lunes, marzo 31El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cultura

Cabaiguán cantará a Arturo Alonso (+Audio)

Cabaiguán cantará a Arturo Alonso (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts
El potencial aficionado de la provincia y de otras ciudades tendrá su oportunidad en el XIII Festival de Música Popular Arturo Alonso Díaz, propuesta con sello cabaiguanense que iniciará esta noche con la primera gala de competencia Por: Alexey Mompeller Lorenzo Para cantarle al autor de Cumple tu misión,  El cha cha chá del tabaquero y Alma impura, por mencionar algunos de sus más de mil temas versionados, y estimular la creación joven surgió el Festival de Música Popular Arturo Alonso. Publicación Recomendada: Hace 5 años llegó a Cabaiguán la Covid-19, dejando una estela de luto y dolor en muchas familias de este pueblo
Identidad y memoria en coloquio sobre Arturo Alonso (+ Audio)

Identidad y memoria en coloquio sobre Arturo Alonso (+ Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Sociedad
Para fomentar el conocimiento de la vida e impronta de Arturo Alonso Díaz, este viernes quedará abierta en Cabaiguán la tercera edición del coloquio concebido como parte del  Festival de Música Popular inspirado en el cantautor Por: Alexey Mompeller Lorenzo Hugo Crespo Crespo, presidente de la filial cabaiguanense de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC), guiará el panel para visibilizar los acordes legados por Arturo Alonso, el Cantor de los Pueblos. Publicación Recomendada: Decimista de peña La Alondra Espirituana de Guayos a los pies de las tradiciones campesinas (+Audio)  
Promotores culturales de Cabaiguán por afianzar vínculos con la comunidad (+Audio)  

Promotores culturales de Cabaiguán por afianzar vínculos con la comunidad (+Audio)  

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Sociedad
Estos promotores, a debate hoy en Sierra de Las Damas, representan un potencial imprescindible en barrios y demarcaciones rurales La cruzada contra las drogas y otros flagelos sociales impone nuevas formas de hacer con el apoyo de esta vanguardia creadora. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Relegar de la espada y el escudo de la nación representa una ofensa en todo tiempo; máxime en días de adversidades. Salvar esas esencias requiere del esfuerzo colectivo y los promotores culturales lo asumen conscientes, aunque un repaso a algunas de sus dinámicas demuestra que cada obra es perfectible, si en verdad se quiere tocar la espiritualidad. Publicación Recomendada: Posponen elecciones en Cabaiguán para este fin de semana
Melodías cubanas se escucharán en Festival de Música Popular Arturo Alonso Díaz (+ Audio)

Melodías cubanas se escucharán en Festival de Música Popular Arturo Alonso Díaz (+ Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Sociedad
El cine-teatro Rogelio Rojas de Cabaiguán acogerá la XIII edición del Festival de Música Popular, aplazado para el 29 y 30 de marzo Del pueblo surgieron los artistas amateurs aspirantes a los premios a otorgarse en el concurso. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Inspiraciones reveladas al público por vez primera y voces que persiguen el ascenso hacia otros escenarios; anhelos melódicos a concretarse, de no existir más contratiempos en el municipio, plaza de este festival de pueblo. Publicación Recomendada: Apuestan comerciantes cabaiguanenses por superar resultados del 2024 (+Audio)
Retoma Cabaiguán propuestas recreativas los fines de semana (+Audio)

Retoma Cabaiguán propuestas recreativas los fines de semana (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Sociedad
Los últimos sábados de cada mes se rescatarán La noche cabaiguanense en los predios del bulevar de la ciudad, una oferta recreativa y gastronómica con respaldo estatal El movimiento de artistas aficionados resulta decisivo en el diseño de la actividad. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Revitalizar la vida recreativa nocturna en medio del complejo contexto electroenergético y financiero apunta a lo quimérico. Entre lo real y lo posible, Cabaiguán no depone las armas para transformar años de cierta pasividad en materia de esparcimiento que empujó a los públicos hacia opciones menos sanas y para bolsillos acomodados. Publicación Recomendada: El INDER en Cabaiguán está de fiesta (+ Fotos)
Cabaiguán por consolidar la promoción de la lectura (+ Audio) 

Cabaiguán por consolidar la promoción de la lectura (+ Audio) 

