sábado, febrero 1El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cultura

Tertulia Mono-Rosa, cofradía de artes y letras (+ Audio y Fotos)

Tertulia Mono-Rosa, cofradía de artes y letras (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia, podcasts
Otro 20 de enero se traduce en 56 años del taller literario Rubén Martínez Villena. En tantas lecturas, esta tertulia que durante más de tres décadas ha hermanado a poetas y narradores, llegó cuando la intelectualidad cabaiguanense permanecía a la sombra La tertulia Mono-Rosa ha renacido pese a los silencios y las imposiciones. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Iluminado por la literatura que lo ha hecho crecer y liberarse, en Alberto Sicilia Martínez confluyeron el ímpetu de la juventud y de la promoción cultural para gestar la tertulia Mono-Rosa, punto de encuentro de escritores y de quienes siguen la creación convertida en verso y prosa. Ir a descargar OLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERA Publicación Recomendada: Bandera Aniversario 84 de la CTC recorre colect...
Propuesta Danza Isleña Portadora de Pozas para integrar la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

Propuesta Danza Isleña Portadora de Pozas para integrar la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

Cabaiguán, Cultura
El grupo músico-danzario, acreedor de los   Premios Memoria Viva, Cultura Comunitaria y de un amplio inventario de lauros, se reconoce como único en Cuba y Latinoamérica Por iniciativa del tinerfeño José Garcés surgió el conjunto que este año arribará a su aniversario 94.  Por: Alexey Mompeller Lorenzo Por la salvaguarda de las tradiciones canarias durante casi un siglo, melodías y bailes interpretados por vez primera en una zona rural de Cabaiguán, considerada la capital de ese archipiélago en Cuba,  la Danza Isleña Portadora de Pozas compila cada detalle y lo añade a su expediente en proceso de conformación para declararla Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. Anait Gómez Hernández, directora del Centro Provincial de Patrimonio Cultural, precisó que entr...
Retoma casa de cultura Arturo Alonso de Cabaiguán actividades habituales

Retoma casa de cultura Arturo Alonso de Cabaiguán actividades habituales

Cabaiguán, Cultura
A la cartelera de la institución cultural por excelencia en la comunidad regresó la tertulia Mono Rosa que el primer sábado de cada mes reúne a integrantes del taller literario Rubén Martínez Villena,  próximo a su aniversario 56 Las actividades extensionistas de la casa de cultura continuarán a lo largo de 2023. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La casa de cultura Arturo Alonso de Cabaiguán despliega sus instructores de arte, especialistas y promotores para reafirmar  en el comienzo del año el ofrecimiento de un abanico de propuestas a la comunidad. Anabel Alonso Plasencia, programadora de la institución, señaló que inmersos en el proceso restaurador del inmueble proseguirá la realización de actividades en otras instalaciones, aunque en el plantel mantendrán algunas sugerenci...
Restaurarán instituciones culturales de Cabaiguán

Restaurarán instituciones culturales de Cabaiguán

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
Dar continuidad a la reparación capital de la casa de cultura Arturo Alonso y emprender el remozamiento de la biblioteca pública Beremundo Paz marcan parte de los derroteros del sector en 2023, otra etapa donde se llama a fortalecer el trabajo de la vanguardia de artistas aficionados La reanimación de la casa de cultura Arturo Alonso es la más compleja de las obras afrontadas por la entidad. Por: Alexey Mompeller Lorenzo. El año veintitrés de este siglo sorprende al sector de la Cultura en Cabaiguán con nuevos retos y los planes inversionistas y de reparación y mantenimiento, respaldados por el presupuesto anual, determinarán que la programación fluya en instituciones ávidas de acciones restauradoras. “Si nos enfrascamos en el remozamiento de los espacios no se pierde el servic...
Diversidad de propuestas culturales y recreativas animarán las últimas horas de 2022 en Cabaiguán

Diversidad de propuestas culturales y recreativas animarán las últimas horas de 2022 en Cabaiguán

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
Las actividades continuarán en el nuevo año con espectáculos infantiles, bailables, presentaciones musicales y literarias, extensivas a las comunidades rurales Este viernes en las inmediaciones de la Feria Agropecuaria actuará la agrupación Alegrías del Yayabo. Por: Alexey Mompeller Lorenzo De la elección de los cabaiguanenses dependerá su destino, acorde a sus intereses, para Juntar y Vencer por Cuba, máxima que acompaña las celebraciones por el aniversario 64 del triunfo de la Revolución, propuestas culturales,  recreativas y gastronómicas que amenizarán las jornadas de un año que en breve será historia. Eduardo Palacio Expósito, programador en la Dirección Municipal de Cultura y Arte, especificó que previo a la recta final de 2022 los brigadistas José Martí, promotore...
La tenacidad de José Francisco

