lunes, abril 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

La ciudadanía y su impacto en la constitución

La ciudadanía y su impacto en la constitución

Al Derecho, Cabaiguán
Cuando los airados miembros de la horda ahuyentaron al intruso invasor de sus dominios cavernarios, en aquel instante ahistórico, sin proponérselos, habían creado, primigeniamente, el concepto de ciudadanía; milenios después, la decantación romana lo pulió y lo asentó en la tierra (ius soli), en la sangre (ius sanguinii) y en la costumbre (ius consuetudo); por último, en la ley. Desde entonces, los hombres y mujeres están separados en categorías civiles de ciudadanos y extranjeros. ¿Y qué es la ciudadanía? La ciudadanía es el vínculo político-jurídico de una persona con un Estado, nexo del que se derivan derechos destinados al disfrute de los ciudadanos, pero también se desprenden para estos, deberes a cumplir. La adquisición de tales derechos y deberes se inicia con el nacimiento de...
Un impacto constitucional: la propiedad

Un impacto constitucional: la propiedad

Al Derecho, Cabaiguán
La Asamblea Nacional del Poder Popular, según la Decimotercera Disposición Transitoria del texto constitucional recién proclamado, aprobará un cronograma legislativo en el plazo de un año de entrada en vigor de aquel, con el propósito de elaborar las leyes complementarias que desarrollarán los preceptos establecidos en dicha Carta Magna. A manera de anticipo, en las acotaciones siguientes, ofrezco al lector, en contrapunteo, la institución jurídica a modificar (en este caso, las formas de propiedad), el precepto constitucional inspirador del cambio legislativo y la norma legal obsolescente a modificar. Cuando, vencedor en cruenta lucha con su adversario, el hombre de las cavernas levantó en vilo la pieza de mamut que pugnaba su posesión con el vencido, sin saberlo, nacía el derecho d...
Profesores universitarios espirituanos presentes en Feria Internacional del Libro de La Habana

Profesores universitarios espirituanos presentes en Feria Internacional del Libro de La Habana

Al Derecho, Cabaiguán
“Ideales justicieros de Quijote en el tiempo y el espacio”, es el texto que en formato digital se presentará el lunes 10  de febrero en el Complejo Morro Cabaña, escrito por profesores de la Universidad José Martí de Sancti Spiritus. La obra de un colectivo de autores integrado por: Gladys Antonia Abreu Hernández, Arturo Manuel Arias Sánchez y María Ofelia Álvarez Abréu, es fruto de la Editorial Universitaria. De acuerdo a uno de sus autores, Arias Sánchez, el título será presentado por el editor Doctor Raúl G. Torricella Morales. En su Prólogo el volumen que puede ser descargado desde esta URL, señala: “Cabalgamos, Sancho, cabalgamos. - dijo Don Quijote a su escudero; y nosotros   le   decimos,   estimado   lector,   cabalguemos   junto   al Caballero de la Triste Figura, no s...
Resalta coloquio “Che, Hijo Adoptivo de Cabaiguán” legado del Guerrillero Heroico

Resalta coloquio “Che, Hijo Adoptivo de Cabaiguán” legado del Guerrillero Heroico

Cabaiguán
La XVII edición del Coloquio “Che, Hijo Adoptivo de Cabaiguán” inició con la conferencia “Pensamiento económico de Guevara en los primeros años de la Revolución (1959-1964)”, ideas del Guerrillero Heroico vigentes en la actualidad, la visión de un hombre convertido en uno de los nuestros el 8 de febrero de 1959 al recibir el pergamino que le atribuyó esa condición.   Mario Javier Araujo González, autor de la ponencia, retoma las lecciones legadas por el también declarado ciudadano cubano. “Cuba continúa apostando por la independencia financiera, criterio defendido por el ilustre internacionalista. El país no detiene su andar apegado al modelo de construcción socialista en un mundo donde imperan las relaciones económicas capitalistas y la agresividad del imperialismo”, agregó el jov...
Los Arias entre las familias fundadoras de Cabaiguán

Los Arias entre las familias fundadoras de Cabaiguán

Cabaiguán
Con el advenimiento del siglo XX, llegó también la conformación legal del poblado de Cabaiguán. La gran afluencia migratoria de españoles, principalmente canarios y de otras nacionalidades, incluyendo árabes y chinos, dio prosperidad económica al territorio, sobre todo en el sector tabacalero y del comercio. Muchas de estos pobladores, en su conjunto, contribuyeron al acto fundacional y dejaron sus huellas de forma tal que muchas de ellas han llegado hasta nuestros días. Indudablemente la familia Crespo Guerra resalta como la que más dispersó su accionar por el poblado, pero existen otras que también vale la pena destacarlas por la pujanza que tuvieron en la urbanización. Así es el caso de los Arias, propietarios de grandes extensiones de terrenos urbanizados en la finca San Jer...
La Nueva Cuba, de Cabaiguán, sede del Acto Nacional por el Día Internacional de la Mujer

