lunes, abril 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Cultivo del tabaco: Tradición de antaño en Cabaiguán

Cultivo del tabaco: Tradición de antaño en Cabaiguán

Agricultura, Cabaiguán, Historia
Por Daisy Pilar Martín Ciriano La presencia del cultivo del tabaco cobra auge en Cabaiguán con la presencia de la emigración canaria, casi desde los primeros años del Siglo XX. Algunos investigadores aseguran que desde el siglo anterior se producía esta planta y que las tierras del territorio eran propicias para su buen desarrollo. Durante los primeros años de la década de 1920, se manifiesta la gran afluencia de canarios al territorio, lo que reafirma el criterio de que las manos isleñas impulsaron notablemente este cultivo, incluso muchos de ellos, organizaban las labores de engavillamiento, despale y preparación de la cosecha. A finales de la década de 1940 el municipio contaba con unas 700 fincas urbanas y 707 fincas rústicas. La fuente fundamental de riquezas era la agr...
Intercambian compañeros de Faustino con miembros de la Cátedra que lleva su nombre en Cabaiguán

Intercambian compañeros de Faustino con miembros de la Cátedra que lleva su nombre en Cabaiguán

Cabaiguán
Llegan hasta Cabaiguán compañeros de trabajo de Faustino en la Ciénaga de Zapata. Tras varios días de intercambio y de coordinación se produjo el ansiado encuentro, entre los trabajadores de la Empresa Agroforestal Victoria de Girón y varios miembros de la Cátedra, y familiares del insigne combatiente espirituano. Guiados por Oscar Verdeal Carrasco, compañero de trabajo de Faustino en la Empresa Agroforestal Victoria de Girón, en la Ciénaga, departieron con miembros de la Cátedra, combatientes y directivos gubernamentales. Primeramente,  y a su llegada, los visitantes admiraron la colosal escultura bronceada y conocieron del vínculo de la artista Thelvia Marín Mederos con Faustino. Después fue colocada una ofrenda floral y el presidente del Gobierno Municipal les explicó caracte...
Reluce con nuevos bríos Cátedra Faustino Pérez Hernández

Reluce con nuevos bríos Cátedra Faustino Pérez Hernández

Cabaiguán
Cabaiguán despierta hoy con un nuevo regocijo. El entorno de su espacio patrimonial reluce. Los miembros del Fondo de Bienes Culturales de la hermana provincia de Villa Clara, radicados en Placetas, han colocado la ansiada cerca perimetral a la Cátedra Comandante Faustino Pérez Hernández. Esta delimitación forma parte de las actividades que se realizan por la conmemoración del centenario del natalicio del insigne espirituano y en ella han intervenido varias entidades, entre ellas la Dirección Provincial de Comunales, así como los organismos políticos a nivel municipal y provincial. La obra realizada garantiza la preservación del entorno de la Cátedra, tanto para su cuidado y limpieza, como para la realización de las actividades con estudiantes, ya que el lugar es aledaño a la Terminal d...
Convoca Joven Club de Computación de Cabaiguán a examen de suficiencia para Operador de Micro

Convoca Joven Club de Computación de Cabaiguán a examen de suficiencia para Operador de Micro

Cabaiguán
Demostrar sus conocimientos informáticos ante un equipo de profesionales podría abrirle nuevas puertas en el escenario laboral, el examen de suficiencia convocado para el próximo lunes por la dirección de los Joven Club de Computación en Cabaiguán quizás sea su garantía en caso de surgir una posible oferta de empleo. Yelena Lemas Brito, máxima representante de dicha instancia aquí, subrayó que los aspirantes únicamente se certificarán en la especialidad de Operador de Microcomputadoras para Windows y en la prueba argumentarán desde la teoría y la práctica sus habilidades para desempeñarse en esa modalidad lectiva, impartida en cualquiera de los centros habilitados en el territorio. La funcionaria precisó que de vencer la evaluación, el aval los acredita para trabajar en empresas o pl...
Llaman a campesinos cabaiguanenses a producir más la tierra en el Balance de la Agricultura

Llaman a campesinos cabaiguanenses a producir más la tierra en el Balance de la Agricultura

Agricultura, Cabaiguán
Hacer producir más cada espacio de tierra y lograr la variedad de productos en cada una de las cosechas fueron algunos de los temas más debatidos en el Balance Anual de la Agricultura que pasó revista al trabajo realizado el pasado año por cada una de las unidades productivas del territorio. Durante el encuentro otros asuntos de gran importancia para la vida de la agricultura en Cabaiguán fueron analizados con fuerza como la contratación de los campesinos con Acopio y el programa de autoabastecimiento municipal, aspecto este último que debe seguir mejorando para el año en curso. Kenia Montalvo Junco, delegada de la agricultura en Cabaiguán, llamó a incentivar la fuerza joven entre las juntas directivas de las cooperativas y a potenciar el uso de la ciencia y técnica en los cultivos a...
Aniristas cabaiguanenses se miraron por dentro