La tenacidad de José Francisco

Cabaiguán, Cultura, Gente de mi Pueblo, Sociedad
Después de siete décadas de vida, José Francisco Martínez Ortiz se descubre como escritor e ilustrador de sus obras Por: Xiomara Alsina (Tomado de Escambray) Tal y como decía uno de los personajes protagónicos del libro Manuel y Musiño, andanzas por el veguerío, fabulaciones y refranes, publicado en el 2020 por una editorial foránea: “No es la cachimba la que tumba la bemba, es la constancia”, y precisamente esa tenacidad fue la que llevó a José Francisco Martínez Ortiz, diplomado en Teoría Sociopolítica, licenciado en Historia y Ciencias Sociales, exprofesor de la Escuela Superior del Partido Ñico López, a convertirse en escritor e ilustrador de sus obras, después de transcurridas siete décadas de su vida. El texto, calificado como cinco estrellas, según la opinión ...
Arrancan las parrandas en Guayos (+ Fotos)

Arrancan las parrandas en Guayos (+ Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia
El pequeño poblado se estremece. La agitación toma dimensiones insospechadas. La familia se divide y va a la frontera. Comienza la conspiración. Todo es secreto compartido entre los muchachos de un mismo bando. Hoy arde Guayos Por: Aramis Fernández Valderas En el marco de la Semana de la Cultura de Guayos y con la acostumbrada Diana cuando aparecieron los primeros rayos del sol se dio inicio esta mañana a la  edición 97 de las Parrandas tradicionales de ese Consejo Popular cabaiguanense. Escoltadas por cortinas de fuegos artificiales las carrozas de los barrios de La loma y Cantarrana tendrán esta noche su primera jornada de desfile en la fiesta cultural de mayor arraigo del citado terruño. En el recorrido efectuado por los barrios contendientes se pudo apreciar el ing...
Cabaiguán se viste de poesía (+Audio)

Cabaiguán se viste de poesía (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts
Del 20 al 22 de diciembre Cabaiguán acoge la celebración de la jornada de la poesía, evento que acercará el arte de los versos y la rima a varios centros laborales y espacios del municipio Por: Dainier Marcelo Sansaricq.  Mario Luis López Isla, presidente de la Uneac en el territorio ofreció detalles a la prensa sobre el programa de actividades a desarrollar. Ir a descargar Publicación Recomendada: Realizaron en Cabaiguán gala político- cultural en saludo al Día del Educador (+Fotos)
Guayos reverencia a su vanguardia artística en la semana de la cultura

Guayos reverencia a su vanguardia artística en la semana de la cultura

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
Derroche de lentejuelas y éxitos melódicos de la Década Prodigiosa matizaron la gala inaugural de la XXXII Semana de la Cultura en Guayos donde se reconoció la trayectoria de la bibliotecaria Ada Lilia Alvarez Armas y los 25 años del Club de Música del Ayer Reciente Omar Díaz Ojito  Durante más de tres décadas Ada Lilia se consagró a la bibliotecología. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Ovacionada por generaciones de usuarios que reclamaban su sapiencia en los templos de la lectura, a la bibliotecaria Ada Lilia Alvarez Armas, jubilada de la institución Ramón Balboa Monzón de Guayos, le fue concedida la distinción Un Canto a Cabaiguán que otorga la Asamblea Municipal del Poder Popular. El homenaje realizado en la gala de inicio de la XXXII Semana de la Cultura de ese asentamiento, ...
Seduce movimiento cultural guayense a la comunidad

Seduce movimiento cultural guayense a la comunidad

Cabaiguán, Cultura
El 21 de diciembre la jornada cultural en Guayos conmemorá el aniversario 64 de su liberación. La localidad  pondrá punto final al festejo y durante esas 24 horas resaltará el esplendor de las casi centenarias parrandas El agasajo honra a la bibliotecaria Ada Alvarez Armas y los 25 años del Club de Música del Ayer Reciente con raíces en la comunidad. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Si de identidad cultural se trata los guayenses salvaguardan a capa y espada los valores más autóctonos, privilegio de un consejo popular que del 15 al 21 de diciembre desplegará el caudal profesado por sus artistas. “Este es el marco propicio para que artistas profesionales y aficionados regresen a los escenarios y se les reconozca su potencial. Resulta, además, el espacio para homenajear a nuestro pu...