamental el tabaco, en específico el tapado, pero además incursiona en otras plantaciones a fin de que algunas favorezcan la disminución de las importaciones. En el video que se publica en C...
60 años de la ANAP, Esencias guajiras

60 años de la ANAP, Esencias guajiras

Agricultura, Cabaiguán
El sector cooperativo y campesino espirituano asume importantes misiones en el abastecimiento alimentario, encabezados por la ANAP En medio de sequía y limitaciones los campesinos cargan en sus hombros el grueso de la producción alimentaria en Sancti Spíritus. (Foto: Oscar Alfonso/ Escambray) Por: José Luís Camellón Tomado de escambray.cu De solo mirar el almanaque se puede pulsar la obra de sudor y sacrificio; de solo imaginar ese desvelo todas las madrugadas del año se adivina el apego a la tierra; solo el guajiro que a diario da la espalda al sol conoce a fondo los colores de la campiña. Todavía quedan campesinos de aquella primera hornada que vio nacer la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP); entonces el entorno rural empezaba a labrar surcos de renovación y ...
Granja Noel Sancho; preámbulo de la Ley de Reforma Agraria en Cabaiguán

Granja Noel Sancho; preámbulo de la Ley de Reforma Agraria en Cabaiguán

Agricultura, Cabaiguán
La Ley de Reforma Agraria, aún sin materializarse, movió a los agricultores de Cabaiguán a fin de que cuando se firmara, ya existiera un adelanto en el territorio con respecto a otros del país La Ley de Reforma Agraria recibió el apoyo de los cabaiguanenses Antes de dictarse la Ley de Reforma Agraria, en Cabaiguán  a solicitud de la dirección revolucionaria establecida en el municipio, se crea la primera Granja del Pueblo, nombrada Noel Sancho Valladares, a la memoria del joven combatiente caído durante la liberación del poblado. El administrador de la organización campesina fue Narciso Molina Rodríguez, conocido por Pino Molina y la misma se formó con tierras confiscadas a los colaboradores de los grupos de desafectos  a la Revolución y con tierras entregadas, voluntaria...
Pirolo benefició con alimentos a 10 gestantes de Cabaiguán

Pirolo benefició con alimentos a 10 gestantes de Cabaiguán

Agricultura, Cabaiguán, Salud, Sociedad
Diez gestantes de Cabaiguán recibieron el apoyo de un hombre que no mira el valor de las monedas, sino quién más necesita de sus servicios Juan Alamo Barroso hace entrega del donativo a las gestatntes de Cabaiguán Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Si Cristo multiplicó los panes y los peces, Juan Alamo Barroso, incrementó el servicio del bien mediante el gesto solidario de apoyar con sus escasas producciones a gestantes ingresadas en centro medico especial de Cabaiguán. De la cosecha que logró en el patio de su casa, en la Cooperativa de Producción Agropecuaria Aramis Pérez, compartió con las gestantes  residentes en el  Palacio de la Maternidad de este municipio Condimentos frescos, hortalizas, ajíes, tomates, habichuelas, lechugas y otras hortalizas, fueron trasladados por el d...
El Isleño, un guajiro que riega la cosecha con el sudor de su frente (+Fotos)

El Isleño, un guajiro que riega la cosecha con el sudor de su frente (+Fotos)

Agricultura, Cabaiguán
Con 62 años de edad vinculados por entero a la campiña, el isleño ostenta la condición de Vanguardia Nacional y es considerado el principal productor de tabaco sol en palo del municipio y uno de los mejores del país. Su línea fundamental es la producción tabacalera, pero también se destaca en la de cultivos varios y la cría de ganado mayor y menor. El Isleño recolecta su tabaco Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Con "sombrero de madrugada" Georgino Álvarez Bermúdez, conocido como “El isleño”,  desbotona los despertares en las vegas tabacaleras de su finca, perteneciente a la cooperativa de créditos y servicios (CCS) Frank País en Vega del Paso, Consejo Popular de Potrerillo. Las gotas de rocío se mezclan con el sudor mañanero dentro de cada surco a los que ha dedicado toda su vida. ...
La tierra, está enferma, los seres humanos pueden curarla

La tierra, está enferma, los seres humanos pueden curarla

Agricultura, Cabaiguán
En Cabaiguán, existen programas dirigidos a salvar la tierra que es la que nos da el sustento Cabaiguñan tiene exelentes tierra Por: Aramis Fernández Valderas Las semillas no germinan, la sal abraza a los suelos, las bombas hieren los árboles, los gases no tienen control, la capa de ozono se abre. Solo el hombre puede impedir que la Madre Tierra desaparezca y con ella toda la humanidad. En Cabaiguán, existen programas dirigidos a salvar a la tierra quien nos da el sustento, el ministerio de la agricultura, ha logrado la disminución de los abonos químicos, cuyos sustitutos los orgánicos ganan interés por los productores. Ya la utilización de los restos de cosecha, el humus de lombriz  y el compost, no son excepciones sino reglas entre los campesinos. La reforestación de la...
Avanza movimiento de la agricultura urbana en Cabaiguán

Avanza movimiento de la agricultura urbana en Cabaiguán

Agricultura, Cabaiguán
Por: Lillipsy Bello Cancio A pesar de las limitaciones de insumos y combustibles, las afectaciones meteorológicas y los indiscutibles efectos del cambio climático, el programa de la agricultura urbana y sub- urbana en avanza en Cabaiguán, desde que hace poco más de tres décadas comenzaran a sembrase aquí los primeros canteros y construirse los primeros organopónicos. Y es que si bien es cierto que todavía este municipio cuenta con potencialidades por explotar, que no en todos los consejos populares se logran los mismos niveles de desarrollo y que resta mucho por aprender de una práctica que pretende convertir el contorno interior de cada caserío, pueblo o ciudad y su periferia en un espacio para la producción de hortalizas, lo es también el hecho de que la gente aquí ha alcanzado una...
Gastronómicos cabaiguananses celebraron Día Internacional de la mujer Por: Redacción Digital

Gastronómicos cabaiguananses celebraron Día Internacional de la mujer Por: Redacción Digital

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Fotos: Rubén Lóriga Rodríguez Los trabajadores del Comercio y la Gastronomía en Cabaiguán celebraron este domingo el Día Internacional de la Mujer que se festeja  cada 8 de marzo, mediante un trabajo voluntario desarrollado en la Cooperativa de Producción Agropecuaria “Cuba Nueva”, según da a conocer en su cuenta de Facebook Rubén Lóriga Rodríguez director de la citada empresa en el municipio.
Daima se debate entre el ganado y la costura (+Fotos)

Daima se debate entre el ganado y la costura (+Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Gente de mi Pueblo, Multimedia, Sociedad
Por: Maricela Torres Falcón (Tomado de radiosanctispiritus.cu) Daima Rosa Rojas Díaz tiene dos grandes pasiones: atender el ganado y sentarse en su máquina de coser. Esta mujer adora el campo donde reside en la finca «La Roja», ubicada a unos 12 kilómetros del municipio de Cabaiguán en la provincia de Sancti Spíritus. “Me encanta la vida del campo, respirar el aire puro y estoy orgullosa de ser una mujer campesina, de ser una ganadera que sigue los pasos de mi padre. También, siento el orgullo de ser educadora porque enseño a los jóvenes lo que aprendí en mi carrera como Bióloga”. A esta mujer de la Finca “La Roja”, perteneciente a la Cooperativa de Crédito y Servicio “Francisco Rives”, le apasiona estar temprano en la vaquería, donde ordeña, separa terneros y alimenta a otros...