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts
Buscar un equilibrio entre dos universos paralelos, el real y el virtual, involucra a la red de bibliotecas públicas y escolares del municipio, conscientes de avivar el consumo de la lectura en los usuarios El certamen se dedicó en 2025 al aniversario 59 de la biblioteca insigne cabaiguanense. Por: Alexey Mompeller Lorenzo. Más allá de las justificaciones que puedan aportar quienes se resisten a abrir las páginas de libros en formato impreso o digital, Misaida Pontigo Rodríguez, especialista principal en la biblioteca pública Beremundo Paz precisa sobre los derroteros esbozados este viernes al sesionar la XXIV edición del Taller de promoción de la lectura. Publicación Recomendada: Cabaiguán abrirá nuevas puertas al empleo (+ Audio)
La danza en Cabaiguán tiene un nombre: Felicia Estepa Valdivia

La danza en Cabaiguán tiene un nombre: Felicia Estepa Valdivia

Cabaiguán, Cultura, Gente de mi Pueblo
A Felicia unido a todo este ámbito danzario también la apasiona la investigación y otras ramas de la literatura como la décima y la narración. Felicia Vilma Estepa Valdivia recibió en 2024 el premio Memoria Viva en el apartado de personalidad. Por: Hugo Crespo Crespo No es casualidad que uno de los premios Memoria Viva, 2024, del Centro Cultural Juan Marinello en el apartado de personalidad, perteneciera a Felicia Vilma Estepa Valdivia, una cabaiguanense que ha apostado por la preservación de bailes, tradiciones y el folclor de Cuba y las Islas Canarias. Es tanta la pasión que desprende esta fémina por el rescate danzario que parte de su existencia la ha empleado en formar agrupaciones que han defendido en varios escenarios, el son, chachachá, el merengue, la salsa, el danzó...
Efigenio Pino, el espejo donde deben mirarse los instructores de arte

Efigenio Pino, el espejo donde deben mirarse los instructores de arte

Cabaiguán, Cultura, Recomendación del editor, Sociedad
Carismático, jaranero, excelente hijo, esposo, padre, amigo y compañero, Efigenio Pino Hernández, se ganó el cariño de varias generaciones de cabaiguanenses y de otros sitios de la provincia y Cuba Efigenio Pino es considerado el eterno niño del teatro guiñol en Cabaiguán Por: Hugo Crespo Crespo A finales de 2024, nos dijo adiós de forma física, un hombre menudo de tamaño, pero inmenso en nobleza, humildad y trato afable. Alguien quien nació para hacer reír a los más pequeños y hasta grandes de las familias que acudían a diferentes escenarios a disfrutar de su teatro de títeres, huella imborrable en Cabaiguán, que no ha podido hasta la actualidad sustituir tal maestría. Carismático, jaranero, excelente hijo, esposo, padre, amigo y compañero, Efigenio Pino Hernández, se ganó el...
Hojearán páginas digitales de escritor cabaiguanense  en Feria Internacional del Libro de La Habana (+ Audio)

Hojearán páginas digitales de escritor cabaiguanense  en Feria Internacional del Libro de La Habana (+ Audio)

Cabaiguán, Cultura, Historia, Multimedia, podcasts
Entre las novedades de la editorial capitalina José Martí en la XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana distingue Cuba-Argelia, 1963. La primera misión, obra de Mario Luis López Isla a presentarse este 19 de febrero El texto conmemora más de medio siglo de la llegada del primer contingente de médicos cubanos a Argelia. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Según el autor, con residencia actual en Canarias, el libro recurre a crónicas y testimonios contados por protagonistas de  las Fuerzas Armadas Revolucionarias, quienes al poner un pie en ese país africano marcaron con su estancia el inicio de la que se considera la causa internacionalista pionera para la mayor de las Antillas. Publicación recomendada: Oda a Faustino Pérez Hernández (+ Audio y Fotos)...
Escritores y artistas de Cabaiguán obran por Cuba (+Audio)

Escritores y artistas de Cabaiguán obran por Cuba (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts
Los ecos del X Congreso de la Unión  de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) trascendieron hasta  Cabaiguán, ideas generadas al calor de ese debate que suponen un punto de partida para transformar esta organización no gubernamental desde dinámicas proactivas La Uneac es un espacio de comunión para hacer y proponer. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Quienes asistieron al encuentro convocado por iniciativa de Miguel Díaz-Canel Bermúdez,  Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, coincidieron en fomentar y promover un pensamiento crítico entre el gremio, parte del entramado social de Cabaiguán. Publicación Recomendada: Exige Buró del Partido en Cabaiguán mayor control y exigencia en las entidades para minimizar riesgos de he...