Aniristas cabaiguanenses se miraron por dentro

Cabaiguán
Aniristas cabaiguaneses se dieron cita en el teatro de sesiones de la Central de Trabajadores de Cuba del municipio para pasar balance al trabajo realizado por la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) durante el 2019, y trazar pautas de actuación para el presente período. De acuerdo con Lien Sosa Morell, Presidenta Municipal de la ANIR, Cabaiguán creció en el número de entidades con actividad innovadora, y se realizaron en el pasado año 248 innovaciones con un efecto económico superior a un millón 33 mil pesos. La solución a problemas prácticos de las empresas e instituciones, el cumplimiento de las tareas financieras y el reconocimiento a los asociados figuraron entre los principales temas que fueron abordados en el encuentro. Representantes de los Comit...
Visitan Cabaiguán especialistas del Centro de Desarrollo Local y Comunitario

Visitan Cabaiguán especialistas del Centro de Desarrollo Local y Comunitario

Cabaiguán
Especialistas del Centro de Desarrollo Local y Comunitario (CEDEL) estuvieron de visita en Cabaiguán, recorriendo varios proyectos e iniciativas donde el Programa de Fortalecimiento de Capacidades para el Desarrollo Local (PRODEL) ha invertido para bien de la población cabaiguanense. La Doctora Ada Guzón Camporredondo, Directora del CEDEL, encabezó el grupo de profesionales que luego de saludar al nuevo Intendente del territorio Léster Alain Alemán Hurtado, quien tendrá la mayor responsabilidad con la autonomía municipal acorde a las disposiciones de la nueva Constitución de la República; se dirigieron hacia varios sitios de este central municipio para intercambiar con gestores de proyectos y evaluar la situación actual de aquellos en los que recientemente se han recibido recursos mate...
Buró Municipal del Partido: solo el control garantizará más comida

Buró Municipal del Partido: solo el control garantizará más comida

Cabaiguán
A ejercer un mayor control sobre las siembras y los destinos de los cultivos llamaron los miembros del Buró Municipal del Partido Comunista de Cuba en Cabaiguán al analizar los resultados de la producción de alimentos durante el 2019 en reunión realizada la tarde de este martes. Los presentes coincidieron en que resulta difícil comprender que la contratación con Acopio haya llegado apenas a un 86% durante el período evaluado o que los cabaiguanenses hayan recibido solo 22 libras per cápita (de las 30 planificadas) de frutas, vegetales, viandas y granos como parte del programa de autoabastecimiento alimentario, y todo ello cuando los planes de producción se cumplieron, en un territorio con muchas más potencialidades en este sentido. Yariel Hernández García, máximo representante del ór...
Cabaiguán: estrategia+ creatividad+ empeño= solución de planteamientos de la población

Cabaiguán: estrategia+ creatividad+ empeño= solución de planteamientos de la población

Cabaiguán
Aunque al cierre del 2019 se experimentó un avance considerable en la estrategia de solución de planteamientos, lo cierto es que aún quedan muchas demandas de la población por solucionar por parte de las entidades de Cabaiguán, según trascendió en la más reciente sesión ordinaria del Consejo de la Administración Municipal. Las carencias de materias primas, demoras en la entrada de recursos, y la situación coyuntural que vivió el país con el combustible en el último cuatrimestre del año incidieron en la limitada acción de las entidades cabaiguanenses al cierre del 2019. Con 931 planteamientos formulados inició aquí el pasado año, y al concluir dicha etapa se habían resuelto 569, quedando pendiente a solución el 38.24% de las solicitudes totales. El sector de Comunales continúa s...
En marcha nueva forma de pago a los pensionados de la seguridad social de Cabaiguán

En marcha nueva forma de pago a los pensionados de la seguridad social de Cabaiguán

Cabaiguán
El instituto nacional de seguridad social (INASS) en Cabaiguán experimenta desde el presente mes de febrero una nueva forma de pago a los pensionados  a través de una nómina electrónica en la sucursal de correos de la localidad, la cual se suma  al cambio por tarjetas magnéticas según un ensayo nacional en el cual este municipio forma parte de una de las muestras. Yoel Piñero director de la filial cabaiguanense participó en el balance nacional realizado el pasado día 13 de febrero el cual contó con la presencia de viceministra Zamira Martín, encuentro en el que fue expuesto en detalles la nueva forma de pago de la que Cabaiguán es un patrón. “Se está trabajando en dos formas de pago fundamentalmente: la primera es mediante el uso de tarjetas magnéticas y la segunda es para ...