La Nueva Cuba, de Cabaiguán, sede del Acto Nacional por el Día Internacional de la Mujer

Cabaiguán
La primera Secretaria de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en el país, Teresa Amarelles Boué, dio a conocer este jueves desde Sancti Spíritus los resultados de la emulación nacional por el 8 de Marzo. En este contexto, la también miembro del Buró Político, dijo que Sancti Spíritus se alza con la Condición de Vanguardia Nacional en el trabajo de la FMC, y a la vez se hace acreedora de la celebración de las actividades centrales del país por el Día Internacional de la Mujer. Amarelles Boué hizo referencia a las provincias que obtuvieron la condición de destacadas en la emulación nacional, que resultaron ser Guantánamo, Granma, Ciego de Avila y Artemisa. La dirigente femenina reconoció el desempeño de estos territorios que continúan haciendo Revolución sobre la marcha ...
Competirá creación infantil cabaiguanense en Encuentro Provincial de Talleres Literarios

Competirá creación infantil cabaiguanense en Encuentro Provincial de Talleres Literarios

Cabaiguán, Cultura
Los más jóvenes exponentes de la narrativa y la poesía en Cabaiguán regresan al Encuentro Debate Provincial de Talleres Literarios Infantiles para este 8 de febrero escribir con mayúsculas una cita donde los textos de los autores del mañana se miran con lupa. Olga Lidia Armenteros León, asesora literaria de la casa de cultura “Arturo Alonso”, precisa que el Museo de Arte Colonial de Sancti Spíritus recibirá a tres creadoras del patio premiadas en el certamen municipal en los apartados de lírica y prosa. La pequeña representación cabaiguanense que compartirá la jornada con otros exponentes de la región proviene del taller “Luis Tosco” que forma a los artífices de la pluma en las edades infantil y juvenil.   Los integrantes de esa fábrica de letras encuentran un espacio para ...
Cabaiguán, ¿Calles o paisaje lunar?

Cabaiguán, ¿Calles o paisaje lunar?

Cabaiguán
Caminar las calles de Cabaiguán hoy puede resultar una experiencia peculiar (por aquello de que siempre puede sorprenderse), agradable (si es de los que siembra violetas en una palangana vieja) pero más que nada puede devenir en acto comprometido, sí, comprometido incluso con su capacidad de asimilación. Este comentario pretende desentrañar los avatares de un fenómeno que, si bien es cierto de tanto convivir con él se nos ha hecho casi imperceptible, constituye una de las principales problemáticas que aqueja a los que habitamos este pedazo de Cuba. Y es que en Cabaiguán apenas hay calles por las que se pueda caminar sin correr el peligro de lastimarse, ya sea que usted vaya caminando, o en bicicleta… incluso en auto: hay baches que son casi patrimoniales, salideros convertidos en la...
La invocación a Dios en constituciones políticas

La invocación a Dios en constituciones políticas

Al Derecho, Cabaiguán
Dios aparece invocado en más de un centenar de constituciones políticas, considerando, en conjunto, las de los siglos XIX, XX y XXI y, en otras tantas, omitido. No creo posible establecer una norma generalizadora que explique la presencia o la ausencia de la nominación de Dios en los textos constitucionales de cada país, no más allá de sus orígenes culturales, devenir histórico y regímenes económico-políticos dominantes, amén de las raíces gnoseológicas y sociales de las diversas religiones. Podría decirse que, en términos generales, tiende a mencionarse el nombre de Dios en los países islámicos (Alá), o en aquellos que formaron parte de los Imperios coloniales británico y español, o que propugnó su omisión en los países que integraron el campo socialista (retomado luego de su disolu...
Campesinos de Cabaiguán enfrentan retos difíciles

Campesinos de Cabaiguán enfrentan retos difíciles

Agricultura, Cabaiguán
Los campesinos cabaiguanenses asumen el reto de lograr mayores niveles productivos a partir de la diversificación y el aumento de su eficiencia, con el fin de dar una respuesta a la máxima dirección del país una vez materializada recientemente la Asamblea Municipal de Balance de las organizaciones de base de la ANAP en el territorio. Según la información brindada por Roguis Guevara Hodelín, presidente de la ANAP en Cabaiguán, el llamado a los campesinos es a incrementar los productos contratados con Acopio para brindar un mejor abastecimiento a las placitas y mercados estatales, así como a las unidades productoras a aumentar los índices en renglones tan importantes como la masa porcina y la leche, entre otros.  El directivo también reveló que desde el punto de vista productivo ...